El paro aumenta en Madrid por la volatilidad de los empleos de baja cualificación mientras se mantiene la falta de oferta de formación profesional públicaCCOO de Madrid alerta del aumento del paro en agosto y reclama un cambio estructural en el modelo laboral. Prosiguen las desigualdades estructurales, que hace que las mujeres sigan siendo mayoría entre las personas desempleadas. De forma reiterada la evolución de los datos de desempleo en Madrid suelen ser peores que los del conjunto del Estado, mostrando una de las debilidades del mercado laboral madrileño: su muy elevada volatilidad al estar vinculada la creación de empleo a empleos de baja cualificación del sector servicios, que se activan o desactivan según temporadas estacionales en comercio y hostelería. CCOO de Madrid reclama una intensificación de las políticas activas de empleo y una Estrategia Madrileña de Empleo con más recursos y más integral, incorporando una política de cualificación profesional de todo el sistema integrado de Cualificación y FP; es absurdo e ineficiente que mientras hay demanda de empleos cualificados en determinados subsectores productivos, la oferta de plazas de Formación Profesional en el sistema educativo público muestre un curso más falta de vacantes en algunas de las cualificaciones clave, condenando a los trabajadores y trabajadoras a acudir a costear una enseñanza privada de FP cada vez más convertida en un negocio. Para CCOO de Madrid solo será posible crear empleo estable, de calidad y con futuro mediante un cambio de modelo productivo. De lo contrario, esta ola positiva de la economía que vivimos, será desaprovechada y volveremos a caer bruscamente en tasas de desempleo insostenibles, que llevan a demasiadas personas a situaciones de exclusión y pobreza. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 12:52) Subsanación préstamos reintegrablesSe ha publicado en el BOAM número 9.955, de 3 de septiembre de 2025, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 1 de septiembre de 2025, por la que se requiere subsanación de solicitudes de préstamos reintegrables a personal del Ayuntamiento de Madrid. Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de préstamos reintegrables, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos Resolución: Actualizado (Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 12:50) Exigimos un Pacto de Estado para conocer las plazas de bomberos y agentes forestales disponiblesPara CCOO es urgente disponer de un inventario de los recursos disponibles en todas las administraciones públicas para reforzar los servicios de prevención y extinción de incendios. Comisiones Obreras recuerda que la crisis climática es un hecho que ya acompaña a la población española en su día a día, por lo que es urgente definir las políticas estratégicas para hacerle frente, y hacerlo con la participación directa de los agentes sociales. Urge abordar un cambio de modelo de desarrollo poniendo a las personas en el centro, creando empleo decente y de calidad. Todo ello debe ser parte de la hoja de ruta en el contenido del futuro Pacto. Actualizado (Martes, 02 de Septiembre de 2025 10:05) Acción SocialConcesión de ayudas de transporte en metálico Se ha publicado en el BOAM número 9.953, de 1 de septiembre de 2025, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 26 de agosto de 2025, por la que se conceden ayudas de transporte en metálico de la convocatoria 2025 al personal del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de transporte en metálico, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos Resolución: .- Concesión ayudas de transporte en metálico
Concesión y Desistimiento de préstamos reintegrables Se han publicado en el BOAM número 9.953, de 1 de septiembre de 2025, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 28 de agosto de 2025, por las que se conceden o se declaran desistidas solicitudes de préstamos reintegrables a personal del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de préstamos reintegrables, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos resoluciones: Actualizado (Lunes, 01 de Septiembre de 2025 13:01) El discurso de odio de VOX es una amenaza contra la democracia y la convivenciaCCOO critica las declaraciones del líder de la formación ultraderechista, que pidió confiscar y hundir el barco de la ONG Open Arms. CCOO afirma que, mientras la ciudadanía reclama soluciones a problemas estructurales como el empleo, la vivienda o el fortalecimiento de los servicios públicos, VOX responde siempre con ruido, odio y demagogia, ocultando así su incapacidad para dar respuestas constructivas a los retos del país. Asimismo, el sindicato insta a todas las fuerzas políticas democráticas a no normalizar ni blanquear este tipo de discurso y advierte de que cada vez que se toleran, se erosiona la convivencia y se debilitan los valores que sostienen la democracia. Por último, CCOO reafirma la importancia de establecer un cordón sanitario democrático frente a VOX, porque ataca los principios constitucionales y dinamita los consensos básicos de una sociedad plural, respetuosa y libre. Actualizado (Lunes, 01 de Septiembre de 2025 08:09) |
- La Comunidad de Madrid no actualiza su Plan de Urgencias y Emergencias Sanitarias desde hace más de seis años
- Comisiones Obreras de Madrid llama a la responsabilidad de la Comunidad de Madrid y exige que se pongan todos los recursos para acoger a los niños y niñas extranjeros en situación de vulnerabilidad
- Sin acuerdo en la Mesa General de Negociación sobre horarios de Centros Culturales
- La guardia civil detiene, esposa y ficha a tres representantes de CCOO de Madrid por ejercer sus derechos fundamentales
- El paro en la Comunidad de Madrid aumenta siete veces más que a nivel nacional