El acuerdo de pensiones representa los intereses que defiende CCOO

En una reunión online con más de 800 conexiones, la mayoría grupales, y que ha contado con la participación de más de 3000 personas de la estructura de CCOO, el secretario general, Unai Sordo, junto al secretario de Protección Social y Políticas Públicas, Carlos Bravo, y el secretario de Organización, Agustín Martín, han informado sobre el contenido del acuerdo de la reforma de pensiones acordada por los sindicatos y el Gobierno y que se centra en la obtención de ingresos para que el sistema afronte con garantías las tensiones financieras que implicará la jubilación de los 'baby boomers' en las décadas de 2030 y 2040.

La negociación de la reforma de pensiones se ha resuelto de una forma más que satisfactoria para los intereses que CCOO representa ya que “aleja cualquier escenario de conflicto político en el final de la legislatura y es un acuerdo que cuenta con el aval de la Comisión Europea y por tanto, sale muy reforzado en términos políticos y en términos de sostenibilidad”.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 21 de Marzo de 2023 09:14)

 

CCOO firma con el Gobierno el Acuerdo para el 2 tramo de la Reforma de las Pensiones

Imagen Pensiones
Este miércoles se ha firmado el acuerdo entre el Gobierno de coalición y los sindicatos para el segundo tramo de la reforma de las pensiones, acuerdo al que se ha opuesto frontalmente la patronal. Para CCOO se trata de un acuerdo “histórico” y de “uno de los días más importantes de esta legislatura”.

 

“Después de la reforma que fuimos capaces de hilvanar de manera tripartita hace un año y medio el Gobierno [en referencia al primer acuerdo de pensiones], que permitió que hoy, los diez millones de pensionistas estén viendo revalorizadas sus pensiones en función de la evolución de la inflación media en el año 2022 y que haya desaparecido de nuestra legislación el factor de sostenibilidad que amenazaba las pensiones de las personas jóvenes con un recorte de más de un 20% en los próximos 25 años, un año y medio después, complementamos aquellas medidas con la parte que quedaba para dotar de estabilidad y fiabilidad a lo que ya en su día habíamos suscrito”, ha celebrado el secretario general de CCOO, Unai Sordo.

 

Leer noticia completa

 

Criterios de uso de los servicios de office 365

Os recordamos que para acceder a los servicios de Office 365 (incluido el correo electrónico) es obligatorio su configuración. Existen dos alternativas para hacerlo, una proporcionando un número de teléfono móvil y la otra, que no requiere aportar ningún tipo de carácter personal para su uso.

Os adjuntamos información completa colgada en Ayre emitida al respecto por IAM.

Adjuntamos la Guía para configurar el factor de autenticación

Actualizado (Jueves, 16 de Marzo de 2023 14:37)

 

CCOO ratifica por unanimidad el acuerdo de la segunda fase de la reforma de pensiones

Más ingresos, más protección, más certezas

CCOO ratifica por unanimidad el acuerdo de la segunda fase de la reforma de pensiones, con la mejora de ingresos y la reducción de la brecha de género como ejes prioritarios.


Tras la presentación por el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario de Políticas públicas y Protección social, Carlos Bravo, de las líneas generales del acuerdo cuyo borrador fue enviado  a todas las organizaciones, el Consejo Confederal de Comisiones Obreras ha ratificado en la mañana del 15 de marzo mañana el acuerdo de la segunda fase de la reforma de pensiones, en el que las medidas de incremento de ingresos contributivos y la reducción de la brecha de género se destacan como ejes de actuación prioritaria.

Se completa así la primera fase llevada a cabo en julio de 2021, en la que se revertían los recortes impuestos sin consenso político y social alguno por el gobierno del Partido Popular, principalmente mediante una fórmula de revalorización que la limitaba al 0,25% anual, y un “factor de sostenibilidad” que reducía la pensión inicial de las generaciones de trabajadores más jóvenes en la medida en la que evolucionase la esperanza de vida.En aquella primera etapa de la reforma, que contó con el acuerdo de las organizaciones empresariales, se incluía un primer paquete de medidas de refuerzo de ingresos basadas en un compromiso de transferencias del Estado de hasta un 2% del PIB anual y un nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales para los trabajadores autónomos que se concretaron mediante sendos acuerdos tripartitos y la aprobación de la Ley 21/2021 y el RDLey 13/2022. Se preveía además una segunda fase de negociación, que debía completar la estructura de ingresos para garantizar el sistema público de pensiones sustituyendo la opción de disminución de cobertura y protección de las mismas por la de mantener la fortaleza de nuestra Seguridad Social, reforzando su financiación.

Ver noticia completa


Actualizado (Jueves, 16 de Marzo de 2023 20:35)

 

Disfrute de 14 horas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

Sección Sindical de Bomberos y Bomberas

Cada vez nos llegan más quejas de compañeros a los que se les deniega sistemáticamente el disfrute de permisos retribuidos, licencias, cambios de guardia, etc., impidiéndoles la conciliación de la vida familiar y personal.

El Acuerdo Convenio sobre las condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid, establece en su artículo 15º los permisos retribuidos y en concreto que todo el personal dispondrá de seis días por asuntos particulares.

Nuestro vigente Acuerdo Sectorial de bomberos (2018) regula en su artículo 6º nuestra jornada de trabajo y deja claro que los seis días de libre disposición están deducidos del cómputo anual de la jornada laboral.

Ver informa completo

Actualizado (Jueves, 16 de Marzo de 2023 11:54)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal