Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Trabajos desarrollo del Acuerdo-Convenio 2008-2011

Trabajos desarrollo del Acuerdo-Convenio 2008-2011 hace 12 años 3 meses #19

  • admin
  • Avatar de admin
  • DESCONECTADO
  • Karma: 0
• Acuerdo sobre la eliminación de los niveles de ingreso y ascenso.
• Elaboración en Comisión de Trabajo de una plataforma única para la negociación de la Clasificación Profesional. En el seno de esta
Comisión también trabajamos sobre el nuevo texto del Convenio Único de Laborales. La retirada de los fondos económicos para la negociación colectiva, así como la negativa de los sindicatos a continuar con la negociación del nuevo texto y unir ambas negociaciones condicionando la Clasificación Profesional a la redacción de un nuevo articulado de condiciones para el personal laboral, acabaron por impedir la finalización de ambos procesos.
• Elaboración y defensa de un plan para impulsar la consolidación de empleo temporal pendiente y la definición de la excepcionalidad en el uso del Concurso-Oposición. Nuestra propuesta, basada en el incumplimiento del plazo de tres años para la convocatoria de oposiciones establecida en el EBEP, no fue aceptada ni por Corporación ni por CSIF y UGT, que acabaron por firmar un acuerdo al respecto que nosotros no suscribimos al referirse no a situaciones objetivas con respecto a la duración de la contratación temporal, sino a la pertenencia a determinadas categorías profesionales.
• Hemos negociado y aprobado 11 bases específicas de promoción interna para diferentes categorías funcionariales, y 28 de procesos
selectivos en régimen de oposición libre.
• Negociación y aprobación de las Bases Generales del proceso extraordinario de Consolidación de empleo para personal funcionario y laboral.
• Se han acordado 38 bases específicas de otras tantas categorías funcionariales y 9 referidas al personal laboral. Al compás de estos procesos, las secretarías de funcionarios y laborales han desarrollado reuniones con el personal afectado para informar de los requisitos y facilitar la participación en la elaboración de las propuestas que CCOO ha llevado a las mesas.
• Hemos conseguido introducir el estudio de la Ley de Igualdad y de Salud Laboral en los temarios de las oposiciones. De igual manera hemos denunciado las trabas en el acceso de la mujer a la categoría de Bombero.
• Hemos negociado y aprobado las Bases de Acción Social de los años 2010, 2011 y 2012, consiguiendo añadir en éstas últimas elementos reivindicados por CCOO.
• De igual manera hemos actuado en torno al Plan de Formación Municipal, consiguiendo el compromiso de estudio de necesidades conlas organizaciones sindicales al nivel de las SGT de cada Área de Gobierno.
• Hemos seguido cogestionando el Plan de Formación Municipal con el presupuesto asignado a través de los recursos de la FSC. La introducción de cursos del Sistema Nacional de Calificaciones representa un hito importante.
• Hemos alcanzado acuerdo para el colectivo de Bomberos, apoyado en referéndum por el 75% de la plantilla.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.046 segundos