Botella plantea reducir el horario de los centros deportivos municipales


Cuánto más grande es un titular, más peligrosa resulta la letra pequeña. El Ayuntamiento de Madrid es el principal prestador de servicios deportivos del país, y uno de los mayores de Europa. En 2011, los 69 centros municipales y las 490 instalaciones básicas repartidas por toda la ciudad registraron 27 millones de usos. El Gobierno local (PP) gastará este año 132 millones en deporte, 40 euros por habitante, casi el doble que Barcelona, por ejemplo, pero menos que la mayoría de localidades del área metropolitana. Cuenta con 3,7 millones de metros cuadrados de superficies deportivas (el equivalente a 500 estadios como el Santiago Bernabéu), 47 piscinas climatizadas, 22 piscinas descubiertas, 103 campos de fútbol de césped artificial... Ese es el titular grande. Lo que viene a continuación es la letra pequeña.

 

Un Plan que hace culpable a las víctimas

El Gobierno de Rajoy ha aprobado un Plan de Ajuste que no contempla ninguna medida para que las grandes empresas, la Banca y los ricos arrimen el hombro. Una vez más demuestran que gobiernan para parte de la sociedad, la más rica y poderosa.
Las medidas, injustas, no nos sacarán de la crisis, todo lo contrario. Más paro y pobreza es lo que espera a la mayoría de la sociedad española. Más riqueza y poder para los de siempre. Los diputados y diputadas del PP aplaudían a rabiar, se reían, lo festejaban… Los aplausos más sentidos fueron dedicados a sindicalistas y funcionarios de las administraciones públicas.

 

Botella cierra en agosto la mitad de los polideportivos

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha acusado al Consistorio madrileño de cerrar en agosto la mitad de las instalaciones deportivas de la capital, de manera que de las 55 gestionadas de modo directo por el Ayuntamiento un total de veintisiete no abrirán sus puertas ese mes. "Si a las carencias estructurales de los distritos sumamos este elevado porcentaje de cierres el resultado es que practicar deporte en Madrid en agosto en alguna instalación municipal se convierte en un difícil reto", ha apuntado el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Ángel Pérez.

 

Paros Personal Sanitario de Instalaciones Deportivas Municipales


El próximo sábado día 30 de junio está convocado el segundo de los paros parciales del personal sanitario de Instalaciones Deportivas Municipales, en protesta por las pretensiones por parte de la Corporación de que desaparezcan los botiquines de las piscinas municipales, a través de diversas estrategias como la reducción de dicho personal o la supresión de servicios de medicina preventiva, un recorte más dentro de la pólitica de desmantelamiento de los servicios públicos que está llevando el PP y que suponen un grave perjuicio a las instalaciones deportivas municipales sin otro objeto que justificar su privatización.

 

El pasado 23 de junio, tuvo lugar el primer paro,  con un alto seguimiento por parte de este personal, la jornada se desarrolló sin incidentes y con una buena receptividad por parte del público que recibía la información del personal de las instalaciones y de la representación sindical. La mayoría de las instalaciones grandes y más emblemáticas (un 60%) cerraron sus puertas al no permitirse el acceso al público sin la cobertura de los botiquines.

 

Botella al Matadero

El 26 de junio de 2012, acudía a un acto importantísimo para Madrid y sus ciudadanas y ciudadanos. Inauguración de una puerta de acceso desde el matadero al Madrid Río.


Tan  importante  era  el  acto  que  iba  acompañado  del concejal  de  cultura  Vilallonga  y  un  amplio  séquito  que llegaba a las 50 personas(con el coste que supone).


Una zona sombreada, con atril, megafonía y prensa, era el escenario idóneo que se habían preparado para que la señora Botella pronunciase uno  de  sus  discursos populistas que no llegan a ningún lado.


Tras mas de un hora de espera y varios movimientos sospechosos de sus escoltas, apareció la susodicha para llevarse otra de las grandes pitadas en contra de los recortes sociales y laborales.


Tal fue la escandalera montada por las compañeras y compañeros, que se suspendió el acto público y rápidamente se dirigieron a lso pabellones para esconderse.

 

Objetivo cumplido.


LA LUCHA SIGUE NO A LOS RECORTES

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal