CCOO y UGT preparan movilizaciones en miles de centros de trabajo el 15 de octubre para pedir el fin del genocidio en Gaza

Una delegación de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO y de CCOO Madrid junto a representantes de UGT, ha presentado hoy lunes en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de paros parciales en los centros de trabajo el próximo 15 de octubre como muestra de apoyo al pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza.

Los paros registrados serán de 02:00 a 04:00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10:00 a 12:00 horas, en la mañana, y de 17:00 a 19:00 horas en la jornada de tarde.

Con el registro, ha asegurado Sordo, se garantiza que personas trabajadoras puedan tener la absoluta tranquilidad de que esos formatos de concentración, de movilización, de asamblea que quieran hacer en los centros de trabajo cuentan con la cobertura legal de un paro registrado dentro de la legislación española

Tras su registro en el Ministerio, la convocatoria será presentada en los próximos días en las delegaciones de Gobierno y consejerías de Trabajo autonómicas.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 29 de Septiembre de 2025 13:14)

 

CCOO celebra la declaración de la CES sobre Palestina, pero reitera: lo que ocurre en Gaza es un genocidio

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y las federaciones sindicales europeas han dado un paso importante al reafirmar, tras reunirse con el Embajador palestino ante la UE, la necesidad de que Bruselas actúe con más firmeza frente a la tragedia en Gaza.

Al mismo tiempo, seguimos echando en falta que la CES dé un paso más en la caracterización política y jurídica de lo que sucede en Gaza: para CCOO, no cabe duda de que estamos ante un genocidio, tal y como ya han apuntado instancias internacionales y análisis jurídicos de referencia. El día 15 de octubre, CCOO ha convocado junto a la UGT una jornada de lucha que incluirá un paro general, asambleas en los centros de trabajo para decir "Basta de Genocidio en Palestina".

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 25 de Septiembre de 2025 10:19)

 

CCOO de Madrid refuerza su compromiso con las personas trabajadoras, cubriendo las carencias que tienen las administraciones

CCOO de Madrid un año más está presente en la Feria de Empleo organizada en Puente de Vallecas, un distrito donde el sindicato viene desarrollando desde hace años, en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), un intenso trabajo de asesoramiento laboral.

Desde CCOO de Madrid reiteramos con nuestra acción diaria la vocación de acompañar, formar, asesorar y apoyar a todas las personas trabajadoras, poniendo en el centro la defensa de sus derechos y la mejora de sus condiciones laborales.

Si necesitas ayuda o asesoramiento pincha en este enlace.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 12:22)

 

CCOO, UGT y CSIF reprochan al ministro de Función Pública su inacción y le apremian a retomar el diálogo o tomarán medidas

Es prioritario negociar la subida salarial, así como mejoras en las condiciones laborales del conjunto de empleadas y empleados públicos.

UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF se han reunido y han acordado trasladarle al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, su indignación por la parálisis, así como por la grave e inédita situación en la que nos encontramos a causa de la falta total y absoluta de interlocución entre el ministerio y los sindicatos.

En una carta dirigida a López, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el presidente de CSIF, Miguel Borra, le recuerdan al ministro que las tres organizaciones representan al 80% de los más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos.

Este hecho "debiera sobrar para tener un diálogo constante y una mesa permanente donde poder debatir y llevar a cabo una negociación que permita solventar los problemas que vayan surgiendo en la función pública", afirman, y señalan que es urgente, del mismo modo, "recuperar los estándares de calidad de los servicios públicos que demanda la ciudadanía".

Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público no dejan de agravarse por la inacción del ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto en materia de empleo como de congelación salarial, recalcan CSIF, UGT y CCOO.

Por ello, resulta imprescindible, subrayan, retomar cuanto antes el diálogo permanente que permita recuperar la confianza, “bajo el principio de buena fe que hemos venido manteniendo con anterioridad” en el ámbito público. "Ni que decir tiene que, de no obtener respuesta, tomaremos las medidas que consideremos oportunas", concluyen.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 14:23)

 

CCOO exige incluir los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas y todos”, CCOO considera imprescindible que la futura Ley de Movilidad Sostenible reconozca los desplazamientos laborales –los trayectos que realizan las personas trabajadoras desde su domicilio a su lugar de trabajo- como un derecho social básico y universal.

La Semana Europea de la Movilidad es también una ocasión para reivindicar una transición digital y medioambiental justa en el sector. CCOO considera imprescindible concretar y materializar políticas y recursos que aceleren la descarbonización del transporte, con especial atención al impulso de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas. Además, insiste en que se materialicen y refuercen los proyectos de inversión e industriales en infraestructuras, especialmente las de recarga, la industria de fabricación de vehículos y componentes, así como el apoyo decidido a la digitalización y la conectividad, con especial atención a la seguridad y la resiliencia viaria y ferroviaria.

El sindicato reitera que todas estas medidas, no sólo mejorarían la sostenibilidad de la movilidad de las personas, sino que también generarían nuevas oportunidades de empleo industrial, reforzando una transición justa en el profundo cambio de modelo productivo en el que se encuentra este sector.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 16 de Septiembre de 2025 11:08)

 

Encierro de CCOO y UGT para exigir a los partidos que no impidan el debate parlamentario de la reducción de jornada laboral

El encierro en la iglesia madrileña de San Carlos Borromeo tuvo su extensión hasta este miércoles, 10 de septiembre. Para CCOO, lo que está en juego no es reducir 2,5 horas de trabajo a la semana sino, el modelo de sociedad que España quiere construir.

Unai Sordo, secretario general confederal, y Paloma López, secretaria general de CCOO Madrid, intervinieron ante los medios de comunicación para exigir a los grupos parlamentarios que permitan el debate de la modificación de la jornada.


El sindicato inició junto a UGT un encierro en la parroquia de San Carlos Borromeo del barrio de Entrevías, en Madrid, un emplazamiento icónico de las luchas vecinales y cívicas.

Ver noticia completa

Ver MOVILIZACIONES que se realizarán por España este 10 DE SEPTIEMBRE

Actualizado (Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 09:14)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal