Resumen de la reunión con la Corporación el pasado 23 de octubre

"Plan de Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos"

El pasado 23 de octubre se celebró una reunión para volver a tratar sobre el nuevo texto del Plan para la Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos propuesto por la Corporación. Es el segundo texto aportado por el Ayuntamiento tras la primera reunión celebrada el 7 de octubre pasado.

Sobre el texto del "Plan", aclararon que se trata de un Acuerdo sobre la Estrategia a seguir los próximos 4 años en la Gestión de Recursos Humanos y, por tanto, no puede incluir otra cosa que definir los objetivos y marcar las líneas generales a seguir en la legislatura para conseguirlos, aunque se pueda avanzar en alguna de las medidas urgentes a tomar. De ahí las propuestas del "Plan de choque".

Ante las inquietudes expresadas por CCOO, señalan que no se trata de sustituir o rivalizar con el Acuerdo Convenio. Es más, admiten que el Plan debe servir para complementar y desarrollar el mismo.

La Corporación fija su prioridad en el empleo y la estabilidad. Admiten mucha dificultad para solucionar y poder priorizar las necesidades, dada la situación de la mayoría de los servicios y las limitaciones para contratar por la tasa de reposición. En cualquier caso van a priorizar la actuación sobre los distritos, para ello proponen que las plazas que no están ocupadas con personal interino (unas 50) y vinculadas a la OEP de 2019, se cubran con la contratación urgente de 3 personas en cada uno de los 21 distritos. También plantean estudiar las necesidades y prioridades para la OEP de 2020, que se prevé aprobar al inicio del año, que permita la contratación de personal interino con cierta rapidez.

Leer más

Actualizado (Viernes, 25 de Octubre de 2019 09:55)

 

Seguridad y Salud, esta Semana… y todo el año

Semana para la Seguridad y Salud en el Trabajo

.- Desde CCOO llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico.

.-También hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno municipal la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático.

...Aunque la problemática derivada del cambio climático es una demanda social creciente en los últimos tiempos, desde CCOO del Ayuntamiento de Madrid y OOAA llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico mediante la implantación de medidas y planes tras un estudio de las causas, sin resultado por falta clara de voluntad corporativa. Y hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Se sabe con certeza que el cambio climático influye en el aumento o aparición de los siguientes riesgos laborales: radiación UV, altas temperaturas (trabajos al aire libre y en cerrados sin ventilación autónoma), riesgo de contagio por enfermedades de transmisión por agua, alimentos y vectores, riesgo de incremento de exposición a contaminantes químicos, incremento de riesgos a nuevas ocupaciones, y exposición a contaminantes de emisiones. Todos estos riesgos están presentes en la plantilla municipal y es necesario abordar un plan de acción contra el cambio climático en salud laboral, tal y como hemos requerido.


Esto, junto con el respeto diario a las condiciones adecuadas de seguridad y salud de la plantilla, constituirían una auténtica celebración convirtiendo una semana de efeméride en todo un logro laboral. Desde CCOO continuaremos luchando por este objetivo.

Leer artículo completo

Actualizado (Jueves, 24 de Octubre de 2019 11:31)

 

Accidente de trabajo "In Itinere"

El accidente en el trayecto (in itinere), se define como el que sufren los trabajadores y las trabajadoras al ir o al volver al lugar de trabajo y en el que deben incurrir determinados requisitos que te explicamos aquí. Recientemente el Tribunal Supremo, ha ampliado el concepto de accidente in itinere al desplazamiento entre el domicilio familiar y el laboral, aunque estos se encuentren a decenas o cientos de kilómetros.

Factores que deben concurrir para que se considere accidente laboral in itinere

.- Que se produzca en el recorrido habitual y normal desde el domicilio al lugar de trabajo y viceversa, con la finalidad principal y directa de acudir o volver a éste.

Leer más

 

Seguimos insistiendo

Necesidad  imperiosa para CCOO de modificar el horario de los Centros de Servicios Sociales

El pasado jueves 17 de octubre CCOO se ha vuelto a reunir con los responsables del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, recordad que tuvimos un primer encuentro el 24 de julio de 2019.

En esta reunión CCOO ha planteado nuevamente la necesidad, a nuestro juicio imperiosa, de modificar el horario de apertura y cierre de los Centros de Servicios Sociales de Distrito, tal y como venimos solicitando desde 2014. A estas alturas toda la plantilla sabemos de lo necesario de este asunto. 

El cambio de horario supone una modificación de las condiciones laborales del personal que debe ser negociada en el ámbito correspondiente; en este sentido CCOO ha solicitado formalmente la convocatoria de la mesa de negociación oportuna para abordar este asunto entre otros. 

Leer más

Actualizado (Martes, 22 de Octubre de 2019 11:59)

 

Mesa Sectorial Bomberos sobre el Preacuerdo Escala Técnica

El pasado 15 de octubre nos convocaron a Mesa Sectorial con relación al preacuerdo de 13 de mayo de 2019 “del desarrollo profesional y distribución de la jornada, mejora retributiva y apoyo técnico de la Escala Técnica (ET) de bomberos”.

Desde esta Sección Sindical hemos manifestado nuestro más profundo rechazo al texto propuesto, ya que vulnera el Preacuerdo de 27 de marzo de 2018 donde se regulaban las condiciones laborales de TODO el personal del Cuerpo de bomberos, incluida la Escala Técnica. Recordamos que este preacuerdo de 2018 fue refrendado por las Centrales Sindicales (CC.SS.) de UGT, CSIF y CCOO, y respaldado en referéndum por la mayoría del colectivo. Desde entonces nadie nos ha informado de cuáles fueron las razones para segregar a la Escala Técnica del Preacuerdo

Ver Informa completo

Actualizado (Viernes, 18 de Octubre de 2019 09:08)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal