Ayudas económicas por viajar sobre dos ruedas

N.R: Que la bicicleta es un medio de transporte sostenible es algo que nadie pone en duda; que además, cada día lo utilizan más personas para desplazarse a su trabajo es algo que las autoridades deberían tener en cuenta y fijarse en los dirigentes franceses, quienes para fomentarlo han decidido incentivar a los trabajadores que lo lleven a cabo con 0,25 céntimos de euro por km recorrido.Creemos que escuchar a las asociaciones de ciclistas  que piden la españolización de la medida francesa, debería ser un tema prioritario para la Corporación, teniendo en cuenta que nuestra alcaldesa conoce a la perfección el tráfico de la ciudad y cómo moverse en bicicleta.


En Francia, el número de ciudadanos que cogen la bicicleta para ir a trabajar se ha duplicado en cinco meses gracias a la inicativa del Gobierno  de incentivar a sus empleados con 0,25 euros por kilómetro recorrido.

Fomentar el uso de la bicicleta entre los empleados de 18 empresas voluntarias pagándoles 0,25 euros cada kilómetro recorrido. Una iniciativa, financiada por la Agencia Del Medio Ambiente y Control de la Energía francesa, que ha resultado todo un éxito y que ha conseguido aumentar del 2% al 3,6% el uso de la bici entre sus trabajadores, según informa el diario Público.

Los empleados ciclistas reciben un promedio de 40 euros al mes

En concreto, 380 de 8.000 empleados decidieron sumarse a esta iniciativa que les comprometía a desplazarse en bicicleta al trabajo, especificando cuántos kilómetros recorrían en cada trayecto. Un experimento relacionado estrechamente con la ley sobre transición energética francesa que, en cinco meses, ha conseguido convencer a muchos ciudadanos para coger la bici al ir al trabajar: “El resultado es muy positivo para la salud de la población”, ha declarado el Ministerio de Ecología.

40 euros extra al mes

El estudio ha arrojado más datos: la distancia media de los desplazamientos ronda los cinco kilómetros(superando los 3,4 de referencia que se tenían en 2008), los empleados ciclistas reciben una media de 40 euros al mes y un tercio de los voluntarios usó la bicicleta tanto en su tiempo libre como para otros fines.


 

Reunión de CCOO con la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes

El pasado día 24 de Septiembre se celebró una reunión de la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes con CCOO. El objetivo de la misma era la valoración de los diferentes problemas que afectan a nuestro Servicio y ver las distintas posibilidades para su resolución.
Dado que era la primera reunión que manteníamos con la nueva Directora General, le planteamos multitud de cuestiones, de las que señalamos las más importantes:
 Una de las cuestiones que planteamos con fuerza fue la urgente necesidad de incorporar plantilla si queremos que nuestro Servicio sea útil para la ciudadanía de Madrid. El déficit de personal en todos los ámbitos y niveles es insostenible. Nuestra propuesta es que con carácter de urgencia se contraten lo que creemos el mínimo imprescindible para que se note en la prestación del Servicio y en las condiciones de trabajo de la plantilla. En concreto propusimos la contratación urgente de 35 Jardiner@s, que deben servir para promover entre 10 y 15 podadores y podadoras más, 6 Técnic@s y 3 Administrativ@s.

Leer más

 

Semana Europea de la Movilidad

Del 16 al 22 de septiembre celebramos en todo el país la Semana Europea de la Movilidad en la que, en más de 2000 ciudades y muunicipios, se desarrollarán actividades destinadas a promover el uso del transporte sostenible. En Madrid se realizarán distintas actividades formativas para promover el uso de la bici en la ciudad, no sólo como opción de ocio y deporte en el tiempo libre, lo que se pretende es fomentar la convivencia entre ciclistas, peatones y conductores de vehículos motorizados.
Pero si de verdad queremos que las cosas cambien NO es suficiente "UN DÍA SIN COCHES" sino una REFLEXIÓN sincera sobre el futuro que nos espera con el actual modelo de transporte de personas y mercancías.

 

Movilidad2 Como colofón a la Semana,el martes 22 de septiembre, CCOO del Ayuntamiento de Madrid organiza una Jornada Formativa:"Madrid por una movilidad más saludable" en la que se dará a conocer cómo ha influido la publicidad comercial y las decisiones políticas en el urbanismo, la contaminación, la salud, los hábitos de movilidad a los centros de actividad por ocio, trabajo etc.

 

Reunión Concejala Medio Ambiente con CCOO

El pasado jueves 3 de septiembre, se celebró una reunión con la Concejala del Áreade Medio Ambiente y Movilidad,Inés Sabanés, con el objetivo inicial de hablar sobre un Plan Director de Arbolado Viario. Finalmente, en la reunión se trataron más temas,muchos de ellos por concretar o desarrollar en el futuro, pero por su importancia a continuación os detallamos algunos de ellos...

Desde CCOO expusimos la necesidad urgente de superar la nefasta gestión de nuestro Servicio, culminada con los Contratos Integrales, donde han primado las privatizaciones, el recorte de plantillas y medios y la desprofesionalización, lo que ha desembocado en una situación desastrosa para nuestro arbolado y nuestras zonas verdes...

Leer más

 

 

Cinco claves para entender qué pasa con la limpieza de Madrid

Carta de la Concejala de Medio Ambiente y Movilidad Inés Sabanés a las madrileñas y madrileños


1. Madrid está sucio. ¿Por qué?

Lo está desde hace mucho tiempo, es la segunda preocupación de los madrileños y madrileñas como ya reflejaban las encuestas de 2013 y 2014 del propio Ayuntamiento. Los estudios de la OCU de abril del 2015 señalaban a Madrid como una de las ciudades más sucias entre las encuestadas.

La falta de limpieza ha estado relacionada directamente con recortes y falta de personal en nuestras calles. Lo sabemos como representantes municipales y como responsables del servicio, pero también como vecinas y vecinos de Madrid: lo sufrimos igual que vosotros. No está en nuestra intención negar la evidencia. El estado de nuestras calles está lejos todavía de lo que consideramos un espacio limpio y cómodo para vivir. Sabréis que hemos realizado este verano hasta 25 actuaciones de urgencia y de refuerzo en los lugares donde íbamos identificando desde el Ayuntamiento o nos avisaban las asociaciones de vecinos de los distritos. Y eso eran: de urgencia. No son la solución, que pasa por limpiar a fondo, de forma estructural todos los barrios. Quizá hayáis oído o leído el concepto “limpiezas intensivas”. Es nuestro siguiente paso, a la vez que trabajamos con medidas definitivas.

Leer carta completa en:diario.madrid.es


 

La prórroga del contrato de basuras de Madrid le costará cerca de 50 millones a la UTE ACS-Ferrovial

N.R. Los negocios de la señora Botella con sus empresas favoritas parece que en determindas circunstancias no van a llegar a buen fin.Si Carmena decide prorrogar el contrato de la recogida de basuras, Florentino Pérez no conseguirá los beneficios deseados.¡Mira que nos da pena!


Según Vozpopuli.com:

La más que probable decisión del Ayuntamiento de Madrid de prorrogar un año más los contratos de recogida de residuos de la capital costará caro a la UTE Urbaser-Cespa, que el pasado mes de noviembre logró hacerse con la zona de la periferia, tras realizar una oferta con una baja superior al 10%. Las pérdidas calculadas por el contratista prácticamente se duplicarán debido a que el contrato se extenderá más de lo previsto. La cifra total se aceraría a los 50 millones de euros.

Antes de las elecciones, la idea del Consistorio, presidido entonces por Ana Botella, era proceder a licitar un gran contrato de recogida de residuos que volviera a unificar el servicio en el centro y la periferia de Madrid. La licitación estaría valorada en unos 1.000 millones de euros y el contrato se extendería probablemente por diez años.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal