Regulación del Trabajo NocturnoAPLICACIÓN DE MODIFICACIONES NORMATIVAS Ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 311/2016, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de trabajo nocturno.
Con la apertura de la negociación del nuevo Acuerdo-Convenio a partir del próximo mes de septiembre, CCOO propondrá sumar a la misma la aplicación de la nueva normativa. Consulta la normativa sobre jornada nocturna Escribir un comentario
Convocatoria extraordinaria de movilidad para personal POSIEl día 4 de agosto, CCOO envío un escrito a la Gerente de la Ciudad y a los directores generales de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales, en relación a la publicación en el BOAM de 27 de julio, de la Resolución de 21 de julio de 2016 del Director General de Recursos Humanos por la que se publica la convocatoria extraordinaria de movilidad para el personal con funciones de oficios y servicios internos (POSIS).
Actualizado (Jueves, 11 de Agosto de 2016 12:21) Oferta formativa de la FMMActualizado (Jueves, 11 de Agosto de 2016 08:01) El Templete de música de El Retiro necesita acondicionamiento urgenteEl Templete de música de El Retiro, en el que la Banda Sinfónica Municipal actúa con regularidad, se encuentra en no muy buenas condiciones.CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha podido comprobarlo in situ. Así hemos detectado el mal estado en el que se hallan las tomas de corriente situadas en el piso superior, con el peligro que supone al ser accesible para los visitantes. Actualizado (Lunes, 08 de Agosto de 2016 11:26) Nota informativa de CCOO sobre la sentencia del TC que declara la inconstitucionalidad, por excesivas, de algunas de las tasas judicialesTras la sentencia solo se mantendrán las tasas fijas para las personas jurídicas en la interposición de demandas del orden jurisdiccional civil en sus actuales cuantías y quedan anuladas las tasas para los recursos en todos los órdenes jurisdiccionales y la parte de las tasas que estaban vinculadas a la cuantía del procedimiento. La sentencia del TC, que declara fuera de la legalidad parte de las tasas judiciales impuestas por Gallardón en 2012, demuestra de nuevo que el gobierno del PP legisló violentando el derecho de la ciudadanía a la tutela judicial efectiva. No obstante, CCOO considera que la sentencia es extremadamente benévola con el poder ejecutivo, olvidando los derechos de decenas de miles de ciudadanos, al establecer que “no se ha producido una lesión del derecho fundamental mencionado, que deba repararse mediante la devolución del importe pagado”, (…) “por lo que no procede ordenar la devolución de las cantidades pagadas por los justiciables” Actualizado (Lunes, 08 de Agosto de 2016 09:20) |
- Propuestas para su inclusión en el plan de Formación 2017 y otras informaciones de interés del CIFSE, Escuela de Formación y remuneraciones formadores
- Sindicatos y Corporación alcanzan un preacuerdo para reestructurar el cuerpo de Agentes de Movilidad
- La salida de las organizaciones sindicales y empresariales del gobierno del sistema de formación, una decisión arbitraria del Gobierno en funciones
- Cómo hacer una llamada eficaz al 112 en caso de emergencia en un accidente laboral
- El Templo de Debod cada día más abandonado




























