Sigue la privatización del Organismo Autónomo IAMSe ha puesto en conocimiento, mediante el escrito adjunto, de la Alcaldesa, del Gerente de la Ciudad y de la Junta de Gobierno de este organismo, el tremendo malestar existente entre la inmensa mayoría de la plantilla, que están viendo cómo se van externalizando servicios, continuando con la política iniciada en la era del Alcalde Gallardón, poniendo en serio riesgo de extinción los servicios públicos, no sólo de este Organismo, sino de otras instituciones del Ayuntamiento de Madrid, que igualmente están padeciendo esta gestión que vacía de contenido nuestros puestos de trabajo, poniendo dicho contenido en manos de empresas privadas, con el único argumento que consiste en que si se quiere dar un servicio a la ciudadanía y no disponemos de personal habrá que hacerlo mediante la gestión privada, obviando una política de gestión de personal, nefasta a nuestro entender, mediante la cual se amortizan puestos de trabajo por abajo para crearlos por arriba. Actualizado (Jueves, 28 de Marzo de 2019 08:50) Buenas prácticas preventivas en el trabajo en oficina-Los principales riegos laborales en las oficinas son debidos a: .- Fatiga por el uso de pantalla de visualización de datos (PVD), sobreesfuerzo postural .- Condiciones de iluminación y termohigrométricas, -¿Qué actuación o medidas preventivas debemos realizar para eliminar o minimizar estos riesgos en origen? Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 27 de Marzo de 2019 10:12) Regulación del complemento de productividadPublicado en el BOAM número 8.366, de 27 de marzo de 2019, el Acuerdo de Junta de Gobierno por el que se modifica el Acuerdo de 30 de diciembre de 2004 por el que se establece la regulación del complemento de productividad para el personal al servicio del Ayuntamiento de Madrid. Actualizado (Miércoles, 27 de Marzo de 2019 08:56) Acuerdos adoptados en la asamblea de personal de los Centros de Servicios SocialesComunicado conjunto de CCOO y UGT Los trabajadores y trabajadoras de los Centros de Servicios Sociales, reunidos en asamblea el pasado 21 de marzo, acordaron, entre otros, los siguientes acuerdos: .-Hacer público el incumplimiento de los acuerdos escritos manifestados por la Delegada, a través de las redes sociales y otros canales. No descartamos otras acciones. .- Solicitar formalmente la constitución de la Mesa General de Funcionarios para llevar a cabo la negociación para modificación del horario de los centros. Modificación que permitiría mejorar las condiciones a atención a los usuarios, además de permitir conciliar la vida personal y laboral, entre otros aspectos. .-Seguir exigiendo el control sobre las propias citas para que el desorden ocasionado por las citas previas a través de 010 desaparezca y deje de dificultar nuestro trabajo. Actualizado (Martes, 26 de Marzo de 2019 13:15) Recogida de firmas por el empleo de las Juntas MunicipalesReiteramos el envío de los pliegos de firmas por el empleo en las Juntas Municipales, remitido la semana pasada. Aclaramos a las personas que nos han reclamado visibilizar la carencia de técnicos y no sólo de auxiliares que la referencia a las plazas de auxiliares y administrativos de refuerzo aparece en tanto que supone un incumplimiento de un acuerdo concreto y cuantificado y no porque sea más importante resaltar que otras categorías. Descarga aquí el pliego de firmas Actualizado (Martes, 26 de Marzo de 2019 09:03) |
- Proceso de estabilización y consolidación de empleo temporal
- Resolución de la Comisión Ejecutiva de CCOO Madrid con motivo del Día internacional contra el racismo
- La Sección Sindical de CCOO en la EMVS firma el II Plan de Igualdad
- Concesión de ayudas de discapacidad física, intelectual o sensorial al personal del Ayuntamiento de Madrid
- Propuestas de COMISE de marzo