CCOO y UGT celebran las medidas para detener el genocidio en Gaza anunciadas por el presidente del Gobierno

Las medidas anunciadas por el gobierno de España son, sin duda, una respuesta contundente al genocidio que Israel está perpetrando en Gaza durante los últimos meses y a la limpieza étnica histórica que se ha ejercido durante décadas sobre Palestina.

CCOO y UGT aplauden que se haya dado este paso decisivo, que era una de nuestras reclamaciones desde que los feroces ataques sobre Gaza y Cisjordania comenzaron. La defensa del pueblo palestino es una de nuestras prioridades sindicales en el ámbito nacional e internacional y así hemos participado de numerosos espacios y plataformas con otras organizaciones de la sociedad civil y políticas, donde veníamos exigiendo una serie de medidas de parte del gobierno de España que se ven hoy satisfechas parcialmente tras las declaración institucional del presidente Pedro Sánchez.

Por último, y ante las acusaciones del ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, tildando al gobierno de España de “antisemita” y “corrupto” y prohibiendo la entrada en Israel de las ministras españolas Díaz y Rego, exigimos al gobierno de España la ruptura de relaciones diplomáticas de manera inmediata con el Estado genocida de Israel. Del mismo modo, exigimos que se garantice la seguridad de los miembros de la Flotilla Sumud que actualmente están embarcados rumbo a Gaza, tanto de aquellos nacionales españoles como el resto de nacionalidades presentes en los barcos.

Ambos sindicatos seguiremos demandando más acciones rotundas al gobierno español respecto del genocidio en Gaza, y trabajando a nivel internacional para lograr que la mayoría de los estados así como la Unión Europea pongan en marcha medidas similares para poner fin al genocidio que está produciéndose en Gaza por parte del Estado de Israel.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:27)

 

“El debate sobre la reducción de la jornada laboral va a perseguir a los partidos políticos todo lo que dure la legislatura”

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha anunciado junto a UGT movilizaciones contra las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts a la tramitación de la reducción de la jornada laboral.

El debate sobre la reducción de la jornada laboral no podrá ser esquivado en esta legislatura “pase lo que pase” ha afirmado el secretario general de CCOO Unai Sordo, en una rueda de prensa en la que, junto al secretario de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado las movilizaciones que van a tener lugar el miércoles 10 de septiembre en las principales ciudades del país para presionar a los partidos políticos que votarán en el Congreso de los Diputados la Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Por último, Unai Sordo ha querido advertir que la reducción de la jornada laboral va a ser un eje sindical durante toda la legislatura. “Aunque prosperen las enmiendas, aunque algunos diputados y diputadas crean que así esquivan el debate, se equivocan. Los sindicatos vamos a continuar con esta reivindicación, porque es de justicia y porque la sociedad la respalda”, ha concluido.

Ver noticia completa

Concentraciones convocadas en todo el pais

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:22)

 

Concentración en Madrid por la reducción del tiempo de trabajo

La próxima semana se vota en el Congreso de los Diputados la reducción de la jornada laboral. Votar en contra es una irresponsabilidad que afecta a la vida de millones de personas. Los grupos políticos deben mirar por la clase trabajadora para que la norma salga adelante. ¡Es el momento de reducir la jornada 37,5 horas, no vamos a esperar más!

Por eso, junto a UGT Madrid, convocamos una concentración el miércoles 10, a las 16h, frente al Congreso de los Diputados.

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:10)

 

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos retomarán las movilizaciones ante los incumplimientos de este Gobierno con más de tres millones de empleadas y empleados públicos

Las movilizaciones, comenzadas el 8 de julio, se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:03)

 

Previsión de fechas de exámenes actualizada a 5 de septiembre de 2025

Información remitida por la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos

Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para el ejercicio 2025, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo.

Ver información completa

Actualizado (Viernes, 05 de Septiembre de 2025 11:25)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal