Demasiadas ayudas asistenciales denegadasPublicados los últimos listados de ayudas asistenciales 2015 Ayer, 1 de septiembre, se han publicado los listados correspondientes a las solicitudes de ayudas asistenciales del último trimestre del año 2015 para el personal municipal, jubilados y pensionistas del Ayuntamiento de Madrid. Desde la Secretaría de Acción Social de CCOO, nos ha llamado la atención la gran cantidad de solicitudes desistidas y denegadas. En este sentido y con el objetivo de reducir el número de estas resoluciones y para que la gran mayoría de las ayudas sean concedidas, hemos revisado los motivos por los cuales se ha desestimado su abono. En primer lugar, aclarar que en los listados de denegaciones más de un 30% de las mismas se deben a que éstas se presentaron fuera de plazo; un 20% la persona solicitante había agotado la cuantía máxima anual; casi el 20 % el concepto que se especifica en la factura no es objeto para solicitar la ayuda; en más del 10%, la persona que figura en la factura no reúne la condición de beneficiario; y por último, en más del 10% el solicitante no cumple los requisitos para ser beneficiario de la ayuda solicitada. Informaros también que más de 1.500 solicitudes presentadas en este tramo se han considerado desistidas por no subsanar en los plazos establecidos; por tanto, para evitar que esto ocurra es IMPORTANTE que para acceder a la información de los listados publicados en ayre el mismo día de su publicación, os suscribáis al Servicio de Información mediante envíos por SMS a vuestro móvil, enviando al correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, nombre, apellidos, nº de DNI y nº de móvil. Cualquier información adicional podéis dirigirla a este mismo correo electrónico, o bien realizarla de forma presencial en la C/ Bustamante, 16-2ª planta, de 9:00-14:00 horas. Escribir un comentario
Abierto plazo ayuda tratamiento psicológicoDel 1 al 30 de septiembre de 2016 se abre el plazo para la solicitud de la ayuda de tratamiento psicológico y la presentación de las facturas de los servicios realizados entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2016. Documentación a presentar: a) Informe médico actualizado del Sistema Público de Salud en el que c onste expresamente la necesidad del tratamiento psicológico. Los empleados y jubilados que hubieran presentado este informe en el proceso para la renovación de la ayuda concedida en el 2015 no tendrán que presentar este documento. b) Facturas con los requisitos establecidos en el artículo 5.2.c) de las Bases Generales, con indicación del concepto de gasto e IVA exento, si procede. De conformidad con lo establecido en el artículo 5.2.b) de las Bases Generales, en todas las facturas deberá constar el texto manuscrito “Factura presentada en la convocatoria del año 2016 de la línea de ayudas para tratamiento psicológico de acción social del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos”. El personal en activo deberá solicitar la ayuda y adjuntar la documentación a través de Ayre. El personal jubilado y pensionistas a través de cualquier oficina de Registro del Ayuntamiento de Madrid, o a través de cualquiera de las formas establecidas en el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ayudas Asistenciales (1 octubre a 15 de enero 2016)Han salido publicadas en el BOAM de 1 de septiembre de 2016 las siguientes resoluciones sobre ayudas asistenciales: El listado completo se puede consultar en el tablón de anuncios de la calle Bustamante, 16 y en la intranet municipal de Ayre. Museo de Historia de Madrid
Desde CCOO hemos remitido carta a la Concejala responsable del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer Duque, pidiendo explicaciones sobre los motivos que han originado el cierre del Museo.
Es responsabilidad y tarea de los gestores municipales la previsión para que esto no hubiera ocurrido. Esta situación no puede solventarse con un cartel advirtiendo del cierre temporal del Museo.
¿Qué pensaríamos si cuando viajamos a otras ciudades y al visitar el Museo de Historia de cualquiera de esas ciudades estuviera cerrado en pleno periodo estival?
¡La cultura no debería cerrar por vacaciones! Seguridad por encima de RuindadNo hay que ser un lince para darse cuenta de la cantidad de artículos y noticias interesadas (que no interesantes) de prensa que o bien resaltan hechos intrascendentes o sacan a la luz deficiencias de nuestro Cuerpo que llevan décadas sin resolverse motivadas por tanto tiempo de abandono.
|
- Regulación del Trabajo Nocturno
- Convocatoria extraordinaria de movilidad para personal POSI
- Oferta formativa de la FMM
- El Templete de música de El Retiro necesita acondicionamiento urgente
- Nota informativa de CCOO sobre la sentencia del TC que declara la inconstitucionalidad, por excesivas, de algunas de las tasas judiciales





























