CCOO desmiente el supuesto incidente con amenazas en la J.M. de Puente Vallecas

La sección sindical de CCOO de las Juntas Municipales y Distritos desmiente categóricamente que se haya producido ninguna amenaza ni incidente digno de tal nombre protagonizado por la persona encargada del mantenimiento informático de la Junta con una de las secretarias de la concejala en funciones del distrito, Eva Durán.

Un comentario, realizado por un trabajador que no es portavoz ni representante de ningún partido -como se pretende en la información difundida por Libertad Digital y en la entrevista realizada a la concejala en funciones por es.radio-, relativo al resultado electoral y a la posibilidad de que la secretaria de la concejala deje de serlo al ocupar un puesto de libre designación, se está pretendiendo presentar por esos medios y por la concejala en funciones del distrito como el prolegómeno de una depuración en toda regla que protagonizaría el nuevo gobierno municipal.

Leer más

 

CCOO primera fuerza sindical en las Juntas Municipales y Distritos

En la Junta de Personal de Servicios Generales, donde votamos el personal de las juntas municipales y distritos, CCOO ha sido el sindicato más votado con el 27’14% de los votos y 13 delegados, creciendo un 4% de votos y 2 delegados respecto de las últimas elecciones, pese a que el censo ha descendido de 11.398 personas (y 43 delegados a elegir) a 10.405 personas y 41 delegados a elegir.
 
CCOO es el sindicato más votado en 18 de las 22 mesas en las que votaba el personal de las Juntas Municipales, frente a las 10 mesas de 21 en las que fuimos el sindicato más votado en 2011. Destacan  resultados como el obtenido en la JM de Villaverde (53’57% de los votos), San Blas (42,2%), Latina (40,5%) en Puente de Vallecas, Vallecas Villa, Moncloa y Moratalaz, donde se supera el 35% de los votos, o Ciudad Lineal y Usera, donde los votos a CCOO superan el 30%.

Leer más

 

La Agencia de Protección de Datos abre expediente al AyuntamientoA

A raíz de las denuncias presentadas por CCOO 


La Agencia de Protección de Datos abre expediente sancionador al Ayuntamiento por cámaras de videovigilancia en la Juntas Municipales de Salamanca  y Barajas que incumplen la Ley

El pasado mes de abril, la Sección Sindical de CCOO de Juntas Municipales y Distritos presentó denuncia ante la Agencia de Protección de Datos por la instalación en varias Juntas Municipales de cámaras de videovigilancia en los lugares donde se ubican los relojes donde ficha la plantilla o tornos sin existir ningún cartel anunciador y sin saber la finalidad de dicha instalación. Inmediatamente después de presentarse la denuncia ya en alguna Junta Municipal se instalaron carteles anunciadores de la existencia de cámaras de videovigilancia, como obliga la Ley. 

Tras las actuaciones realizadas por esta Agencia, hemos recibido notificación de la misma informando del acuerdo para iniciar procedimiento de declaración de infracción al Ayuntamiento de Madrid y, en concreto, al Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias-Dirección General de Policía Municipal, fundamentando que los hechos expuestos podrían suponer por parte del Ayuntamiento de Madrid, infracción del artículo 6.1, de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, al constatar el incumplimiento de la Ley en, al menos, las Juntas de Salamanca y Barajas.

CCOO animamos a la plantilla a seguir vigilantes ante situaciones que ocurran en los centros de trabajo contrarias a la Ley o nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras. En concreto si en algún centro existen cámaras de videovigilancia sin ser anunciadas ponerlo en nuestro conocimiento.


 

Vacaciones de Verano personal POSI colegios

Se consigue poder partir vacaciones por quincenas…
A propuesta de CCOO y con el apoyo de las restantes organizaciones sindicales presentes en el grupo de trabajo creado para tratar la problemática del personal POSI en centros escolares; el Negociado de Personal ha aceptado que nuestro colectivo pueda tener la posibilidad de disfrutar las vacaciones de verano en períodos quincenales.
Abierto el grupo de trabajo y durante la primera reunión del mismo el pasado 11 de Marzo, CCOO presentó una propuesta para que nuestro colectivo pueda acogerse a esta opción que recoge el actual Acuerdo-Convenio.
No ha sido fácil. En un primer momento los representantes del Área de Familia se negaron incluso a hablar de este tema. Pero la insistencia de los representantes de los trabajadores allí presentes, presentando un frente común desde la unidad sindical, ha hecho posible que se alcanzara un acuerdo; el cual, si bien limitado por los condicionantes impuestos por la Administración, supone el logro de una reivindicación largamente solicitada por los compañeros y compañeras y nos proporciona una brecha que trataremos de ir ensanchando en futuros ejercicios.

Leer más

 

A trabajar hombro con hombro

Como ya la mayoría conocéis, los representantes de los trabajadores y trabajadoras municipales de los colegios públicos hemos iniciado conversaciones en el marco de un Grupo de Trabajo que hemos conseguido se constituya con los responsables de la Secretaría General Técnica del Área de Familia y Servicios Sociales para tratar sobre las funciones que desempeñamos.
Desde CCOO pretendemos aprovechar este foro para intentar mejorar nuestras condiciones laborales, razón por la cual vamos a prescindir de calificar o comentar lo que otros publican al respecto, desde la idea de que no debiera ser nuestra preocupación la obtención de réditos individuales, sino la mejor defensa de los intereses de nuestro colectivo.

Leer más

 

No al fomento de actividad taurina en los colegios públicos

En CCOO hemos tenido conocimiento de que por parte de la Junta Municipal de Latina se ha dado traslado a los colegios públicos del Distrito de un cartel promocional para su exhibición, así como de invitaciones, para la novillada que tendrá lugar el próximo 21 de Febrero, a las 18:30 horas, en la plaza de toros de Vista Alegre.

Desde este sindicato, manifestamos nuestra repulsa hacia esta práctica por varios motivos:

En primer lugar, por el uso arbitrario que se hace de un espacio público para el patrocinio y beneficio de eventos privados.

En segundo lugar, por recurrir a los centros docentes haciendo gala de subvencionar este tipo de espectáculos, cuando se han retirado ayudas para sufragar los gastos derivados de otras actividades que sí están relacionadas con el proyecto educativo, así como transporte, excursiones didácticas y culturales, teatro, becas de estudio y comedor…
En tercer lugar, por ser los centros escolares de infantil y primaria lugares donde acude mayoritariamente una población que por su edad les está vedada la participación en estos eventos.
CCOO considera indignante el detrimento en recursos al que es sometido el sistema educativo por parte de la Administración, cuando esta misma se dedica a fomentar actividades taurinas cuya importancia social se nos antoja de una necesidad menor que la de una educación de calidad y una atención y protección básica de nuestros menores.

 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal