Regulación del Trabajo Nocturno

APLICACIÓN DE MODIFICACIONES NORMATIVAS

Ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 311/2016, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de trabajo nocturno.


La jornada de trabajo máxima de los trabajadores y trabajadoras nocturnos cuyo trabajo implique riesgos especiales o tensiones físicas o mentales importantes será de ocho horas en el curso de un periodo de veinticuatro horas durante el cual realicen un trabajo nocturno.


Mediante este Real Decreto se incorpora al derecho español el artículo 8.b) de la Directiva 2003/88/CE, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo.

 

Con la apertura de la negociación del nuevo Acuerdo-Convenio a partir del próximo mes de septiembre, CCOO propondrá sumar a la misma la aplicación de la nueva normativa.

Consulta la normativa sobre jornada nocturna

 

Convocatoria extraordinaria de movilidad para personal POSI

El día 4 de agosto, CCOO envío un escrito a la Gerente de la Ciudad y a los directores generales de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales, en relación a la publicación en el BOAM de 27 de julio, de la Resolución de 21 de julio de 2016 del Director General de Recursos Humanos por la que se publica la convocatoria extraordinaria de movilidad para el personal con funciones de oficios y servicios internos (POSIS).
En dicho escrito esta Organización Sindical solicita una modificación a dicha Resolución en lo relativo a una ampliación de la información publicada, al observar que la información que se facilita referente a las características los puestos que se ofrecen para su cobertura que figuran relacionados y descritos en el anexo I, nos parece incompleta.


SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL ANEXO I
1. Que figuren los horarios de trabajo en todos los turnos y en especial en aquellas jornadas laborales que difieran de la jornada ordinaria (jornada partida, jornada con fines de semana…).
2. Que figure el código del puesto
3. Que figure el destino completo (unidad orgánica y localización) de todos los puestos de trabajo
4. Que figure el complemento específico del puesto y sus pluses en los casos que procedan.
5. Que figure un plazo de renuncia antes de la resolución definitiva de la adjudicación de destino
Por otro lado, también se ha solicitado la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, al encontrarnos en un periodo estival donde la mayoría de la plantilla se encuentra disfrutando de permisos vacacionales.
Sobre este punto, se ha publicado en el BOAM de 9 de agosto una modificación a la resolución donde se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 9 de septiembre incluido, y se rectifican errores materiales detectados.

Leer más

Actualizado (Jueves, 11 de Agosto de 2016 12:21)

 

Oferta formativa de la FMM

Oferta Formacion FMM

 Pincha aquí para consultar La Oferta Formativa

Actualizado (Jueves, 11 de Agosto de 2016 08:01)

 

El Templete de música de El Retiro necesita acondicionamiento urgente

Templete Retiro barandilla

El Templete de música de El Retiro, en el que la Banda Sinfónica Municipal actúa con regularidad, se encuentra en no muy buenas condiciones.CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha podido comprobarlo in situ. Así hemos detectado el mal estado en el que se hallan las tomas de corriente situadas en el piso superior, con el peligro que supone al ser accesible para los visitantes.
Además, la estructura presenta, en muchos puntos, signos de corrosión y oxidación.Por otra parte, la lona y la barandilla perimetral tienen numerosos desperfectos.
Desde CCOO hemos remitido una carta al Área de Cultura solicitando que se tomen las medidas oportunas. Esperamos que en el inicio del nuevo curso estas deficiencias se hayan subsanado.

Actualizado (Lunes, 08 de Agosto de 2016 11:26)

 

Nota informativa de CCOO sobre la sentencia del TC que declara la inconstitucionalidad, por excesivas, de algunas de las tasas judiciales

Tras la sentencia solo se mantendrán las tasas fijas para las personas jurídicas en la interposición de demandas del orden jurisdiccional civil en sus actuales cuantías y quedan anuladas las tasas para los recursos en todos los órdenes jurisdiccionales y la parte de las tasas que estaban vinculadas a la cuantía del procedimiento.

La sentencia del TC, que declara fuera de la legalidad parte de las tasas judiciales impuestas por Gallardón en 2012, demuestra de nuevo que el gobierno del PP legisló violentando el derecho de la ciudadanía a la tutela judicial efectiva.

No obstante, CCOO considera que la sentencia es extremadamente benévola con el poder ejecutivo, olvidando los derechos de decenas de miles de ciudadanos, al establecer que “no se ha producido una lesión del derecho fundamental mencionado, que deba repararse mediante la devolución del importe pagado”, (…) “por lo que no procede ordenar la devolución de las cantidades pagadas por los justiciables”

Leer más

Actualizado (Lunes, 08 de Agosto de 2016 09:20)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal