Nómina de noviembre 2022

SUBIDA SALARIAL GRACIAS AL “ACUERDO MARCO PARA UNA
ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI”
FIRMADO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS UGT Y CCOO

Como ya informamos en el mes de octubre, UGT y CCOO hemos firmado con el Gobierno de España el “Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI” que establece, entre otras importantes cuestiones, las subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024.

Para 2022, se añade a la subida del 2% ya aplicada, un incremento adicional del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. En la nómina de noviembre tendremos incluida esta subida con los efectos retroactivos citados.

Para 2023, el incremento salarial fijo será del 2,5%, más otro 0,5% si el IPC de 2022 y 2023 supera el 6%, a lo que se añadiría un 0,5% más si el PIB nominal está por encima del 5,9% previsto.

Para 2024 la subida fija será del 2%, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y
2024 supera el 8%.

Ver informa completo

Actualizado (Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 10:53)

 

Concentración de agentes de movilidad de Madrid en el encendido de luces navideñas

CCOO junto con las centrales sindicales con presencia en el colectivo de agentes de movilidad de Madrid (unos 200 agentes), se concentraron el pasado jueves, coincidiendo con el encendido de las luces navideñas por parte del alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida, para reclamar mejoras en sus condiciones laborales: un acuerdo sectorial justo y un aumento de la plantilla del Cuerpo ante la carencia de efectivos.

Las principales demandas del colectivo son la actualización de sus condiciones laborales, pues llevan desde enero de 2019 con una prolongación del acuerdo sectorial, más de cuatro años con una corporación que dilata la actualización del acuerdo.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 29 de Noviembre de 2022 11:00)

 

Modificación del Plan de Formación 2022

Se ha publicado en el BOAM número 9.273, de 29 de noviembre de 2022, una Resolución de 24 de noviembre de 2022 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se da publicidad a modificaciones del Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2022.

Estas modificaciones han sido aprobadas por la Comisión General de Formación, en su sesión ordinaria de fecha 17 de noviembre de 2022.

La publicación de las actividades formativas modificadas que figuran en el anexo no supone la apertura de un nuevo plazo de presentación de solicitudes.

Ver resolución y ANEXO

Actualizado (Martes, 29 de Noviembre de 2022 10:26)

 

Previsión fechas exámenes diciembre 2022 enero 2023

Información remitida por la Coordinación General de Presupuestos y Recursos Humanos

Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo.

Ver Información completa

Actualizado (Martes, 29 de Noviembre de 2022 10:05)

 

Información sobre la asamblea de Servicios Sociales celebrada el 17 de noviembre

Desde CCOO hemos vuelto a solicitar a los responsables de nuestra Área, tanto un incremento de la plantilla actual como la transformación en estructural de las plazas del Programa de Empleo Temporal que finalizará a partir del segundo semestre del próximo año.

En la asamblea de trabajadoras y trabajadores del pasado 17 de noviembre quedó nuevamente claro, entre otros asuntos, que la sobrecarga de trabajo y el malestar que esta situación sigue generando en la plantilla no se puede prolongar más; también hablamos del futuro modelo de atención.

Sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores de los centros de Servicios Sociales de Distritos cuelga el agotamiento producido por el incremento en la demanda de atención de las tres últimas crisis sociales, casi consecutivas, sin que el incremento de la plantilla estructural de los centros haya ido parejo a la demanda:

▪ La crisis económico-financiera de 2012.

▪ La sanitaria de 2020.

▪ La crisis provocada por la guerra en Ucrania.

Ver información completa

Actualizado (Lunes, 28 de Noviembre de 2022 14:58)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal