Los sindicatos saldrán a la calle en Madrid por el SMI y las pensiones, y contra la Reforma Laboral#AhoraSíToca CCOO y UGT presentan la movilización del 11 de febrero, a las 12 horas, frente al Ministerio de Economía El próximo jueves, 11 de febrero, los sindicatos se movilizarán en Madrid para reclamar al Gobierno que retome la agenda de medidas sociales. Se trata de una acción de ámbito estatal, que en Madrid se concretará con una concentración, a las 12 horas, ante el Ministerio de Economía, con todas las medidas de seguridad frente al coronavirus como no podía ser de otra manera. Como ha explicado el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, en la presentación pública, se quiere reivindicar la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la derogación de la Reforma Laboral y la de pensiones del año 2013. El incremento del SMI es “fundamental” como prueba que con las subidas anteriores, desde el año 2018, 200.000 personas han dejado de percibir menos de mil euros de salario, dos tercios de las cuales eran mujeres. Además la subida del SMI no tiene efectos negativos en la creación de empleo, como sugieren algunos mensajes del empresariado. Enlaces relacionados: .- Manifiesto .- Octavilla Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 08 de Febrero de 2021 10:58) Publicadas las ayudas de tratamiento psicológico o psiquiátrico 2020Se han publicado en el BOAM número 8.822, de 8 de febrero de 2021, tres resoluciones por las que se hacen públicas la concesión, denegación o se declaran desistidas las ayudas de tratamiento psicológico o psiquiátrico a personal municipal, jubilado y pensionista, convocatoria 2020. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tratamiento psicológico o psiquiátrico,la puede consultar, cada destinatario/a, en la aplicación de acción social con fecha de la publicación de las presentes resoluciones en el Boletín Oficial del Ayuntamieno de Madrid. Actualizado (Lunes, 08 de Febrero de 2021 10:01) Los sindicatos saldrán a la calle en Madrid por el SMI y las pensiones, y contra la Reforma Laboral#AhoraSiToca
El próximo jueves, 11 de febrero, los sindicatos se movilizarán en Madrid para reclamar al Gobierno que retome la agenda de medidas sociales. Se trata de una acción de ámbito estatal, que en Madrid se concretará con una concentración, a las 12 horas, ante el Ministerio de Economía, con todas las medidas de seguridad frente al coronavirus como no podía ser de otra manera. Como ha explicado el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, en la presentación pública, se quiere reivindicar la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la derogación de la Reforma Laboral y la de pensiones del año 2013. El incremento del SMI es “fundamental” como prueba que con las subidas anteriores, desde el año 2018, 200.000 personas han dejado de percibir menos de mil euros de salario, dos tercios de las cuales eran mujeres. Además la subida del SMI no tiene efectos negativos en la creación de empleo, como sugieren algunos mensajes del empresariado. Actualizado (Viernes, 05 de Febrero de 2021 13:28) Finalización de la ayuda de transporte en metálicoAyuda de transporte al personal municipal del Ayuntamiento de Madrid Actualizado (Viernes, 05 de Febrero de 2021 10:27) Aumento de contagios COVID en bomberosLa S.S. de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha remitido una carta al Director de Emergencias Ante el aumento exponencial de contagios en bomberos (HEMOS PASADO A SER EL SERVICIO CON MÁS PORCENTAJE DE POSITIVOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID), y las instrucciones confusas o inexistentes en algunos casos, hemos procedido a enviar una carta (clic para descargar) al Director General de Emergencias (Enrique López Ventura) para transmitirle algunas inquietudes y sugerencias de mejora sobre las medidas preventivas. Destacamos algunas de ellas: Actualizado (Jueves, 04 de Febrero de 2021 10:57) |
Más artículos...