Soluciones justas para la plantilla de bibliotecasLa Subdirección General de Bibliotecas y Archivos continúa sin dar soluciones equitativas y justas para la plantilla de las Bibliotecas Municipales CCOO mantuvo una reunión presencial con la Subdirección General de Régimen Jurídico y Personal y con la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos en el mes de marzo. En dicha reunión, expusimos diversos asuntos relevantes para la plantilla de Bibliotecas, destacando entre otras el incremento de retribuciones para el personal que trabaja los fines de semana, y la revisión de niveles y complemento específico para las diferentes categorías del personal de bibliotecas. Hemos solicitado recientemente información sobre los avances en los temas propuestos ya que hasta la fecha solo hemos recibido noticias en relación a la revisión del nivel y del complemento específico para las Directoras y los Directores de las bibliotecas de fin de semana. En la última Mesa de Negociación de RPTs (Relaciones de Puestos de Trabajo), celebrada el pasado 17 de octubre, para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado con un expediente en el que únicamente se ha aprobado una subida salarial para los puestos de Directores y Directoras de fin de semana, y distintas jefaturas, dejando al margen de esas subidas al resto del personal de las mismas. Vaya por delante que no estamos en contra de poner en valor el trabajo y reconocer económicamente el esfuerzo que hacen los trabajadores y las trabajadoras de la Dirección de bibliotecas, pero no estamos de acuerdo en que se haya priorizado a este personal y se haya dejado de lado al resto de la plantilla que bien merecen una subida de complemento específico y de nivel. CCOO rechaza el intervencionismo imperialista en América Latina y el CaribeCCOO, como organización sindical de clase, comprometida con la defensa de los derechos laborales, la democracia participativa y la justicia social a escala global, expresa su más enérgico y rotundo rechazo a las acciones unilaterales e intervencionistas del Gobierno de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, que amenazan con desestabilizar la paz y la soberanía en América Latina y el Caribe. CCOO hacemos un llamiento a la comunidad europea e internacional para presionar por el fin de estas agresiones, exigiendo que la UE y la ONU actúen como garantes del derecho internacional. ¡Por la paz en América Latina, por la justicia social en el planeta! Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 22 de Octubre de 2025 09:45) CCOO, UGT y CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarialEl día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid. El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial. Las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos. Actualizado (Miércoles, 22 de Octubre de 2025 17:14) CCOO reclama reforzar las políticas públicas contra la pobrezaEn el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza CCOO quiere recalcar el papel fundamental que desempeñan las prestaciones sociales en el logro de este objetivo. Estas prestaciones mejoran la situación de 11 millones de personas, pero deben mejorar para equipararnos a otros países de la UE. Desde CCOO queremos hacer hincapié en que las prestaciones de garantía de rentas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o las rentas mínimas autonómicas no están desplegando todo su potencial, por lo que es necesario seguir mejorando su alcance. Por otro lado, entre los aspectos de carencia material severa que mide la Encuesta de Condiciones de Vida destaca el aumento producido en los últimos años en el principal indicador de pobreza energética. Entre 2018 y 2024 se ha duplicado la población que declara no poder permitirse mantener su vivienda con una temperatura adecuada durante los meses fríos, al pasar del 9,1% al 17,6%. CCOO reitera la necesidad de reformar el bono social eléctrico para que cubra a los hogares que lo necesitan. Actualizado (Viernes, 17 de Octubre de 2025 11:11) Acción SocialDesistimiento y Fin de vigencia Ayuda de transporte en su modalidad de tarjeta Se han publicado en el BOAM número 9.984, de 14 de octubre de 2025, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 10 de octubre, por las que se declara el desistimiento o se pone fin a la vigencia de ayudas de tarjeta de transporte de la convocatoria de 2025 del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la web https://jubilacion.madrid.es. Adjuntamos resoluciones: .-Desistimiento ayudas tarjeta de transporte .-Fin de vigencia ayudas tarjeta de transporte
Subsanación Ayuda de educación infantil Se ha publicado en el BOAM número 9.985, de 15 octubre de 2025, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 10 de octubre de 2025, por la que se requiere subsanación de solicitudes de ayudas de educación infantil de la convocatoria 2025 del Ayuntamiento de Madrid. Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de educación infantil, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos Resolución: .-Subsanación ayudas educación infantil
Subsanación ayudas a la promoción interna Se ha publicado en el BOAM número 9.985, de 15 de octubre de 2025, una resolución del Director General de Función Pública de fecha 10 de octubre de 2025, por la que se conceden ayudas a la promoción interna de la convocatoria 2025 del Ayuntamiento de Madrid. Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda a la promoción interna, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos resolución: Actualizado (Miércoles, 15 de Octubre de 2025 13:52) |
Más artículos...





























