I Plan de Igualdad de la Administración del Estado (AGE)En el BOE de 1 de junio de 2011 se ha publicado Resolución de 20 de mayo de 2011 por la que se aprueba el I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la AGE y en sus Organismos Públicos, el cual ha sido firmado por CCOO y los otros sindicatos de la Mesa. Este plan es una importante herramienta que pretende situar la igualdad de género como una prioridad en la Administración General del Estado (AGE), identificando las desigualdades o discriminaciones existentes. Baste como ejemplo señalar dentro de las desigualdades que existen en la AGE que pese a que el 52% por ciento de plantilla total son mujeres, éstas ocupan los niveles y los grupos profesionales mas bajos. En el grupo C2 las mujeres son el 72% del total de este grupo. Escribir un comentario
Democracia paritaria ya!La Secretaría de la Mujer de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Madrid, ha convocado una asamblea de trabajo de afiliadas y delegadas, en la sala 2.1 de Lope de Vega, 38-2ª plta., el día 21 de junio, a la que invita a todas y TODOS, para hablar de una democracia paritaria y de otros temas. Y sí, es eso. La democracia moderna se refiere a las relaciones entre Estado y sociedad. Y es representativa, es decir, partiendo de que la soberanía radica en el pueblo, éste la delega en las instituciones gubernamentales, que ejercen la autoridad en nombre de quienes delegan, o sea, nosotras y nosotros, a través del sufragio universal, una vez cada 4 años. |
||
|
- CCOO rechaza el acuerdo sobre las pruebas para Bomberos por insuficiente
- El CGPJ se incorpora al Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género del Ministerio del Interior
- Se crea la Comisión de Igualdad entre mujeres y hombres de las Administraciones Públicas
- Alfonso del Álamo: “Mentiría si dijera que quiero que entren bomberas”