CCOO y UGT apoyan el movimiento de respuesta social a la COP25.-Las organizaciones sindicales firman el manifiesto de la Cumbre Social por el Clima. .-El documento denuncia la hipocresía de los Gobiernos que participan en la COP mientras se lucran con la crisis climática y la devastación ambiental y social. .-Demandan una transición justa realizada con la rapidez suficiente para evitar nuevas catástrofes. Llaman a la sociedad civil a participar en la Cumbre Social por el Clima más allá de la COP. Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores firman el manifiesto de la Cumbre Social por el Clima que funcionará de manera paralela a la Cumbre por el Clima (COP 25) que se celebra en Madrid, un documento que denuncia que la crisis climática es el síntoma más visible de un sistema profundamente injusto basado en la imposición de un modelo de producción de y consumo de “usar y tirar” que afecta, una vez más a los países más pobres. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 02 de Diciembre de 2019 09:25) Concentración en Madrid en defensa del derecho a la salud de las personas trabajadoras.- A las puertas del Congreso, convocada por CCOO y UGT, contra la sentencia que legitima el despido por estar de baja
Actualizado (Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 14:54) Multitudinaria manifestación en Madrid contra la violencia machista
Este lunes, coincidiendo con el Día internacional contra la violencia machista, CCOO se manifestó en Madrid junto con las organizaciones del Movimiento Feminista, del que forma parte. En la multitudinaria marcha, que transcurrió entre el paseo del Prado y a Puerta del Sol, estuvieron presentes los secretarios generales confederal y regional de CCOO, Unai Sordo y Jaime Cedrún, y las responsables de Mujer del sindicato, Elena Blasco y Pilar Morales. La manifestación de Madrid en imágenes >>> Actualizado (Martes, 26 de Noviembre de 2019 13:23) Por la aprobación del acuerdo sectorial de AAMM y el impulso de su futuro profesionalComunicado conjunto de CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM y CEM Tras la reunión celebrada el pasado jueves 21 de noviembre a la que asistieron todas las Centrales Sindicales con presencia en el Cuerpo, con motivo del informe disconforme de Intervención, por el que el nuevo equipo de Gobierno se niega a elevar a Junta de Gobierno el "Acuerdo de la Mesa Sectorial del Cuerpo de Agentes de Movilidad sobre la modernización y mejora de las condiciones laborales y profesionales de quienes lo integran", firmado el 6 de mayo de 2019 por la Mesa Sectorial, tras referéndum del personal, en la que se obtuvo la aceptación por parte de quienes ejercieron su derecho al voto. Las centrales sindicales referidas arriba nos dirigimos a toda la plantilla y manifestamos que: • No asumimos la imposición de una negociación desde cero, pues entendemos que el Acuerdo firmado en mayo debe hacerse valer. Por eso instamos al equipo de Gobierno a revisar conjuntamente la redacción de los dos puntos principales en los que intervención muestra su disconformidad para aprobar el Acuerdo en Junta de Gobierno lo antes posible. Actualizado (Martes, 26 de Noviembre de 2019 09:58) #NoSeasCómplice#25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ¡ACUDE! Actualizado (Viernes, 22 de Noviembre de 2019 14:30) |