Los vecinos rechazan la propuesta de bibliotecarios voluntarios

(Fuernte: El País.com 26 enero de 2012)

Izquierda Unida considera la idea "una tomadura de pelo".

El Ayuntamiento busca bibliotecarios que trabajen gratis.

Los vecinos no están "encantados" con la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de que voluntarios hagan parte del trabajo de los bibliotecarios. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha asegurado hoy que sus asociados "rechazan rotundamente hacer uso de mano de obra gratuita para sustituir el trabajo asalariado de profesionales en las bibliotecas". La propuesta la lanzó ayer el delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, durante la visita a la futura biblioteca de Carabanchel, ya acabada pero que abrirá al menos dentro de seis meses. Un acto al que acudieron algunos representantes vecinales, que no esperaban aparecer después en los medios de comunicación como "encantados" con la idea del nuevo concejal.

Tras la visita de ayer a las obras, Villalonga declaró que las asociaciones de vecinos estaban "encantadas" con esta medida. Sin embargo, representantes vecinales de Carabanchel han negado que tuvieran conocimiento de la propuesta, según una nota de la Fravm emitida hoy. Las tres asociaciones han afirmado que el Ayuntamiento anunció un nuevo modelo de cogestión de la biblioteca, entre el Consistorio y los vecinos, y que esa idea les pareció bien.

No compartimos lo más mínimo la idea de suplir el trabajo asalariado de los profesionales con el voluntariado de la gente”, dice la FRAVM

 

Ana Botella amplía el voluntariado a otras instalaciones municipales

(Fuente: Cadena Ser. 27 de enero 2012)

Ana Botella propone cubrir con voluntarios parte de los servicios públicos.

En pleno escenario de recortes, la alcaldesa de Madrid propone que sean voluntarios (personas que trabajen gratis) quienes trabajen en determinadas instalaciones municipales

La propuesta, según botella, está motiva por el actual contexto excepcional de crisis económica y se extendería a centros como polideportivos y bibliotecas

La alcaldesa de la capital propone cubrir con voluntarios parte de los servicios públicos: "A mí, como madrileña y como alcadesa de Madrid, me gustaría que esos espacios públicos, esos centros culturales, esos polideportivos, esos lugares que hemos construido y que ahora, por unas circunstancias determinadas, no podemos atender a todas las necesidades que requieren... Me gustaría que todos los madrileños se implicaran y que todos colaboráramos en sacar adelante esta ciudad y en hacer rentables esos centros".

Ana Botella ha explicado que es algo que ya se hace en muchos países y que permitiría poner en funcionamiento centros cuyas necesidades no se pueden atender en el actual contexto de crisis. Un contexto excepcional, ha dicho.

La propuesta la adelantaba este jueves el delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, durante su visita a una futura biblioteca municipal en Carabanchel. En palabras de Gabriel Lozano, portavoz de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos del distrito: "Nosotros llevamos 7 años esperando que se abra esa biblioteca, que está pactada con el Ayuntamiento de Madrid. parece que ya se dan las condiciones para que se abra, y ahora dicen que no se abre por nuestra culpa porque creemos que hacen falta trabajadores que lo llven. Nos dicen que no, que voluntarios. No saben ni lo que es el voluntariado, ni lo que es un espacio público. No entendemos nada", explica.

 

El anterior bus turístico pudo suponer “menoscabo de fondos públicos”

(Fuente: El País.com - 24 enero 2012)

El Tribunal de Cuentas considera que se podría haber producido “un menoscabo en el erario municipal” en el anterior contrato de concesión del autobús turístico de Madrid, que durante 10 años gestionó la UTE Madrid Visión. En un auto firmado el 18 de enero, al que ha tenido acceso EL PAÍS, el Tribunal considera que “de la documentación obrante” en las diligencias preliminares podrían deducirse “unas supuestas irregularidades en el Ayuntamiento de Madrid”. Lejos de ordenar el archivo del caso, como le pedía el Consistorio, el auto concluye que “se hace precisa una completa labor investigadora para aclarar los hechos”.

Fue una denuncia del grupo municipal de IU, presentada en septiembre pasado, la que puso en marcha la investigación del Tribunal de Cuentas. La formación solicitó a este organismo que fiscalizara las cuentas de la concesión, ya que consideraba que se habían producido “irregularidades” que habían hecho perder a las arcas públicas casi dos millones de euros. “Esta decisión confirma que teníamos razón cuando hicimos la denuncia política. Entonces el Ayuntamiento lo negó, pero ahora tendrá que demostrarlo”, asegura la portavoz de IU en el Área de Medio Ambiente, Movilidad y Seguridad, Raquel López.


 

De Guindos no será el portavoz de un área 'monstruosa e ingobernable'

(Fuente: aquimadriZ. 24 de enero 2012)

Así define la concejala de IU, Raquel López, un departamento que "diluye el Medio Ambiente y se encarga de todo lo que pasa en la calle"

El delegado de Medio Ambiente, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, al que la oposición ha calificado hoy de "vicealcalde de facto" de la ciudad, no será portavoz del PP en la comisión de su "macroárea" porque no es concejal electo de la corporación.

La Comisión, en la que va a ser portavoz del PP el concejal Carlos Izquierdo, ha quedado constituida hoy y ha celebrado a continuación su primera sesión, en la que De Guindos ha comparecido a petición propia y del PSOE e IU para explicar la estructura de su departamento y sus objetivos y planes.

Ha sido una sesión en la que tanto por las cifras expuestas por el delegado como por las dificultades de todos los intervinientes para abordar todos los temas que son competencia de esta Comisión en los tiempos establecidos por el Reglamento ha quedado de manifiesto el volumen de trabajo que tendrá este Área del nuevo Gobierno municipal de Ana Botella.

 

El Ayuntamiento busca bibliotecarios que trabajen gratis

El concejal de Cultura quiere que los vecinos trabajen de forma desinteresada en las bibliotecas

Villalonga cree que las actuales plantillas de funcionarios son insostenible

El País, 24-01-2012

El Ayuntamiento de Madrid quiere "abrir las bibliotecas al trabajo de los voluntarios". Es decir, que los vecinos colaboren con su trabajo en el día a día de los centros. La propuesta la ha hecho esta mañana el concejal de Cultura del Consistorio, Fernando Villalonga, durante su visita a la futura biblioteca municipal de Carabanchel, que pese a tener la obra terminada y presupuesto para equipamiento y fondos bibliográficos, aún tardará al menos medio año en inaugurarse. "Solo nos falta el personal, y para ello quiero proponer un nuevo modelo de gestión, no solo para Carabanchel, sino para todos los barrios de Madrid, más participativo con la ciudadanía", ha asegurado Villalonga. "Allá donde la administración no llegue, pedimos la colaboración ciudadana".

 

DE INTERÉS

Cuadro resumen Acción Social 2023

 INFORMA cuadro accion social 2023 web

Pincha aquí para descargar el cartel

--------------------------------

Preparación proceso selectivo A1

Cartel subgrupo A1 OK

Descarga aquí el cartel

------------------------------------- 

IMG-20230313-WA0002

RELACIONES PUESTOS TRABAJO

Agenda Sindical

Agenda Sindical Sección Sindical Intercentros

Pulsar para consultar Agenda Sindical Sección Sindical Intercentros

BUZÓN QUEJAS ASEPEYO

Calendario Laboral 2023

Boletín recopilatorio año 2020

Siguenos

No visible desde la Red Municipal