CCOO acata la resolución del TSJM pero considera un «exceso» restringir un derecho fundamentalEl sindicato llama a los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid a concentrarse mañana 8 de marzo, a las 12h, en las puertas de sus centros de trabajo cumpliendo las medidas legales y de seguridad para denunciar las desigualdades que todavía existen en el ámbito laboral y social, y para protestar ante la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir los actos programados para este día. CCOO Madrid ha manifestado que acatará la resolución emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ratifica la prohibición de la realización del acto que, junto a UGT Madrid, habían programado para el lunes 8 de marzo en el marco de las reivindicaciones por el Día Internacional de la Mujer. La secretaria de Organización del sindicato, Paloma Vega, ha valorado esta decisión como un «exceso» que «restringe un derecho fundamental», como es el derecho de reunión y manifestación. Escribir un comentario
Actualizado (Domingo, 07 de Marzo de 2021 19:03) CCOO y UGT de Madrid llaman a concentrarse el 8 de Marzo en todos los centros de trabajo de la regiónA las 12 horas, para protestar ante la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir todas las movilizaciones del Día de la Mujer, medida que “criminaliza” al movimiento feminista y que van a recurrir ante los tribunales. CCOO y UGT han criticado duramente la prohibición por parte de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid de las movilizaciones del 8 de Marzo, una decisión que supone una “criminalización” del movimiento feminista y que va a ser recurrida ante los tribunales de Justicia por vulneración de derechos fundamentales. Además los sindicatos han convocado a los trabajadores y trabajadores madrileños a protestar contra esta medida con concentraciones de 5-10 minutos, a las 12 horas, ante los centros de trabajo de la región. Somos más responsables que nadie, pero queremos que esa responsabilidad sea para todo el mundo”, ha señalado la secretaria de las Mujeres de CCOO de Madrid, Pilar Morales, añadiendo que se va a acatar la decisión de la Delegación y de cualquier tribunal, algo que no ocurre con “alguna presidenta de comunidad”. Morales, que antes que nada ha querido recordar a todas las víctimas del coronavirus, no quiere que la movilización del 8M se utilice como un pretexto porque después de esa fecha CCOO va a seguir hablando de la precariedad laboral o de la brecha salarial que sufren las mujeres, y denunciando situaciones tales como que en una comunidad económicamente rica como es la madrileña no haya una partida económica extraordinaria para atender a las personas que están engrosando las colas del hambre. Actualizado (Sábado, 06 de Marzo de 2021 11:44) |
||
|
- CCOO y UGT destacan el poder de la negociación colectiva y del diálogo social para avanzar sin retorno hacia una sociedad igualitaria
- Ahora sí toca abordar la subida del SMI y la derogación de las reformas laboral y de pensiones
- Una instrucción de procedimiento no es una negociación de criterios de horas extras
- Los sindicatos saldrán a la calle en Madrid por el SMI y las pensiones, y contra la Reforma Laboral