A 15 de junio, seguimos sin calendario vacacionalSección Sindical CCOO-Bomberos El 21 de abril se publicaron las normas del segundo periodo de vacaciones, recordemos que el Acuerdo de 2018, establece que será en el mes de abril cuando los bomberos podrán ejercer el derecho a solicitar los cambios. Se podría comprender que debido al estado de alarma no hubieran podido publicar la orden en marzo para que el periodo de cambios coincidiera del 1 al 30 abril, en lugar del 21 de abril al 20 de mayo, casi con un mes de retraso, y así lo justificaron en la citada norma del 21 de abril. Aunque todo es discutible, ya que el Decreto del Alcalde del 12 de marzo fijaba para el personal administrativo y técnico el 100% del personal. Actualizado (Martes, 16 de Junio de 2020 09:41) CCOO exige una negociación real con la representación sindical de las empleadas y empleados públicosCCOO, sindicato mayoritario en las administraciones públicas, lamenta que en la reunión mantenida hoy con los sindicatos, la ministra de Política Territorial y Función Pública se haya limitado a informar de lo que ya había expuesto y acordado en otros foros, y que no haya contestado ni adquirido ningún compromiso en relación con las cuestiones que se le han planteado. El sindicato exige un acuerdo que asegure el crecimiento, la estabilidad y los derechos en el Empleo Público. La ministra ha expuesto que quiere realizar cambios en la regulación para favorecer el empleo estable y asegurar la no caducidad de las ofertas y procesos ya aprobados. Informa de los acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Función Pública con las CCAA: regular el teletrabajo con modificaciones puntuales en el EBEP, trabajar para reducir la temporalidad en todas las administraciones y realizar modificaciones legislativas para evitar la caducidad de las ofertas de empleo público de 2017 y 2018, y que puedan celebrarse en 2021. Expone también que están trabajando en una nueva Ley de la Función Pública de la AGE. Finalmente expresa su intención de convocar la comisión de seguimiento del II Acuerdo en junio y de comenzar a negociar un nuevo Acuerdo a partir de septiembre, como le habíamos solicitado. CCOO fue el primer sindicato que exigió la no caducidad de las ofertas y la agilización de los procesos de estabilización y consolidación del empleo público. Además, plantea la necesidad de más medidas para el crecimiento de los servicios públicos y la mejora de las condiciones de sus trabajadoras y trabajadores. Es urgente incrementar las plantillas, al menos entre un 20% y un 33% según el sector, y asegurar su estabilidad. En este sentido es necesario eliminar las restricciones que genera la existencia de la tasa de reposición y culminar los procesos de estabilización y consolidación. Para CCOO son imprescindibles modificaciones normativas que causalicen la contratación en los sectores públicos y sancionen el abuso de la temporalidad. Es necesario también acometer cambios normativos en el ámbito de la Administración local. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 16 de Junio de 2020 09:20) Información relativa a muestras PCR de la plantilla municipal, actualizada a 8 de junioInformación actualizada y acumulada a 8 de junio por Madrid Salud, relativa a las muestras PCR realizadas desde el día 25 de marzo por procedimiento de despistaje de positividades al COVID-19 entre el personal del Ayuntamiento. Actualizado (Lunes, 15 de Junio de 2020 11:14) Reapertura red asistencial de Asepeyo en la Comunidad de MadridSe ha reanudado la actividad asistencial en todos los centros de la Comunidad de Madrid. A continuación mostramos los horarios de apertura: Francisco Silvela: 24 horas ininterrumpidamente Actualizado (Viernes, 12 de Junio de 2020 10:48) CCOO reclama el crecimiento de los Servicios Públicos y la estabilización de sus plantillasLa crisis en la que nos encontramos por la pandemia del Covid-19 ha puesto claramente de manifiesto la necesidad de los Servicios Públicos como única forma de asegurar los derechos y el bienestar de la ciudadanía y, por tanto, deben ser claramente reforzados y asegurar las buenas condiciones de sus profesionales. Los Servicios Públicos han demostrado ser más necesarios que nunca y también más eficaces y garantistas. Para CCOO, el sindicato mayoritario en todas las administraciones públicas, en el proceso de reconstrucción y en las medidas que se tomen ante la crisis económica el sector público debe ser absolutamente central y, por tanto, tiene que ser reforzado con crecimiento en el empleo, buenas condiciones y recursos para sus trabajadoras y trabajadores, y estabilización de sus plantillas. En este sentido, CCOO ya ha remitido varios escritos al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a lo largo de esta complicada etapa, para retomar la interlocución y la negociación para el seguimiento y mejora de los acuerdos suscritos, y para trabajar con los diferentes territorios y administraciones esta situación. Actualizado (Viernes, 12 de Junio de 2020 10:10) |
- Subsanar ayuda de estudios formación del personal
- Ingreso Mínimo Vital:Una Ley histórica contra la pobreza
- Iniciamos la vía judicial
- Criterios sobre incorporación presencial
- Programa de Formación para el personal y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la CAM y para el personal de otras Administraciones públicas































