El ayuntamiento creará una escuela de jardinería y plantea contratar becarios y más personal

El Ayuntamiento de Madrid quiere recuperar la figura de jardinero municipal, que estaba siendo eliminada, y estudia contartar a más personal, así como becarios para ejecutar el plan de arbolado viario que está redactando. En 2016 se creará una escuela de jardinería municipal.
La concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés, ha presentado este lunes las líneas básicas del Plan Estratégico de Zonas Verdes que están elaborando y que servirá de marco hasta 2020. Dentro se incluye un Plan Director de Arbolado Viario, que pretende dar solución a la alerta por la caída de árboles y ramas, que ha dejado varios heridos durante el último año.

Leer más

 

Prevención frente a la exposición solar

Como venimos manifestando desde hace tiempo, los factores medioambientales siguen siendo una importante preocupación para quienes desde CCOO trabajamos por la salud laboral.

Los empleados y empleadas con trabajan a la intemperie tienen derecho a reducir ese riesgo utilizando medidas organizativas (rotación y alternancia de puestos y funciones), equipos de protección colectiva (techados) o individual facilitados por el empleador, tales como ropa apropiada de tejido tupido, una prenda de cabeza que disminuya las proyecciones en cara, orejas y cuello, la aplicación de filtros solares cutáneos, el uso de gafas de sol y además debemos disponer de sombra e información sobre el riesgo de desarrollar cánceres de piel, según las recomendaciones recogidas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene (INSHT), en su Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo al aire libre (anexo III del R.D. 486/1997).

Leer más

 

Constitución del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos

El pasado martes se constituyó el Comité de Seguridad y Salud (CSS), tras la toma de posesión de la nueva Corporación y nuestras elecciones sindicales. La Corporación propuso el mantenimiento del anterior Presidente, sin someter la decisión ni a consultas ni a consenso.
CCOO solicitó conocer las nuevas políticas que el Gobierno de Ahora Madrid pretende desarrollar en materia de Seguridad y Salud Laboral. Demandamos un giro que ponga en el centro de la actividad preventiva a la plantilla. Conseguimos comprometer la realización de una reunión monográfica, requiriendo la presencia al menos de la responsable de Recursos Humanos (Carmen Román, la nueva Gerente), al objeto de examinar tanto los déficits de la gestión pasada como los nuevos objetivos, medios y formas de trabajo. La reunión se convocará el próximo 22 de octubre, a propuesta de CCOO coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Leer más

 

El plan de choque para limpiar Madrid empieza en septiembre

El país 23-7-2015

El Ayuntamiento incluye entre las áreas “con más problemas” el distrito de Usera, el Ensanche de Vallecas, el barrio del Aeropuerto de Barajas, de Malasaña y Lavapiés

Ver noticia

 

CCOO solicita medidas preventivas contra los efectos del ozono

Por las repetidas superaciones de los niveles dañinos de Ozono (O3) en Madrid desde el pasado junio, la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO, ha solicitado a los responsables municipales en salud laboral, información sobre:

- Los protocolos o medidas que están aplicando para la protección contra los efectos del ozono de las y los trabajadores con tareas a la intemperie como jardineros, socorristas, agentes de movilidad, de parques, de medio ambiente, etc.

- Los canales de comunicación que se están utilizando para que llegue esa información de forma fluida y puntual a estos colectivos.

Leer más

 

Glisofato: el herbicida más utilizado en España es declarado cancerígeno

La inclusión del glifosato en el listado de agentes cancerígenos de la IARC reactiva la oposición global a esta sustancia e impulsa una campaña de CCOO para prevenir su exposición en las empresas y reclamar medidas a las Administraciones.

 

El pasado 20 de marzo, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud, incluyó cinco sustancias agroquímicas en su listado de agentes cancerígenos. Entre ellas destaca un viejo conocido de las entidades de defensa de la salud pública y ambiental, el glifosato...


CCOO ha puesto en marcha una iniciativa, inserta en la campaña Cáncer Cero en el Trabajo, para actuar tanto a nivel de empresa como institucionalmente.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal