Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Empleo, Provisión, Carrera y Promoción Profesional

Empleo, Provisión, Carrera y Promoción Profesional hace 12 años 3 meses #17

  • admin
  • Avatar de admin
  • DESCONECTADO
  • Karma: 0
Hemos trabajado para proteger y ampliar los actuales niveles de empleo municipal, impulsando las convocatorias de oposiciones e intentando recuperar los servicios externalizados coincidentes con actividades desempeñadas por la plantilla municipal.

Se creó un grupo de trabajo compuesto por las distintas secciones sindicales para la elaboración y estudio de los siguientes temas: programa electoral; plataforma de convenio; ofertas públicas de empleo; estudio de las bases de oposición de turno libre; estudio y trabajo de la RPT.

Para el trabajo con las Ofertas de Empleo Públicas, se realizó el estudio de vacantes de plazas convocadas para su incorporación en las siguientes ofertas públicas de empleo.Se ha venido realizando el seguimiento de las OEP de los años 2009, 2010 y 2011.

Para la presentación de alegaciones y propuestas a las bases específicas, una vez que llega la convocatoria se envía a la sección o secciones que tienen personal de dicha categoría, fomentando la participación de los trabajadores, haciéndonos llegar las distintas opiniones para remitirlo a personal y discutirlo en la Mesa correspondiente.

Sobre el trabajo con las RPT, semestralmente se nos vienen entregando. Se publican en nuestra Web y se remiten a cada Sección Sindical, habiendo creado una dinámica de trabajo de pasarlas a formato electrónico que se pueda trabajar y comparar con las anteriores para conocer las distintas modificaciones efectuadas. Se realizan reuniones con las secciones sindicales para transformar la RPT y así conseguir que sea una herramienta viva y trabajar en los distintos aspectos que se requieran. Para llevar esto a cabo se han realizado:
- Reuniones conjuntas de todas las secciones sindicales.
- Reuniones individualizadas con las distintas secciones sindicales.
- Taller monográfico sobre cómo trabajar las RPT en Excel para utilizar en todo el Sindicato el mismo formato.

La valoración en cuanto al desarrollo de iniciativas, propuestas, acciones en el ámbito de la provisión de puestos (diferentes procedimientos y procesos), promoción profesional, carrera y evaluación del desempeño, a lo largo de estos años no alcanzaría ni tan siquiera un aprobado en cuanto a presencia y poder con respecto a modificar las reglas del juego establecidas en diferentes acuerdos con más de 10 años de vigencia y/o decisiones de la Corporación con respecto a provisión de puestos.

Con respecto a la promoción profesional, en estos años se ha concluido con procesos de promoción, fruto de anteriores acuerdos ayuntamiento organizaciones sindicales.

En lo que se refiere a la promoción interna las oportunidades ofrecidas a la plantilla han sido escasas (los porcentajes establecidos han sido mínimos) y no se ha avanzado en nuevas vías de promoción.

Nuestra actuación y presencia en las comisiones de valoración de los concursos, ha sido notoria, importante y claramente ha evitado en muchas ocasiones mayores arbitrariedades y abusos en los procedimientos de baremación y adjudicación.

En lo referido al Catálogo de Puestos de Trabajo y Clasificación de Laborales, como se menciona en otro punto de este documento, fueron constituidos sendos grupos de trabajo cuyas conclusiones no pudieron ser llevadas a cabo por la interrupción de las negociaciones.

Propuestas de trabajo

Reafirmamos nuestro compromiso firme por situar en el primer lugar de nuestras demandas y trabajo futuro la lucha por el mantenimiento del empleo municipal. Porque así defendemos el Servicio Público. Porque así practicamos la solidaridad. Porque así impedimos que la derecha que nos gobierna incremente el ejército de desempleados que utiliza para infundir miedo y alejar a las trabajadoras y trabajadores de los sindicatos. Este compromiso lo extendemos a la defensa contra las privatizaciones, lesivas para los intereses de la ciudadanía.

También consideramos que la puesta en marcha de la consolidación y la funcionarización son etapas de la lucha por el mantenimiento del empleo. Y con respecto a la segunda, seguimos manifestando nuestro desacuerdo con la extensión incluida en el Acuerdo de la Junta de Gobierno y, por tanto, exigimos su ampliación a la Agencia para el Empleo y el personal de los Centros Deportivos Municipales.

Además pretendemos que:

Las OEP sigan siendo gestionadas anualmente, y que contribuyan a la eliminación de la temporalidad laboral en el Ayuntamiento; incluyan la cobertura de puestos para asegurar la reposición de las bajas producidas; prioricen la dotación necesaria en los servicios y actividades de alto riesgo, mantenimiento de la ciudad o de “interés general”, especialmente en tiempos de crisis; integren las ofertas de consolidación del empleo temporal, de acuerdo a la legislación vigente, y promoción profesional, en condiciones generales pactadas y transparentes; adopten la forma de concurso-oposición con carácter general, especialmente en los supuestos de consolidación o promoción.

No renunciamos a exigir el reconocimiento del derecho a la jubilación parcial anticipada, también para el personal funcionario, con contrato de relevo temporal del puesto hasta su definitiva convocatoria y cobertura por personal de nuevo ingreso.

CCOO priorizará en su acción sindical el desarrollo y gestión de la selección de personal de nuevo ingreso, mediante la participación, control y negociación sindical.

Exigiremos la máxima transparencia y publicidad de las listas y bolsas de empleo, con seguimiento y control sindical, asegurando la cobertura de los puestos vacantes y un acceso al empleo público en condiciones de igualdad, publicidad y transparencia.

Abogamos por la negociación de un Catálogo de Puestos de personal funcionario y Clasificación de personal laboral que permita la máxima homogeneidad de los contenidos de sus relaciones de empleo, posibilitando la movilidad, transferencia, promoción, profesionalidad y cualificación del personal, con independencia de su régimen jurídico laboral.

Realizaremos el seguimiento sindical de las RPT a través de la acción sindical o judicial, asegurando la cobertura de los servicios y los derechos profesionales efectivos de todos los colectivos, restringiendo la cobertura de puestos mediante “libre designación”.

Nos opondremos a la entrada de personal de otras administraciones sin los requeridos acuerdos de reciprocidad.

Impulsaremos la negociación de unas Bases Generales de Concurso que habiliten procedimientos y garantías comunes para el personal laboral y funcionario, así como para el ejercicio de los derechos a la promoción profesional y la movilidad horizontal y vertical, incluida la transferencia de personal entre el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. Para ello, los sistemas de baremación deberán reducir la discrecionalidad o valoración subjetiva de perfiles, en función del nivel de cualificación, profesionalidad y clasificación requerido para el desempeño de los puestos ofertados, reforzando la valoración objetiva de méritos por cualificación y especialización acreditada, incluyendo la formación y actividad laboral desempeñada.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.359 segundos