"La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico del país"La inflación se modera, los salarios recuperan poder adquisitivo, pero el precio de la vivienda dispara el coste de la vida para las familias trabajadoras. El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas su tasa interanual en mayo, hasta el 2%, registrando así su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de todo, según Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO, “este dato estadístico no refleja toda la realidad del coste de la vida: no incluye el coste de comprar la vivienda cuyo precio está desbocado”. La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico del país. “Por ello, exigimos políticas públicas decididas, ambiciosas y estructurales que frenen la especulación, amplíen significativamente el parque de vivienda pública y aseguren el acceso a una vivienda asequible para las personas trabajadoras”, concluye. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 13 de Junio de 2025 13:08) CCOO rechaza a las políticas represivas de la administración TrumpDesde CCOO expresamos nuestra enérgica condena a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración Trump, que está violando repetidamente la ley al agredir, arrestar y deportar a personas sin respetar las garantías del debido proceso establecidas en la Constitución de Estados Unidos. La reciente intensificación de estas políticas, que incluye el despliegue de la Guardia Nacional y la movilización de la Infantería de Marina en suelo estadounidense, representa una escalada alarmante y una amenaza directa a la democracia, no solo en EE.UU., sino a nivel global.
SEIU, un sindicato con más de 2 millones de afiliados en EE.UU., representa a diversos sectores de servicios, incluyendo la comida rápida, donde muchas personas migrantes encuentran empleo. Este sindicato, con el que nuestra Federación de Servicios mantiene un fuerte lazo de relación, está liderando la resistencia contra estas políticas represivas. Respaldamos la postura de México, que exige procedimientos migratorios respetuosos del debido proceso y la dignidad humana, utilizando todos los canales diplomáticos y legales para proteger a sus connacionales. Desde CCOO nos solidarizamos con las comunidades migrantes y con SEIU en su lucha, apoyando el hashtag #FreeDavidEndRaids. Rechazamos cualquier narrativa que criminalice a las personas migrantes, quienes buscan mejores condiciones de vida, y exigimos políticas migratorias justas basadas en el respeto, la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos. Instamos a los gobiernos a priorizar el diálogo y a poner fin a estas prácticas represivas que amenazan los valores democráticos. Actualizado (Jueves, 12 de Junio de 2025 10:04) |
||
|
Más artículos...