La Audiencia reafirma su posición sobre el recorte salarial del sector público con otra providenciaLa Audiencia Nacional reafirma su criterio sobre la posible inconstitucionalidad del recorte salarial de los empleados públicos. La Sala de lo Social ha concedido un plazo de diez días a las partes personadas en la demanda de conflicto colectivo presentado por los sindicatos CCOO, UGT y SFF-CGT contra la empresa Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) por la aplicación del recorte salarial de los empleados públicos. Escribir un comentario
La Audiencia eleva al Constitucional el recorte salarial del sector públicoMediante Auto notificado hoy, 28 de octubre de 2010, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha acordado elevar definitivamente al Tribunal Constitucional las disposiciones referidas a la rebaja salarial al personal laboral del sector público, contenidas en el Real Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, de Medidas Extraordinarias para la Reducción del Déficit Público. La Audiencia Nacional abre la vía para elevar al Constitucional el recorte salarial del sector públicoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional abre vía procesal para elevar al Tribunal Constitucional la posible inconstitucionalidad del recorte salarial de las empleadas y empleados públicos que supuso la convocatoria de huelga del sector público, del día 8 de junio, y la campaña "CCOO con tus derechos", de actuaciones judiciales del sindicato frente a los recortes. Una de estas actuaciones, en relación con la Fabrica Nacional de la Moneda y Timbre, es la que provoca esta manifestación unánime de la Sala. Último concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ejemplo de desprecio del Alcalde hacia los servicios públicosLos Sindicatos editan la programación para el público asistente. El 26 de septiembre se celebró en el quiosco del Retiro el último concierto de la temporada de primavera‐verano de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. La Banda Municipal atraviesa un momento complicado desde el punto de vista de su pervivencia. En la actualidad, este conjunto musical creado hace la friolera de 101 años y concebido para estar integrado por 90 músicos, para cuyas dimensiones están escritas las partituras que interpretan, tiene un déficit de 16 plazas. Es así, que en determinadas piezas musicales el mismo profesor ha de interpretar lo que a él le corresponde y lo del compañero. 15.000 trabajadores de Madrid capital se quedan sin percibir sus salarios por incumplimiento del Ayuntamiento de MadridLa patronal ASELIP ha comunicado a ambas centrales sindicales CCOO y FES-UGT, que los trabajadores y trabajadoras de Limpieza Viaria, Recogida de Basura y Jardinería de Madrid Capital, no van a percibir la nómina correspondiente al mes de septiembre, ya que carecen de liquidez económica, porque el Ayuntamiento de Madrid no les paga desde hace mas de 10 meses. |
- La Reforma Laboral facilita el despido a las Administraciones
- Nuevo cierre de las dependencias administrativas municipales a las 17 h.
- La Negociación impide un nuevo y regresivo decretazo: Firmado el acuerdo de Conductores
- Nuevos colectivos se unen a la protesta contra Gallardón
- Más de 6.000 firmas en apoyo de la Banda Sinfónica Municipal.