CCOO pide a Ayuso que aparque la improvisación y no especule con los grupos de vacunación

 

CCOO de Madrid valora las declaraciones de la presidenta regional como «un ejercicio más de irresponsabilidad» y critica la «inoperancia» de su Ejecutivo a la hora de tomar medidas más eficaces para evitar el riesgo y la exposición al contagio por coronavirus.

CCOO Madrid ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que «aparque la improvisación» y que «no especule» con los grupos de vacunación, en referencia a las declaraciones realizadas esta mañana tras su reunión con miembros del sector de hostelería y su disposición a estudiar la posibilidad de priorizar a los camareros en la vacunación de coronavirus.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 02 de Febrero de 2021 09:09)

 

La Delegada de Hacienda y Personal firma un decreto por el que personal del Ayuntamiento de Madrid vuelve al teletrabajo a partir del 25 de enero

DECRETO DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y PERSONAL RELATIVO A LA APLICACIÓN DEL TELETRABAJO SOBREVENIDO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES Y EL DESARROLLO DE OTRAS MEDIDAS DE CARÁCTER ORGANIZATIVO.

 Ver Decreto

Actualizado (Sábado, 23 de Enero de 2021 18:07)

 

CCOO junto a otros sindicatos municipales reiteran al alcalde la urgencia de tomar medidas más contundentes y restrictivas frente a la COVID

Carta firmada por CCOO, UGT, CSIF y CITAM

Una vez más nos dirigimos a usted para exponerle nuestra preocupación por la situación que vivimos en este momento, en relación con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Como es conocido por todos, la evolución en nuestro país de la pandemia está batiendo los datos de contagios diarios, de hospitalizaciones y ocupación de UCIs. El número de personas fallecidas en la última semana es de 1.759.

La situación en Madrid no es distinta a la del resto de España. Con 30.128 contagios en la última semana, se superan los 800 por cada 100.000 habitantes y las unidades de críticos están al 118 %, según datos oficiales. Es decir, Madrid triplica el umbral de riesgo extremo marcado por las autoridades sanitarias.

Por todo lo expuesto, le reiteramos una vez más, la necesidad de que desde el Ayuntamiento se tomen medidas más contundentes y restrictivas para aumentar la protección de la plantilla municipal y a la ciudadanía, favoreciendo las medidas que limitan la extensión de la pandemia. Es la tercera carta que le remitimos por el mismo motivo y le volvemos a recordar que la inacción o el retraso en incrementar las medidas de protección para frenar los contagios, aumentan el peligro para la salud de la plantilla municipal, sus familias y la ciudadanía.

Ver carta

Actualizado (Viernes, 22 de Enero de 2021 13:29)

 

44 aniversario de los Abogados de Atocha 1977/2021. Homenaje desde el silencio

Por Alejandro Ruiz- Huerta, presidente de la Fundación Abogados de Atocha

La noche del 24 de enero se cumplen 44 años del atentado cometido en el despacho de Atocha 55, en Madrid. Es la primera vez en muchos años, que desde la Fundación Abogados de Atocha no podemos reunirnos para recordar la vida y la muerte de nuestros compañeros. Luis Javier, Ángel, Serafín, Francisco Javier y Enrique; la vida y la muerte de quienes sobrevivieron allí, Miguel, Luis, Lola y yo mismo. Es un pedazo del corazón el que se quedó con ellos. Nos acordamos también, de todos aquellos que se han ido estos meses. Queremos acompañar a sus familiares en su dolor

Decarga noticia completa

Actualizado (Viernes, 22 de Enero de 2021 12:35)

 

Propuestas de CCOO para la COMISE del Acuerdo-Convenio correspondiente al mes de enero de 2021

Desde CCOO hemos remitido una carta a la Corporación con la propuesta de puntos del orden del día para su inclusión en la convocatoria correspondiente al mes de enero de 2021 de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022:

1. Aplicación y adaptación del artículo 14. 1 - Vacaciones anuales- , en base a la modificación del artículo 50 “Vacaciones” del TREBEB, modificado a su vez por los presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

Propuesta: Adaptar el artículo 14. 1, en lo referente al párrafo “Las vacaciones no podrán ser sustituidas por compensaciones económicas, excepto los contratos o nombramientos temporales inferiores a un año, ni acumuladas a las siguientes sucesivas”, sustituyendo con la siguiente redacción:

Ver documento completo

Actualizado (Viernes, 22 de Enero de 2021 11:11)

 

CCOO y UGT anuncian movilizaciones el 11 de febrero para exigir al Gobierno que suba el salario mínimo, derogar la reforma laboral y la de pensiones

“Exigimos eliminar las reformas laborales, la reforma de pensiones de 2013 y una subida inmediata del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, porque es el momento de "una legislación laboral más justa y de empleo de calidad, subida del SMI y la mejorara del sistema público de pensiones. “¡Ahora sí toca!”, aseveró Unai Sordo en la presentación de la convocatoria de concentraciones el próximo 11 de febrero ante las Subdelegaciones del Gobierno de todas las Comunidades Autónomas para exigir al Ejecutivo que cumpla sus compromisos electorales y con los sindicatos, para lo que se precisa recuperar las negociaciones de la Agenda sociolaboral que quedaron paradas con el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.

Manifiesto "Ahora sí toca"

Octavilla "Ahora sí toca"

Actualizado (Martes, 19 de Enero de 2021 14:21)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal