Reducción de jornada a partir del 1 de junio

Personal con hijos/as, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 13 años de edad o con una discapacidad igual o superior al 33%.

Según el artículo 11.9 del Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos vigente, los empleados/as municipales tendrán derecho a reducir su jornada diaria en una hora a la salida desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre para el personal con hijos/as, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 13 años de edad o con una discapacidad igual o superior al 33%. En el caso de menores de 13 años, se podrá disfrutar de la reducción en el año de cumplimiento de esa edad.

No obstante lo anterior, por la especialidad del servicio prestado y la dificultad de su organización, la reducción de la hora podrá aplicarse a la entrada o fraccionarse para su disfrute en la entrada y la salida. Esta modalidad de reducción horaria podrá ser disfrutada a elección del/de la trabajador/a cuando se disfrute de horario flexible.

Para disfrutar de este derecho, se puede enviar un correo electrónico a Recursos Humanos de los diversos ámbitos (Secretarías Generales Técnicas, Coordinación de Distritos, Organismos Autónomos) acreditando la circunstancia.

Si por razones organizativas y de prestación del servicio se denegara este derecho, siempre tiene que ser debidamente motivado.
.

Actualizado (Miércoles, 27 de Mayo de 2020 13:40)

 

CCOO aboga por una movilidad sostenible en los desplazamientos por motivos laborales en la actual situación de COVID-19

La Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO ha editado el documento “Movilidad sostenible para ir y volver del trabajo en situación de COVID-19”, en el que destaca la importancia de los desplazamientos en transporte público en condiciones seguras y recoge distintas recomendaciones para afrontar la actual fase de desescalada hasta llegar a la fase de normalidad. "Este virus lo paramos unidos, también, con una movilidad sostenible en los desplazamientos para ir y volver del trabajo", señala Mariano Sanz Lubeiro, responsable de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 25 de Mayo de 2020 10:27)

 

Instrucción disfrute de vacaciones anuales año 2020

Instrucción firmada por la Coordinaroda General de Presupuestos y Recursos Humanos sobre el disfrute de vacaciones anuales para el año 2020

Por las circunstancias sobrevenidas como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la excepcionalidad de la situación que ha conllevado el cierre temporal de una parte de las dependencias y centros de trabajo municipales y la prestación de servicios en modalidad no presencial, han impedido el cumplimiento de los plazos de petición de vacaciones a disfrutar durante el período estival, por lo que resulta oportuno ampliar dichos plazos, pero asimismo, razones de organización del servicio sobrevenidas requieren que se garantice que el disfrute de los 22 días de anuales correspondientes al año 2020, se produzca, con carácter preferente y siempre que las necesidades del servicio lo permitan, en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del presente año...

Ver Instrucción

Actualizado (Viernes, 22 de Mayo de 2020 10:44)

 

Horario semana de San Isidro

INSTRUCCIÓN DE LA COORDINADORA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y RECURSOS HUMANOS SOBRE EL HORARIO DE TRABAJO DURANTE LA SEMANA DE LA FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO EN 2020

Conforme a lo previsto en el artículo 11.9 del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos para el periodo 2019-2022, con ocasión de la festividad de San Isidro y en la semana fijada por el Ayuntamiento de Madrid, el personal municipal tendrá derecho, sin perjuicio del cumplimiento de la jornada en cómputo anual, a reducir su jornada en una hora a la salida.

Ver instrucción completa

Actualizado (Lunes, 11 de Mayo de 2020 11:21)

 

CCOO invita al conjunto de la sociedad española a participar en la consulta pública relativa al contenido de la directiva de transparencia salarial

En España la diferencia salarial por hora es 15% entre mujeres y hombres. Eso sí, a pesar de que la brecha salarial de género está disminuyendo en la UE, en España ha aumentado un 0,9% según datos de Eurostat en febrero de este año. #StopBrechaSalarialYA

Hasta el 28 de mayo es posible participar en la consulta pública de esta Directiva de Transparencia Salarial:

https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/12098-Strengthening-the-principle-of-equal-pay-between-men-and-women-through-pay-transparency/public-consultation

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 06 de Mayo de 2020 09:30)

 

#CCOO y UGT convocan a los trabajadores y trabajadoras a participar en las redes sociales este 1º de Mayo

A las 13:30 horas compartiremos nuestras reivindicaciones en las redes sociales en una “manifestación virtual”

A las 17 horas se celebrará un concierto virtual a través de las redes sociales de ambos sindicatos y en el que disfrutaremos con la música de Rozalén, Ismael Serrano, Marwan, Sole Giménez, Luis Pastor, Efecto Mariposa, Marisa Valle Roso, Cristina del Valle, Pepe Viyuela, entre otros, y que será presentado por Juan Diego Botto y Olga Rodríguez.

Programa de actos

Ver noticia completa

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal