Sobre Instrucción de flexibilidad horaria en periodo estival

La instrucción sobre flexibilidad horaria en el periodo estival sigue vigente aunque no lo hayan comunicado algunos Secretarios de Distrito.

La pasada semana hemos iniciando una ronda de Asambleas en los Centros de Servicios Sociales de los Distritos y en los Colegios, tal como anunciamos en la hoja informativa de 27 de enero pasado.

En algunas de estas asambleas los trabajadores y trabajadoras nos están trasladando su desconocimiento de qué hacer con respecto a la acumulación de horario desde el mes de enero para el verano, por lo que en algunos distritos los trabajadores dejan su saldo a cero no acumulando; como quiera que los trabajadores de servicios sociales dependen también de las Juntas Municipales suponemos que esto afecta no sólo a los trabajadores de los Servicios Sociales sino a todos los del Distrito de turno. .

Hemos puesto esta situación en conocimiento de los responsables de personal correspondientes.

Queremos informaros que  durante el año 2015 continúan en vigor las Instrucciones sobre flexibilidad horaria para el período estival, publicadas el año pasado en Ayre, que permiten acumular el exceso de saldo producido desde este mes de enero hasta el 31 de mayo para su disfrute dentro del horario flexible durante los meses comprendidos entre junio y septiembre, ambos inclusive.

Desde CCOO seguimos considerando esta medida un parche que trata de tapar la injustificable supresión de la jornada de 25h semanales y la reducción de jornada en verano, exigiendo la devolución de la reducción de jornada de verano pactada en nuestro convenio.        

 

Hoja Informativa Sección Sindical Distritos y Juntas Municipales

OFICINAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. LINEA MADRID

HORARIO DE CENTROS CULTURALES

INSPECCIÓN DE CONSUMO

ASAMBLEAS DE TRABAJADORAS/ES

 

Tras el paréntesis navideño hemos retomado los distintos compromisos y tareas pendientes, de los que pasamos a dar cuenta:

 

OFICINAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. LINEA MADRID

1.    Se han entregado 169 firmas de trabajadores y trabajadoras de las OAC’s reclamando la convocatoria inmediata por parte de Personal de una Mesa de Negociación para tratar los aspectos de la plataforma reivindicativa para los que, según la dirección de Línea Madrid, sólo son competentes los citados servicios de recursos Humanos del Ayuntamiento. El plazo del mes de enero del que inicialmente hablamos para esperar respuesta lo alargaremos alguna semana a la vista de que el proceso de abono de los premios de antigüedad generados y no abonados se ha prolongado también a este mes.

2.    Hemos solicitado a la Subdirección de atención al Ciudadano una reunión para tratar el calendario anual en lo referente a los periodos en los que pueden disfrutarse las vacaciones anuales, dado que Personal ha avalado que este tiene competencia para establecerlos y no ha sido negociado en ningún momento con la representación sindical. No creemos muy difícil de entender que si el servicio puede limitar algunos periodos para el disfrute de vacaciones en función de las necesidades de servicio, estos han de ser negociados y conocidos por la plantilla.

3.    No podemos dejar de constatar, una vez finalizada la gestión del SER, que desgraciadamente teníamos razón cuando criticamos la asignación de su gestión a la empresa privada por las molestias que a ciudadanía y plantilla funcionarial empezaba a ocasionar. Los retrasos y acumulación de tiempos de espera han sido de récord y la constante intervención a causa de ellos de la plantilla municipal injustificable.

Leer más

 

prueba

prueba

 

Asamblea de Afiliación de CCOO de la Inspección de Consumo

El pasado 11 de noviembre celebramos Asamblea de la afiliación de la Inspección de Consumo en la que se concluyó, como acuerdo principal, constituir un grupo de trabajo para elaborar una propuesta global de organización del servicio de consumo. Se trata de actualizar la vieja aspiración de CCOO de configurar un servicio integral, no dependiente ni subsidiario de ningún otro y que resuelva problemas de categorías, bases de acceso, niveles y retribuciones de las categorías y puestos que lo configuran o deben configurar. Todos estos temas que salieron en el debate deben tener como objetivo la mejor prestación del Servicio Público de defensa de los consumidores y el desarrollo de los derechos laborales de la plantilla.

Leer más

 

Reunión con la Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano sobre la plataforma de Línea Madrid

El  pasado  22  de  octubre  se  celebró  la  reunión  con  la  DG  de  Calidad  y  Atención  al Ciudadano, solicitada por CCOO sobre la plataforma reivindicativa de la plantilla de las OAC. En algunos terrenos se acercaron posiciones y en otros quedamos a la espera de nuevos datos:..

Empleo

Afirman que existen cinco adscripciones provisionales, de las que sacarán a concurso todas salvo dos, por estar cercana – menos de un año- la jubilación de quienes las ocupan, junto con seis vacantes. Existen plazas que aparecen como ocupadas que la SGT está estudiando una a una; si resultase alguna adscripción provisional más saldría a concurso, junto con las vacantes que hubiera.

Sobre ampliación de plantilla, la Dirección se comprometió a analizarla en el arco del estudio de cargas de trabajo, como ha sucedido ya en Carabanchel (2 puestos) y Latina- Chamberí (1 volante).

Respecto a la realización de concursos de traslado previos al concurso para cobertura de vacantes, dicen tener dudas sobre su articulación legal pero estarían de acuerdo en estudiarlo,  así  como  en  que  de  inmediato  pudiera  haber  permutas,  si  lo  autoriza  la dirección de recursos humanos.

Leer más

 

CCOO solicita la reapertura a los grupos A2 y C1 las Jefaturas de División OMIC

CCOO ha solicitado, mediante carta remitida el 18 de septiembre a los responsables de Personal, que se revierta la decisión que unilateralmente adoptaron en su día cerrando las jefaturas de División OMIC al grupo A2 e impidiendo así la posibilidad de que los Inspectores de Consumo (C1) pudieran concursar a esas plazas, lo que ha provocado que desde entonces hayan quedado desiertas al no presentarse candidatos para cubrirlas (la diferencia retributiva entre esas jefaturas y las plazas básicas de Inspector Técnico de Calidad y Consumo las hacen muy poco atractivas para estos y no se presentan). La última ha sido la jefatura del distrito de Vallecas Villa, antes Puente de Vallecas, Latina…así hasta seis distritos según nuestra información.

Carta enviada a Margarita Martín

Carta enviada Secretarías Distrito

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal