Manifiesto de CCOO ante el 8 de Marzo de 2023: La igualdad es un plan que funciona

Imagen8M

Simone de Beauvoir decía que “mediante el trabajo ha sido como la mujer ha podido franquear la distancia que la separa del hombre. El trabajo es lo único que puede garantizarle una libertad completa” y esta libertad es difícil de conseguir sin autonomía económica. No hay nada más duro que una mujer maltratada que no puede salir de la violencia por su dependencia económica.

Porque el feminismo no se para en las puertas de los centros de trabajo y juntas somos más fuertes, proponemos a la representación legal de las personas trabajadoras a desplegar la acción feminista en todos sus centros de trabajo, mediante las fórmulas que consideren idóneas, el 8 M por la mañana y a todas las trabajadoras y trabajadores a asistir a las convocatorias de las manifestaciones que se realicen en sus respectivas ciudades.

LA IGUALDAD ES UN PLAN QUE FUNCIONA Y EN CCOO TENEMOS UN PLAN (PARA LA IGUALDAD

Documentación relacionada

Manifiesto de CCOO ante el 8M

Actualizado (Martes, 28 de Febrero de 2023 11:34)

 

CCOO solicita transparencia en el proceso selectivo de Inspector/a

Desde la sección sindical de CCOO, de Policía Municipal, hemos remitido una carta al Director General de Policía Municipal solicitando información sobre el procedimiento que se está siguiendo para cubrir 15 plazas de inspector/a de Turno Libre.

Adjuntamos carta

Actualizado (Jueves, 23 de Febrero de 2023 17:56)

 

CCOO de Madrid denuncia que el salario de las madrileñas debería incrementarse un 21,6% para igualar al de los hombres

En la Comunidad de Madrid, la brecha salarial de género alcanza el 21,6%. Según datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2020 (INE), último dato disponible, el salario medio de las mujeres fue de 25.900 euros mientras que el de los hombres ascendió a 31.495 euros, situando la diferencia media en 5.595 euros.

“La brecha persiste, es elevada y muestra que aún estamos lejos de alcanzar la igualdad en la retribución, pese a ser un imperativo legal”, señala la secretaria de las mujeres de CCOO de Madrid, Lidia F. Montes.

Fernández denuncia que “del número total de personas asalariadas con ganancias bajas, al menos seis de cada 10 han sido mujeres”. Así lo señala el informe elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO de Madrid, que muestra como las ocupaciones con mayor presencia de mujeres suelen ser aquellas con salarios más bajos. Es el ejemplo de las ocupaciones vinculadas a los cuidados. En este sentido, las mujeres sólo son mayoritarias en el tramo de menores salarios, con una representación cercana al 70% en salarios inferiores a un SMI mientras que su proporción va descendiendo progresivamente y en el tramo con mayores salarios (más de 8 SMI) no llegan al 20%.

Ver noticia completa

Enlace relacionado:

.- Brecha en los ingresos entre hombres y mujeres en la CAM

Actualizado (Jueves, 23 de Febrero de 2023 09:32)

 

No más bulos

Sección sindical Áreas y Distritos

Desde hace unos días los responsables del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social están manteniendo reuniones con diferentes responsables municipales de los distritos para hacer llegar a la plantilla de los Centros de Servicios Sociales de Distrito información relativa a las modificaciones de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de los mismos que, según ellos, se van a poner en marcha de manera inminente.

Estas reuniones se han llevado a cabo desde el Área con los máximos responsable de los Distritos, así como con Jefes y Jefas de Departamento, Adjuntos y otros. En algunas de ellas ha estado presente incluso algún responsable del Área de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid.

Ver Informa completo

Adjuntamos la Proposición conjunta nuevo modelo Servicios Sociales

Actualizado (Miércoles, 22 de Febrero de 2023 13:14)

 

Subsanación tarjeta transporte, convocatoria 2023

En el BOAM número 9.330, de fecha 22 de febrero de 2023, se ha publicado una Resolución de 16 de febrero de 2023 del Director General de Función Pública por la que se requiere la subsanación de solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte de la convocatoria 2023 al personal municipal y jubilado del Ayuntamiento de Madrid.

Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte requeridas,se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos resolución

Actualizado (Miércoles, 22 de Febrero de 2023 10:09)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal