El 3 de noviembre marcha a Madrid para exigir incrementos salariales dignosMARCHA A MADRID PARA EXIGIR INCREMENTOS SALARIALES DIGNOS, QUE MANTENGAN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS
PORQUE: Aunque en agosto y septiembre el ritmo de la subida de los precios se ha moderado, la tasade inflación sigue siendo muy alta, 8,9%, y sobre todo se han encarecido los alimentos un 14,4%,la mayor subida de las historia PORQUE: Los salarios no son los responsables de la fuerte subida de la inflación PORQUE: Las empresas siguen teniendo importantes beneficios y siguen repercutiendo en sus precios la subida de los carburantes y la electricidad, contribuyendo a la subida de la inflación PORQUE: Estas subidas de precios, junto con el repunte de los tipos de interés y el mayor costede la vivienda, están encareciendo productos básicos y servicios imprescindibles para los hogares,limitando su poder de compra y generando situaciones de desigualdad y pobreza Escribir un comentario
CCOO firma con el Gobierno el acuerdo que incrementa en un 9,8 % el salario de cinco millones de empleados y empleadas del sector público
El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial. Entre ellas, cabe destacar un incremento del 9,8 % de las retribuciones en tres años (2022-2024), la jornada laboral de 35 horas semanales, la obligación del cambio normativo para establecer Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas y la derogación de recortes, como el de la supresión de la jubilación parcial para el personal funcionario. Tras un largo y complicado proceso de negociación, CCOO celebra hoy la firma del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, por las mejoras sustanciales que van a suponer en las condiciones laborales y salariales del personal de las Administraciones Públicas y su Sector Público, entre ellas la subida salarial del 9,8 % en tres años (2022-2024). Un incremento en las retribuciones que viene acompañado en el Acuerdo por importantes medidas de mejora de las condiciones de trabajo en el sector público, demandadas por este sindicato en diferentes movilizaciones, destacando las concentraciones de noviembre de 2021 y la de miles de delegados y delegadas el pasado 14 de julio ante las puertas del Congreso. Actualizado (Jueves, 20 de Octubre de 2022 09:17) |
||
|
- El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con el lema “Justicia Salarial”
- Sentencia firme sobre el cálculo del complemento de antigüedad para el personal fijo discontinuo
- Paro indefinido del 010 Línea Madrid desde el 27 de septiembre, en defensa de sus puestos de trabajo
- Aprobada la nueva composición y funcionamiento de la Comisión Permanente de Selección