Otros 800.000 euros adjudicados a dedo, ahora en la limpieza

El Consistorio admite la ‘irregularidad’ de los 900.000 euros del contrato de seguridad y adjudica otro similar sin publicidad, concurrencia y con la oposición del supervisor.
Madrid Destino, la empresa municipal que ha adjudicado a dedo 900.000 euros en seguridad admitió ayer la irregularidad y que ha sucedido lo mismo con limpieza. «Se ha seguido el mismo procedimiento. No ha habido publicidad, concurrencia y había un informe contrario del supervisor», reconoce el gerente Rafael Alegre. Se ha adjudicado a dedo por 800.000 euros a la empresa que ya daba el servicio, Limpiezas Roycas.

Leer noticia completa en el mundo

Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2014 08:26)

 

El Ayuntamiento de Madrid adjudica 900.000 euros a a dedo en Seguridad

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado un contrato de 900.000 euros de seguridad privada a la empresa Eulen a dedo, en contra de un informe del organismo municipal supervisor, sin publicidad ni concurrencia, como obliga la ley. Es decir, simplemente se cerró un acuerdo por seis meses con la empresa que ya estaba dando el servicio. Sin más.
El organismo municipal que lo ha hecho ha sido Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, SA entidad que gestiona la cultura, el turismo y el patrimonio inmobiliario del Ayuntamiento. Se creó en octubre del pasado año y nace de la fusión de Macsa, Madrid Visitors & Convention Bureau y Madridec. Un portavoz de la entidad lo justificó por razones «técnicas» y de «urgencia» que sólo hubiesen ofrecido el contrato a Eulen. En España hay casi 1.500 empresas de seguridad y el contrato vencía en abril, seis meses después de haber nacido.

Leer noticia completa en el mundo.es

Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2014 08:13)

 

BOLETIN ESPECIAL: CONSEJO CONSULTIVO

Boletín Especial tras la reunión del Consejo Consultivo

Índice:

Dentro de la Ley: presentamos propuestas dentro de la Ley para la recuperación de nuestros derechos.

Las Cuentas Claras: Revisión del Plan de Ajuste: todo por la deuda

Lo que dijo Dancausa

Propuestas de CCOO: desglose de nuestras propuestas en Empleo, Jornada y Derechos Económicos

¿Cómo nos afecta el Real Decreto de IT si estás de baja médica por enfermedad común (no accidente laboral)?

Otra oportunidad perdida: Opinión del Presidente de la Junta de Personal de Servicios Generales y Secretario General Sección Sindical Áreas y Servicios Generales

 

  Ver más   

 Ver Boletín

 

Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2014 19:58)

 

Nervios en Ayuntamiento y Comunidad: el Constitucional les dice que no eran competentes para modificar la ley que hizo posible al proyecto Canalejas

El Tribunal Constitucional anuló esta semana 8 artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, atendiendo un recurso puesto por el PSOE y senadores del Grupo Mixto. El tribunal declaró inconstitucional 8 de los 10 artículos recurridos. Algo que pone en jaque a la Operación Canalejas: esta ley fue aprobada en junio del pasado año en virtud de la mayoría absoluta del PP, reduciendo la protección a los inmuebles que sean Bien de Interés Cultural (BIC). Esto llega pocos días después del recurso contencioso administrativo puesto por los anteriores compradores del inmueble.

Un asunto que parece llamado a no silenciarse. El Tribunal Constitucional ha declarado que la Comunidad no tenía competencias para haber realizado las modificaciones en la Ley de Patrimonio Histórico que facilitó la aprobación de la Operación Canalejas.

Leer más en vozpopuli

Actualizado (Lunes, 28 de Julio de 2014 08:38)

 

¿Cómo nos afecta el Real Decreto de IT si estás de baja médica por enfermedad común (no accidente laboral)?

El Consejo de Ministros nos impuso otro R.D.  625/2014, de 18 de julio, esta vez para cumplir su amenaza de regular determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

¿CÓMO NOS AFECTA SI ESTAMOS DE BAJA MÉDICA POR ENFERMEDAD COMÚN (NO ACCIDENTE LABORAL)?


•    Los facultativos del Servicio Público Salud (SPS) o del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) siguen siendo los ÚNICOS que pueden dar el alta médica a los trabajadores.

•    Se sustituye el sistema de expedición de los partes médicos de confirmación, que si antes se recogían cada 7 días, ahora su periodicidad queda ajustada a la previsión del seguimiento clínico:

- proceso de baja de 1 a 5 días se dará el alta y la baja al mismo tiempo.
- proceso de baja de hasta 30 días se renovara la baja cada 14 días.
- proceso de baja de entre 31 y 60 días se confirmara la baja cada 28 días.
- a partir de una duración estimada de  61 días se entregará cada 35 días.

•    En los partes de baja debe constar obligatoriamente la duración probable de la incapacidad temporal y la fecha del nuevo reconocimiento médico, y diariamente las nuevas bajas y altas del SPS se comunicaran al INSS,  y éste a las mutuas.

Leer más
 

Actualizado (Lunes, 28 de Julio de 2014 07:38)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal