Evaluación de riesgos para los Agentes de Parques que se desplazarán en bicicleta

Conocida en nuestra Secretaría de Salud Laboral que próximamente Agentes de Parques se trasladarán en bicicleta para el desempeño de sus funciones, con fecha 7 de abril de 2015, hemos registrado una solicitud a los máximos  responsables  municipales  en  prevención  deriesgos laborales, solicitando que:

1º) Se les comunique el modo de evitar los riesgos laborales detectados por el desempeño de los deslazamientos en bicicleta  para prestar el  servicio, evaluándose aquellos que no puedan evitarse.

2º) Se implante procedimiento de trabajo seguro, con la indicación de medidas de protección y medios auxiliares adecuados a utilizar durante los trabajos con estos equipos.

3º) Se facilite a estos trabajadores, en función de los riesgos no evitables, una adecuada organización del trabajo, las protecciones colectivas o ante su imposibilidad, las individuales adecuadas, con información y formación teórico-práctica, suficiente y periódica para la prevención durante el uso y mantenimiento de los nuevos equipos, en base a la referida Evaluación de Riesgos que sea precisa.

4º) Se facilite a estos trabajadores la uniformidad específica precisa, incluyendo gafas con cristal polarizado, contra proyecciones y radiaciones ultravioletas (RUV).

 

Marta Alonso, Directora General de Zonas Verdes, debe dimitir

El viernes 24 de octubre, creyendo en su voluntad y capacidad de decisión, los representantes sindicales de CCOO nos reunimos con, Marta Alonso, Directora General de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos, planteándole numerosas propuestas para 1 mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía y las malas condiciones laborales en que lo desarrollamos, arrancándole el compromiso de:

• Convocar con urgencia (enero de 2015) un concurso para proveer todos los puestos que habían asignado discrecionalmente en Comisión de Servicios (Adjuntías de Sección, Coordinadores, Jefes de Grupo…)

• Abolir la designación “a d edo” , para la provisión de cualquier puesto.

• Facilitar las tarjetas corporativas a todo el personal que realiza tareas de inspección (p. e. ARMA), para facilitarles su identificación como “Agente medio ambiental”, acreditándose con ella ante cualquier ciudadano o empresa a quien deba dirigirse o que le requiera.

• Dotar de tabletas a este personal, como único medio telemático digital con el que ejercer su tarea inspectora, dada la capacidad de esos dispositivos para realizar funciones de transmisión telefónica, toma de imágenes y buena parte de la gestión administrativa.

Leer más

 

Riesgos laborales en los centros de "13 Rosas" y de "Transferencias"

Ya hemos recibido el informe realizado por el Servicio de Prevención, donde sus técnicos recogen la constatación 1 de cuantas deficiencias habíamos manifestado en nuestra “Comunicación de Riesgos” registrada el 12 de enero de 2015. > PUEDES PEDIRLO A TUS DELEGAD@S <;

Y es que durante la visita que realizamos con ellos el 5 de febrero, entre otras cosas,pudimos mostrarles el lamentable estado de las instalaciones, dependencias y mobiliario, el escaso espacio existente, la falta de taquillas para guardar separada la ropa de calle y la de trabajo, los riesgos de atropello en los accesos y una larga lista de incumplimientos en prevención de riesgos laborales que de forma urgente en muchos casos han de ser resueltos en el plazo de un mes.

Leer más

 

Esperanza Aguirre ya no quiere agentes de 'movilidad'

EL MUNDO

Nota de redacción: La alcaldable Aguirre no se olvida de su incidente con los Agentes de Movilidad en la Gran Vía, y, para que sus posibles votantes no lo recuerden, decide, como una de sus hipotéticas medidas si consigue la alcaldía, cambiarles el nombre. Sra Aguirre, primero tendrá que ganar las elecciones y, si eso ocurre, desarrolle propuestas con contenido, no brindis al sol.

Si Esperanza Aguirre fuera alcaldesa de Madrid, borraría del Área de Movilidad esta palabra «rimbombante» y la rebautizaría como Área de Circulación. Es de las pocas cosas de su futuro político que, dice, le ha dado tiempo a pensar desde que el viernes pasado Mariano Rajoy la designara cabeza de cartel del PP a la Alcaldía de la capital. «No me hagan exámenes ahora. Tengo que ponerme al día», respondió este martes en su primera rueda de prensa cuando se le plantearon cuestiones concretas sobre su proyecto electoral. El cambio de nombre de tal área de gobierno sí que lo tiene claro y no suena precisamente a casualidad. En primer lugar, por el célebre incidente que protagonizó la ex presidenta regional con los agentes de movilidad tras su aparcamiento en el carril bus de Gran Vía, a los que puso de «machistas» para arriba.

Leer noticia completa en elmundo.es

 

Delegados de los Agentes de Movilidad y Salud visitan la Base de Colón con Raquel López, Concejala de IU y el Director de la EMT.

visitagrua1

Ya no esperamos soluciones de quienes rompen el diálogo social y las negociaciones, pretendiendo alcanzar acuerdos solo sobre unas productividades que a nosotros nos cuecen y a ellos les enriquecen, por eso seguimos buscando la intermediación de quienes se muestran receptivos con nuestras reivindicaciones y exactamente eso es lo que encontramos en esta representante en las Comisiones del Pleno de Medio Ambiente y Movilidad y Especial de Vigilancia de la Contratación, con la que visitamos desde las 12:00 horas la base de grúas de Colón.

Allí les expusimos las mismas cuestiones que al inspector, y las soluciones tanto para el trabajo con las grúas como para la buena convivencia en bases de la EMT, poniendo de ejemplo la falta de aseo femenino en ese centro y que por ello, las agentes debían usar el del público, compartido por hombres y mujeres, cuando provisionalmente podían instalar uno químico.

>

Leer más

 

CCOO Manifiesta al Inspector de Trabajo que la grúa inspeccionada no fue la que pedimos

El lunes 5 de marzo de 2015, acudimos a la cita con el Inspector de Trabajo en la Sección Norte de los AAMM, para que comprobara personalmente las dificultades y riesgos con que trabajan las y los agentes en el servicio de Foro.

Lamentablemente, una nueva muestra de pillería hizo que el VAM 229 presentado no fuera el ejemplo más claro para ver aristas y bordes cortantes en los elementos metálicos montados, pero como ya le habíamos pasado fotos y videos al Inspector, pudo hacerse un idea de la situación y verificar que el puesto del acompañante carece de airbag y que el asiento no es igual que el del conductor: le falta amortiguación y regulación para ajustarlo a cada ocupante.

>

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal