La plantilla de IFEMA se concentra frente al Ayuntamiento para exigir la retirada del ERTELa plantilla de IFEMA se concentra frente al Ayuntamiento para exigir la retirada del ERTE El comité de empresa de IFEMA y las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF han vuelto a manifestarse para pedir a la Comunidad de Madrid y al Consistorio que preside José Luis Martínez-Almeida, que retiren el Expediente de Regulación Temporal de Empleo que han impuesto al segundo motor económico de Madrid. La plantilla de IFEMA se ha manifestado nuevamente el viernes 5 de marzo, en esta ocasión frente al Ayuntamiento de Madrid, para exigir la retirada de un ERTE que consideran «injusto y oportunista». En la concentración, convocada por el comité de empresa de IFEMA y las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF, han reclamado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, dar marcha atrás con esta medida supone un lastre para el segundo motor económico de Madrid. Actualizado (Sábado, 06 de Marzo de 2021 11:31) CCOO y UGT de Madrid llaman a concentrarse el 8 de Marzo en todos los centros de trabajo de la regiónA las 12 horas, para protestar ante la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir todas las movilizaciones del Día de la Mujer, medida que “criminaliza” al movimiento feminista y que van a recurrir ante los tribunales. CCOO y UGT han criticado duramente la prohibición por parte de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid de las movilizaciones del 8 de Marzo, una decisión que supone una “criminalización” del movimiento feminista y que va a ser recurrida ante los tribunales de Justicia por vulneración de derechos fundamentales. Además los sindicatos han convocado a los trabajadores y trabajadores madrileños a protestar contra esta medida con concentraciones de 5-10 minutos, a las 12 horas, ante los centros de trabajo de la región. Somos más responsables que nadie, pero queremos que esa responsabilidad sea para todo el mundo”, ha señalado la secretaria de las Mujeres de CCOO de Madrid, Pilar Morales, añadiendo que se va a acatar la decisión de la Delegación y de cualquier tribunal, algo que no ocurre con “alguna presidenta de comunidad”. Morales, que antes que nada ha querido recordar a todas las víctimas del coronavirus, no quiere que la movilización del 8M se utilice como un pretexto porque después de esa fecha CCOO va a seguir hablando de la precariedad laboral o de la brecha salarial que sufren las mujeres, y denunciando situaciones tales como que en una comunidad económicamente rica como es la madrileña no haya una partida económica extraordinaria para atender a las personas que están engrosando las colas del hambre. Escribir un comentario
Actualizado (Sábado, 06 de Marzo de 2021 11:44) CCOO y UGT convocan concentraciones el 8 de marzo para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombresCon motivo del Día Internacional de las Mujeres, este 8 de marzo, CCOO y UGT han convocado concentraciones a las puertas de los centros de trabajo, respetando rigurosamente las medidas de protección de la salud pública establecidas por las autoridades sanitarias, y diversos actos virtuales. La actual situación sanitaria impide ocupar las calles con multitudinarias manifestaciones como en los últimos años, pero los sindicatos no renuncian a que se oigan sus reivindicaciones para lograr la igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres. Ante la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CCOO ha organizado diversos actos que se suman a la convocatoria de concentraciones conjuntas en todo el país para dejar patente su compromiso para la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres, muy especialmente en el ámbito laboral. Actualizado (Viernes, 05 de Marzo de 2021 10:20) No van a cercenar nuestros derechos ni los de la plantilla de la Banda MunicipalEl Ayuntamiento abre expediente disciplinario a un Delegado de Prevención de CCOO por desarrollar su tarea, es un claro ejemplo de persecución sindical que no puede ser permitido. Hemos conocido que se ha abierto un expediente disciplinario a un delegado de la Junta de Personal que a su vez es Delegado de Prevención y Responsable de la Secretaría de Salud Laboral y Acción Social de CCOO del Ayuntamiento de Madrid por un hecho ocurrido mientras realizaba una visita como Delegado de Prevención en las instalaciones de la Banda Municipal para verificar las medidas preventivas respecto al Covid-19 en el edificio de la sede de la Banda en el Auditorio de la Casa de Campo. El expediente está basado en acusaciones, que podemos demostrar que son falsas, pero hasta este momento nadie se ha molestado en contrastarlas previamente antes de iniciar el procedimiento. Actualizado (Jueves, 04 de Marzo de 2021 13:52) 8 Marzo, Día Internacional de las MujeresDesde CCOO todos los días luchamos por los derechos de las mujeres, por la igualdad efectiva, por una sociedad basada en la justicia y en la calidad democrática. Una lucha que reivindicamos este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema 'Vivas, libres, unidas en acción y reivindicación' y con las etiquetas #VivasLibresUnidas #Acción8M. VIVAS. Porque los asesinatos y otras violencias machistas cercenan nuestro derecho a una vida plena y segura. LIBRES. Porque reivindicamos el derecho a una vida con plena autonomía. UNIDAS. Porque juntas somos más y más fuertes. Actualizado (Jueves, 04 de Marzo de 2021 09:50) |
- Carrera virtual: corriendo hacia la igualdad, la pobreza tiene rostro de mujer
- Acuerdos COMISE del 11 de febrero de 2021
- Subsanación de ayudas asistenciales enero 2021
- La plantilla de IFEMA se concentra en la Puerta del Sol contra el ERTE
- Publicadas las bases específicas de varios procesos selectivos para el Ayuntamiento de Madrid