El sector público debe ser fundamental para la reconstrucción de la Comunidad de MadridEn una jornada telemática celebrada el 24 de noviembre bajo el título «Reconstruyendo Madrid», CCOO ha debatido sobre las conclusiones extraídas del dictamen aprobado en la Comisión de Estudio para la recuperación e impulso de la actividad económica y social de la Comunidad de Madrid tras la crisis del coronavirus.
Reforzar el papel del sector público, la apuesta firme y decidida por la digitalización de la economía y de las familias madrileñas, o el traslado a los presupuestos regionales de las 214 medidas que contiene el dictamen aprobado en la Asamblea de Madrid son algunas de las conclusiones a las que se ha llegado en una jornada que ha contado con la participación de portavoces de los cinco grupos parlamentarios que alcanzaron el acuerdo: PSOE, PP, Ciudadanos, Más Madrid y Podemos-IU-Madrid en pie. El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha intervenido en la primera de las mesas para exponer las principales propuestas del sindicato en torno a la reconstrucción de la región. Cedrún, que ha saludado el consenso logrado por los grupos políticos presentes en la Cámara madrileña –salvo el grupo de Vox, que se autoexcluyó del mismo-, reclamó a su vez que el consenso también se produzca en el ámbito social y, concretamente, en el marco del diálogo social. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 25 de Noviembre de 2020 10:26) CCOO, UGT y CSIF exigen la estabilidad de las plantillas del sector públicoComo primer sindicato de las Administraciones Públicas, CCOO cree que es imprescindible abrir el diálogo de forma permanente para culminar el cumplimiento de los dos acuerdos firmados e impulsar la negociación del tercero.
Hemos solicitado para ello una reunión urgente y, de no producirse, no descartamos convocar procesos de movilización en la función pública, ante el enorme problema que supone la precariedad y temporalidad en el sector. Actualizado (Martes, 24 de Noviembre de 2020 11:18) Publicadas bases específicas Educador/a Social, mediante promoción interna independienteEl programa figura como anexo a las bases En el BOAM número 8.775, de 24 de noviembre de 2020, se ha publicado una Resolución de 18 de noviembre de 2020 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer, mediante promoción interna independiente, plazas de Educador/a Social del Ayuntamiento de Madrid. Esta resolución se puede consultar tanto en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es). Actualizado (Martes, 24 de Noviembre de 2020 11:02) CCOO exige más recursos a los poderes públicos para hacer frente a la lacra de la violencia machista. CCOO de Madrid ha elaborado un informe sobre la violencia machista en la región, con motivo de la conmemoración del 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El 80% de ellas no había presentado denuncia. Sin embargo, el sindicato muestra su preocupación por el hecho de que un 20% sí lo hizo y no obtuvo la protección requerida para salvar su vida. Comisiones Obreras ha exigido la dotación de más recursos a las Administraciones Públicas para poder hacer frente con garantías a la lacra de la violencia machista. Según los datos presentados por CCOO de Madrid en su informe anual con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, en la Comunidad de Madrid doce mujeres perdieron la vida durante el año 2019 por violencia machista, con un fuerte incremento sobre el año anterior de siete mujeres más asesinadas. De ellas, el 80% no había presentado denuncia previa mientras que el 20% sí lo hizo, pero no obtuvo la protección requerida para salvar su vida, un hecho sobre el que el sindicato llama la atención. Actualizado (Lunes, 23 de Noviembre de 2020 13:24) Publicadas las Bases Específicas de los siguientes procesos selectivosTanto las bases como los programas se pueden consultar en el BOAM número 8.774, de 23 de noviembre de 2020.
Actualizado (Lunes, 23 de Noviembre de 2020 10:28) |
- Aprobadas Bases Específicas de los siguientes procesos selectivos:
- La libertad de García Juliá, una vergüenza para España
- Fecha del primer ejercicio de TATS SAMUR-PC
- Seguimos esperando a que la Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana cumpla su palabra y nos reciba
- Abre los ojos. ¡Actúa! Todas las violenciaS duelen