Privatización y caos en las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid

Desde el inicio del proceso de privatización a comienzos del mes de octubre la desorganización, confusión y, por qué no decirlo, cierto grado de anarquía se han ido apoderando de todas y cada una de las oficinas a medida que iban entrando en la vorágine privatizadora del Gobierno Municipal que culminó el pasado día 31 de octubre con la incorporación de las dos últimas oficinas que quedaban municipalizadas.

Línea Madrid siempre ha sido un servicio muy valorado por la ciudadanía por su eficacia, eficiencia, dedicación y entrega del personal; recibiendo por parte de los usuarios en las encuestas de satisfacción que se realizan anualmente una puntuación muy alta, especialmente durante los años de municipalización del servicio.

Si algo funciona bien no hay que tocarlo, o en todo caso hay que mejorarlo, ¿Qué mejora supone la llegada de una empresa privada que prioriza el afán de lucro en detrimento de la calidad?

Leer más

Actualizado (Viernes, 18 de Noviembre de 2022 08:44)

 

Aprobada la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 Adicional

En la Mesa General de Empleo celebrada el 14 de noviembre se ha aprobado la OEP de 2022 adicional con los votos a favor de CCOO, UGT, CITAM y CSIF.

Como recordaréis la OEP 2022 se aprobó en julio de este año, pero la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 permite establecer un margen para incorporar personal fuera de la limitación de la tasa de reposición, atendiendo a las necesidades de las administraciones en cuanto a la puesta en marcha y funcionamiento de nuevos servicios.

En la OEP 2022 ya aprobada se incluyeron un total de 1.674 plazas (751 correspondientes al turno libre y 923 para promoción interna), si bien se quedaron pendientes de incluir en esa OEP plazas del ámbito de instalaciones deportivas porque aún no se había decidido en que categorías se contrataría al personal y se decidió posponer su inclusión en la OEP 2022 complementaria que se iba a negociar en unos meses, como ha sido el caso.
Es por lo que se ha aprobado esta OEP adicional y se han incluido, por un lado, plazas del ámbito de instalaciones deportivas, y por otro, plazas de los ámbitos de Bibliotecas y SAMUR, tras nuestra insistencia en la Mesa de que estaban en marcha nuevas sedes de este servicio.

Se han incluido en esta OEP adicional 160 plazas, que se sumarán a las aprobadas en la OEP 2022 ordinaria.

Nuestras expectativas de crear empleo neto en esta OEP adicional eran mayores de lo que realmente se ha incluido, aunque es importante señalar que hemos conseguido superar la tasa de reposición de este año en 310 plazas.

Están pendientes de construir nuevos equipamientos para Policía Municipal, nuevas bases de SAMUR, nuevos Parques de Bomberos, Centros de Servicios Sociales, Oficinas de Atención de Línea Madrid, entre otros, algunos ya están en marcha y otros casi a punto de finalizar, y esos equipamientos necesitan personal. Plazas que intentaremos que se incluyan en la OEP de 2023.

Adjuntamos el Resumen de la OEP adicional

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 14:20)

 

25N, Asamblea y Manifestación

 

 

CARTEL 24N 25N page WEB

Descarga aquí el cartel

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 14:36)

 

25 de noviembre: ampliar lo que no se ve. Hacer visible lo invisible

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llevamos a cabo una campaña para abordar las diferentes formas de violencia que están ocultas, ponemos la lupa sobre ellas para ampliar lo que no se ve, para hacerlas visibles al conjunto de la población y para poder prevenirlas.

575c8ce700129f81cf290712ea71f453000050

VIOLENCIAS OCULTAS

La violencia machista continúa siendo un grave problema social. Produce daños irreparables tanto en las víctimas como en la sociedad, atentando contra las libertades y derechos fundamentales de quienes la sufren: las mujeres. Su origen es la discriminación y la desigualdad dirigida hacia la mujer a lo largo de la historia. Uno de los objetivos del Convenio de Estambul es «proteger a las mujeres contra toda forma de violencia posible, y prevenir, perseguir y eliminar la violencia contra la mujer y la violencia doméstica» y es nuestra obligación proteger a las mujeres también en el trabajo.

La forma de violencia machista más evidente y con repercusiones más drásticas es la violencia física. Sin embargo, existen otros tipos de violencia que pasan desapercibidos y son menos atendidos por los poderes públicos a la hora de definir marcos de legislación específicos para su erradicación, ofreciendo además una mayor dificultad en su aplicación en los centros de trabajo.

Ver noticia completa

Adjuntamos manifiesto

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 13:24)

 

COMISE del Acuerdo Convenio 2 de noviembre

En la última COMISE celebrada se ha acordado lo siguiente:

1. Calendario Laboral para el año 2023

Días festivos en el ámbito de la Comunidad de Madrid para 2023:

• 6 enero (viernes), Epifanía del Señor.
• 20 marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
• 6 de abril, Jueves Santo.
• 7 de abril, Viernes Santo.
• 1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo.
• 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
• 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.
• 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.
• 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.
• 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.
• 8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada Concepción.
• 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

Días festivos en el municipio de Madrid para 2023:
• 15 de mayo (lunes), San Isidro Labrador.
• 9 de noviembre (jueves), Nuestra Señora de la Almudena.

2. Interpretación y aplicación del artículo 45.2 del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos 2019-2022 sobre compensación del tiempo del reconocimiento médico realizado fuera de la jornada laboral. Realización de pruebas complementarias y tiempo para los desplazamientos.
El permiso para el reconocimiento médico incluye la realización de pruebas complementarias prescritas como parte del mismo que se realicen en otro momento. Cuando estas pruebas complementarias deban realizarse fuera de la jornada laboral, se compensará el tiempo de duración de las mismas no incluyéndose en el permiso el necesario para los desplazamientos salvo que, por la hora de su práctica, se haga preciso ausentarse durante la jornada laboral para acudir al lugar de su realización o se retrase la incorporación al puesto de trabajo a su finalización.

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 12:31)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal