Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Gabinete Jurídico

Gabinete Jurídico hace 12 años 3 meses #12

  • admin
  • Avatar de admin
  • DESCONECTADO
  • Karma: 0
En este terreno, el primer logro ha sido conseguir dotarnos de medios propios para el Ayuntamiento, sus organismos autónomos y las empresas municipales.

Comenzamos con un despacho para dos asesores. Uno de ellos se incorporó a los pocos meses de la creación de la SSI, tras un proceso de selección aprobado por la Comisión Ejecutiva, y un periodo de formación en la FSC. En mayo de 2012 consideramos que era el momento de que la SSI completara su proyecto de dos asesores propios.

Creemos que ha sido un éxito la parte material y técnica de la experiencia. Y que se están cumpliendo los objetivos de estar más cerca de la afiliación y del activo sindical, con un mayor control en las demandas, y en la colaboración con las diferentes ecretarías de la SSI y las ecciones indicales.

En otro ámbito de trabajo también nos hemos visto afectados por circunstancias sobrevenidas como fue la promulgación de la Ley 37/2011, de 10 de octubre de medidas de agilización procesal que modifica el artículo 139 de la Ley 29/98 reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en elsentido de que “el órgano jurisdiccional, al dictar sentencia […] impondrá las costas a la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones, salvo que aprecie y así lo razone, que el caso presentaba serias dudas de hecho o dederecho”. Esto se traduce en que debemos advertir a las personas que desean interponer un contencioso del serio riesgo de cargar con costas, pues donde antes se condenaba en costas de forma extraordinaria, ahora lo es por defecto.

Igualmente perjudicial fue la promulgación de la Ley 10/2012 que da una nueva regulación a las tasas judiciales. Con el sello de nuestro ex Alcalde Gallardón y bajo las premisas recaudatorias de Rajoy, se crean decenas de tasas nuevas y se encarecen otras.

Además, los funcionarios perdemos nuestra potestad de representarnos a nosotros mismos, lo que supone un gasto extra que debemos afrontar a la hora de interponer un contencioso: el apoderamiento de un abogado.

Por otra parte, tenemos el radical giro en el sentido de las Sentencias. Desde 2009 los Jueces han ido desestimando asuntos que en el pasado juzgaron y sentenciaron positivamente. Se escudan en que se tratan de asuntos incluidos en las materias de negociación y que, por lo tanto, no les corresponde juzgar.

La Asesoría, hoy más que nunca, debe de ser el fiel escudero de la Acción Sindical. Las actividades del ámbito sindical deben tener su raíz, reflejo y apoyo en el Servicio Jurídico.

También debemos hacer un balance positivo de la atención vía correo electrónico o teléfono que se nos ha hecho saber cómoda y rápida.

Otra preocupación constante ha sido la de que la información llegue a todas las secciones sindicales y secretarías, a la plantilla, a la afiliación, o a los Delegados y Delegadas. Hemos elaborado y difundido hojas informativas, correos electrónicos, avisos e informes para todos ellos, según fuera el caso: en los descuentos de Huelga, sobre las instrucciones de las vacaciones después de una baja por incapacidad, sobre las modificaciones de RPT, sentencias de interés o modificaciones legislativas Debemos considerar como positiva también la experiencia de envío por correo electrónico de publicaciones en Boletines oficiales., añadiéndose en los últimos meses enlaces web de noticias de prensa.

Muchas son las demandas interpuestas y sentencias recibidas. Entre las que hemos interpuesto: contra el Plan de Ajuste, apertura de bibliotecas los fines de semana, cobro de ayudas sociales por los altos cargos, días de verano durante baja maternal, ayudas de educación infantil, concursos de méritos, aplicación del aumento de jornada, paga de Navidad 2012, desafectación de plazas comprometidas en OEP, pluses de OMC, colectivo de bomberos enprácticas, y un largo etcétera.

En todas ellas, la iniciativa se ha decidido en Comisión Ejecutiva. Al igual que los desistimientos, que son llevados a Ejecutiva de la SSI y acordados con la correspondiente Sección Sindical, dejando constancia escrita en el expediente, en una apuesta clara por hacer transparente y democratizar la gestión jurídica interna.

La Plataforma del actual Acuerdo-Convenio 2012-2015 también nos conllevó un trabajo extra, analizando los aspectos legales que se podían mejorar o evitar. Tras su firma por CCOO, la SSI trazó tres prioridades:
• Elaboración y negociación con UGT y CSIF del Reglamento de la COMISE. Nuestra propuesta se presentó a ambos sindicatos que dieron el visto bueno y se envió a Personal.
• Preparar demandas para conseguir la negociación de las RPT. Con la creación del Organismo Autónomo AGLA se presentaron dos con resultados dispares. En una el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentencia que no habiendo cambios en las condiciones sustanciales de los puestos de trabajo, las RPT son mero reflejo de la potestad de autorganización de la Administración. En la otra sentencia se demuestra que en un puesto se cambió la forma de provisión y se dictamina la obligatoriedad de negociar.
• Denunciar la convocatoria de plazas abiertas a otras Administraciones enlos concursos de méritos.
• Las medidas adoptadas por los órganos de gobierno de la Comunidad, Ayuntamiento y Estado también han inyectado una extraordinaria presión, provocando la interposición de demandas, presentando informes, resolviendo dudas a personas que asisten a Mesas de negociación, etc.
Además de algunas ya señaladas, destacamos el informe y consultas asociadas a la problemática de las Duplicidades o competencias impropias, Patronato de Turismo, Acuerdo de OMC o también el caso MACSA.

Propuestas de trabajo

• Mantener la interacción diaria con las secciones sindicales mediante los correos electrónicos de publicaciones y, especialmente, de la información relevante relativa a demandas sensibles para la plantilla. Cualquier representante de CCOO debe ser capaz de responder de forma inmediata a las preguntas que se hagan relativas a las demandas generales interpuestas o modificaciones normativas que afecten a la plantilla municipal.
• La asesoría jurídica de la SSI deberá seguir siendo, en la medida que la nueva estructura fruto de los recortes sindicales lo permita, una herramienta cercana, accesible, transparente, ágil y útil para todo el espectro humano de las CCOO.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.047 segundos