Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Salud Laboral

Salud Laboral hace 12 años 3 meses #13

  • admin
  • Avatar de admin
  • DESCONECTADO
  • Karma: 0
Desde el último Congreso constituyente de la SSI, hemos desarrollado y trabajado en las siguientes actividades:

•En primer lugar, demostramos que los colectivos de Policía, Bomberos, y Emergencias y Seguridad, estaban incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales con la excepción de las intervenciones con grave riesgo colectivo.
•Hemos impulsado la realización de las evaluaciones de riesgos para el colectivo de Agentes de Movilidad en sus puestos de calle y centros de trabajo, forzando el suministro de crema de protección solar, la adquisición de nuevas prendas y equipos de trabajo, teniendo que recurrir a la ITSS para denunciar incumplimientos en este colectivo en materia de seguridad y salud, además de actuar para vencer la resistencia por parte de los mandos a ejecutar las adaptaciones o cambios de puesto por motivos de salud, la rotación de puestos y la alternancia de funciones. Como resultado, se han corregido la mayoría de las deficiencias detectadas.
•En el primer trimestre de 2011 se formaron 4 grupos de Delegados de Prevención para llevar a cabo una ronda de inspecciones a lasUnidades de Policía Municipal llegando al máximo de centros y trabajadores y trabajadoras. Como consecuencia de este trabajo se presentaron las correspondientes comunicaciones de riesgos y denuncia ante Inspección de Trabajo de las condiciones tan precarias encontradas en la Unidad de Atestados e Investigación de C/Plomo 14; en visita posterior de la Inspectora de Trabajo constató todos los puntos expuestos en nuestra comunicación de riesgos e instó a la Corporación a corregir las diversas deficiencias. Este trabajo culminó con la información a los trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones de riesgos enviadas a la Corporación, rondas de asambleas informativas, petición de reunión con el Concejal de Seguridad y Movilidad y con el Coordinador de Movilidad y Seguridad, sin respuesta. Posterior rueda de prensa ante medios de comunicación denunciando las condiciones laborales en las que desarrollan su trabajo el colectivo de Policías Municipales de Madrid. El resultado de todo ello ha sido acometer reformas y mejoras en las Unidades de Policía, así como la corrección de medidas establecidas en los informes que solicitamos.
• En este periodo hemos conseguido la evaluación de Riesgos en el colectivo de bomberos y en vehículos, visitando los Parques y transmitiendo deficiencias que afectan a su seguridad.
• Hemos realizado múltiples visitas a los centros de trabajo en función de las demandas recibidas de los trabajadores y seguimiento de las mismas. Tras las visitas elaboramos Comunicaciones de Riesgos que tramitamos y enviamos al Coordinador de RRHH, Servicio de Prevención, Comité de Seguridad y Salud y Secretarías Generales Técnicas correspondientes.
• Seguimos trabajando en la imbricación que existe entre Salud, argumentos en la propia formación sindical que reconoce esa relación indivisible, apoyada por: una Guía metodológica sobre el Plan Tipo de Seguridad Vial en la Empresa (DGT, INSHT) y otra Guía para las actuaciones de la Inspección de Trabajo en materia de Seguridad Vial en las empresas (ITSS). No nos cabe duda que este reconocimiento de las principales Instituciones implicadas en la materia referida, vienen a favorecer el objetivo que perseguimos y solicitado en repetidas ocasiones ante el CSS, siendo la última vez el día 31 de mayo de previamente se presentó en jecutiva.
• Agrupamos las políticas de Prevención de Riesgos con las de Medio Ambiente para unificar los principios marcados por la estructura de CCOO. A finales de 2012 se realizó la fusión con la Secretaría de Acción Social quedando denominada la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social.
• Algunas de las actuaciones que hemos llevado a cabo en materia formativa vinculada con el medio ambiente y salud laboral: 24 y 25 de marzo de 2011 Jornadas sobre Movilidad Sostenible y Segura en elAteneo de Madrid, Curso de Movilidad Sostenible a los empleados del Ayuntamiento (Plan de Formación 2011), Propuesta de nuevas ediciones en el Plan de Formación (2012 y 2013), Legislación Básica en PRL para Bomberos (30.10.2012), Salud (Laboral) bajo el tráfico de Madrid (19.10.2012), Red de Vigilancia de la Atmósfera (11.11.2012), eCCOOvial (18.01.2013), 1ª Jornada de Salud Laboral para bomberos (18.01.2013).
• Gracias al impulso de CCOO se ha puesto en marcha un Procedimiento de Adicciones en el entorno laboral. Hemos colaborado en la elaboración e implantación del Protocolo de agresiones de terceros y en su Instrucción Operativa en CDM con óptimos resultados, protocolo de Acoso Laboral, y asesorado en otros procedimientos en sus respectivas Mesas de Trabajo.
• Hemos asistido a todos los Comités de Seguridad y Salud (trimestral) que se han convocado así como a sus Comisiones Permanentes (mensual). Estudio, tramitación y preparación de su documentación.
• Sistemáticamente todos los meses se convoca al menos una reunión de Delegados de Prevención para programar actividades y seguimientos y debatir dudas o asuntos de interés.
• Acompañamiento a técnicos de prevención en evaluaciones de riesgo y simulacros, a inspectores de trabajo en visitas y requerimientos, y a las investigaciones de accidentes laborales que se han producido.
• Atención directa y asesoramiento a trabajadores en materia de salud laboral, telefónica y presencial (entrevistas, visitas, etc.), así como mediaciones en caso necesario.
• Vigilar las actuaciones de la mutua Asepeyo, para que atiendan adecuadamente al personal municipal y no abusen de las altas
indebidas en caso de accidentes laborales. Contribuimos a evitar la subdeclaración de enfermedad profesional por parte de la Mutua.
• En 2010 se aprobó el RD 404/2010 que regula la reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a empresas que
contribuyan a disminuir y prevenir la siniestralidad (Bonus). Desde CCOO impulsamos que Ayuntamiento y OOAA solicitaran todos los años estas bonificaciones bajo nuestra supervisión y conformidad.
• Vinculamos nuestras líneas de actuación con la estructura del Sindicato, aprovechando al máximo todos los recursos técnicos de la organización (USMR, FSC, Confederación, ISTAS...).
• Nos coordinamos con otras centrales sindicales en los temas que consideramos a compartir y consensuar con Salud Laboral.

Propuestas de trabajo

• Optimizar o mantener las condiciones favorables de trabajo de las empleadas y empleados públicos.
• Exigir y vigilar el cumplimiento de la normativa en PRL o denunciar si se vulneran las obligaciones fijadas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
• Velar por la integración de la prevención en los sistemas de gestión de la empresa para que se implanten los procedimientos necesarios para llevar a cabo dicha gestión.
• Reclamar la dotación de recursos económicos para llevar a cabo la prevención de los riesgos.
• Conseguir la creación e implantación de un Plan de Seguridad Vial en el Ayuntamiento y en los OOAA con el fin de favorecer la movilidad sostenible y segura en los desplazamientos al trabajo y reducir los accidentes de tráfico.
• Revisar el Plan de Prevención para evaluar su eficacia tras 3 años de implantación.
• Denunciar ante la Autoridad Laboral cualquier incumplimiento en materia de Seguridad y Salud.
• Establecer campañas formativas o informativas singularizadas y de sensibilización medioambiental.
• Promover la integración de la prevención en los sistemas de gestión de la empresa y que se implanten los procedimientos necesarios para llevar a cabo dicha gestión.
• Vigilar la salud y proteger al trabajador de los daños que puedan producirse en su entorno laboral.

En definitiva, conseguir que la salud laboral constituya una herramienta útil y eficaz para la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la salud y la seguridad de todas y todos los trabajadores.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.179 segundos