“El debate sobre la reducción de la jornada laboral va a perseguir a los partidos políticos todo lo que dure la legislatura”

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha anunciado junto a UGT movilizaciones contra las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts a la tramitación de la reducción de la jornada laboral.

El debate sobre la reducción de la jornada laboral no podrá ser esquivado en esta legislatura “pase lo que pase” ha afirmado el secretario general de CCOO Unai Sordo, en una rueda de prensa en la que, junto al secretario de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado las movilizaciones que van a tener lugar el miércoles 10 de septiembre en las principales ciudades del país para presionar a los partidos políticos que votarán en el Congreso de los Diputados la Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Por último, Unai Sordo ha querido advertir que la reducción de la jornada laboral va a ser un eje sindical durante toda la legislatura. “Aunque prosperen las enmiendas, aunque algunos diputados y diputadas crean que así esquivan el debate, se equivocan. Los sindicatos vamos a continuar con esta reivindicación, porque es de justicia y porque la sociedad la respalda”, ha concluido.

Ver noticia completa

Concentraciones convocadas en todo el pais

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:22)

 

Concentración en Madrid por la reducción del tiempo de trabajo

La próxima semana se vota en el Congreso de los Diputados la reducción de la jornada laboral. Votar en contra es una irresponsabilidad que afecta a la vida de millones de personas. Los grupos políticos deben mirar por la clase trabajadora para que la norma salga adelante. ¡Es el momento de reducir la jornada 37,5 horas, no vamos a esperar más!

Por eso, junto a UGT Madrid, convocamos una concentración el miércoles 10, a las 16h, frente al Congreso de los Diputados.

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:10)

 

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos retomarán las movilizaciones ante los incumplimientos de este Gobierno con más de tres millones de empleadas y empleados públicos

Las movilizaciones, comenzadas el 8 de julio, se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 09 de Septiembre de 2025 12:03)

 

El paro aumenta en Madrid por la volatilidad de los empleos de baja cualificación mientras se mantiene la falta de oferta de formación profesional pública

CCOO de Madrid alerta del aumento del paro en agosto y reclama un cambio estructural en el modelo laboral.

Prosiguen las desigualdades estructurales, que hace que las mujeres sigan siendo mayoría entre las personas desempleadas.

De forma reiterada la evolución de los datos de desempleo en Madrid suelen ser peores que los del conjunto del Estado, mostrando una de las debilidades del mercado laboral madrileño: su muy elevada volatilidad al estar vinculada la creación de empleo a empleos de baja cualificación del sector servicios, que se activan o desactivan según temporadas estacionales en comercio y hostelería.

CCOO de Madrid reclama una intensificación de las políticas activas de empleo y una Estrategia Madrileña de Empleo con más recursos y más integral, incorporando una política de cualificación profesional de todo el sistema integrado de Cualificación y FP; es absurdo e ineficiente que mientras hay demanda de empleos cualificados en determinados subsectores productivos, la oferta de plazas de Formación Profesional en el sistema educativo público muestre un curso más falta de vacantes en algunas de las cualificaciones clave, condenando a los trabajadores y trabajadoras a acudir a costear una enseñanza privada de FP cada vez más convertida en un negocio.

Para CCOO de Madrid solo será posible crear empleo estable, de calidad y con futuro mediante un cambio de modelo productivo. De lo contrario, esta ola positiva de la economía que vivimos, será desaprovechada y volveremos a caer bruscamente en tasas de desempleo insostenibles, que llevan a demasiadas personas a situaciones de exclusión y pobreza.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 12:52)

 

Exigimos un Pacto de Estado para conocer las plazas de bomberos y agentes forestales disponibles

Para CCOO es urgente disponer de un inventario de los recursos disponibles en todas las administraciones públicas para reforzar los servicios de prevención y extinción de incendios.

Comisiones Obreras recuerda que la crisis climática es un hecho que ya acompaña a la población española en su día a día, por lo que es urgente definir las políticas estratégicas para hacerle frente, y hacerlo con la participación directa de los agentes sociales.

Urge abordar un cambio de modelo de desarrollo poniendo a las personas en el centro, creando empleo decente y de calidad. Todo ello debe ser parte de la hoja de ruta en el contenido del futuro Pacto.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 02 de Septiembre de 2025 10:05)

 

España debe continuar acercándose al pleno empleo y reduciendo la brecha de género del mercado de trabajo

SE ELEVA EL RÉCORD DE COTIZANTES HASTA LAS 21.865.503 PERSONAS TRABAJADORAS

El empleo siguió creciendo en España en el mes de julio y se eleva ligeramente el récord de cotizantes hasta las 21.865.503 personas trabajadoras, según las cifras hechas públicas este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Es necesario fijar el objetivo de país de dotarnos de una política industrial y de desarrollo sectorial que genere empleo estable y de calidad, para asegurar un futuro en España que sea sostenible. Avanzar, por tanto, en una mejor regulación de la contratación a tiempo parcial, que beneficiaría principalmente a las mujeres; en distribuir equitativamente los beneficios empresariales; en continuar aumentando los salarios, en reducir de una vez la jornada laboral, y por supuesto en velar por condiciones de trabajo seguras y una salud laboral adecuada. Esa es la receta que hoy hace Comisiones Obreras.

Ver noticia completa

Informe de Coyuntura laboral. Julio 2025

Actualizado (Lunes, 04 de Agosto de 2025 12:26)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal