No a los trasplantes procedentes de obras y la recepción en los viveros municipales

La llegada de arbolado procedente de trasplantes de obras, tanto si se trata de un depósito temporal o definitivo, compromete aún más la gestión del resto de arbolado producido en el vivero, cuyos recursos están orientados a la producción y manejo de arbolado joven y no cuenta con infraestructuras para albergar arbolado de gran tamaño ni superficie donde ubicarlos de una manera permanente.

La decisión de trasplantar arbolado afectado por obras debe basarse en informes técnicos que evalúen objetivamente la viabilidad de dicho trasplante, independientemente de valores sociales, económicos o políticos. Carece de sentido trasplantar pies con escasas expectativas de supervivencia o que, en caso de sobrevivir, puedan perder su funcionalidad o valor ornamental. Deben programarse todas las actuaciones del trasplante de forma rigurosa, atendiendo también a la fase de transporte mediante la protección e inmovilización de tronco o ramas para evitar roturas o heridas y, una vez ubicado en su emplazamiento definitivo, parque, jardín o parcela, se debe continuar con las operaciones de mantenimiento y seguimiento, para asegurar el éxito de la operación y evitar las marras que se producen y que hacen que el ciudadano llegue a asociar los trasplantes a talas en diferido.

Ver Informe completo

Actualizado (Jueves, 27 de Marzo de 2025 12:23)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal