Inspección de trabajo requiere la Evaluación de Riesgos Psicosociales para los agentes de Movilidad, tras la denuncia de CCOO

Tras años de espera, por fin la Inspección de Trabajo ha respondido a nuestra denuncia por falta de evaluación específica de riesgos psicosociales para las y los Agentes de Movilidad y además también nos da la razón reconociendo la necesidad de realizar una Auditoría para el control del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid.

Durante los últimos 5 años, CCOO viene solicitando a tres inspectores de trabajo sucesivos, que requieran a la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid y donde más proceda, la realización de evaluación específica de riesgos psicosociales que afectan a las y los trabajadores del Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Ya en 2010, a consecuencia de otra denuncia nuestra la inspección requirió que se realizara la Evaluación de riesgos laborales, llegando siete años después de la creación del Cuerpo e incompleta.

Leer más

 

CCOO ha participado en una jornada sobre envejecimiento

." Los retos laborales ante el envejecimiento de las plantillas en la Administración Local"

. Organizada por la Secretaría de Salud Laboral del Sector de la Administración Local, se celebró el  pasado 7 de junio


2249714-  Version3
Jornada que ha suscitado un gran interés por ser la primera vez que desde la Administración Local se aborda el tema del envejecimiento de las plantillas y de paso, llamar la atención a nuestros responsables sobre las medidas que desde ya mismo se deben implementar para que las empleadas y empleados municipales lleguemos al final de nuestra vida laboral en las mejores condiciones de salud.

Los compañeros de CCOO del Ayuntamiento de Madrid presentaron las líneas generales sobre el documento Apoyo técnico/Segunda Actividad , que define un nuevo contexto para colectivos más perjudicados por el avance de la edad. Este documento es una propuesta elaborada en grupo de trabajo en fase de aprobación y se espera que sirva para avanzar en la mejora de las condiciones laborales con el objetivo de llegar a una jubilación más saludable desde la prevención de riesgos laborales...

Leer más

 

Jornada sobre trabajo sostenible y envejecimiento saludable

El próximo 7 de junio, y como continuación a las actuaciones desarrolladas con motivo del "Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo", CCOO organiza una jornada sobre "Los retos laborales ante el envejecimiento de las plantillas en la Administración Local" con el objetivo de promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable, así como la prevención a lo largo de la vida laboral.


Desde que el Gobierno del PP inició los recortes en las administraciones públicas y en concreto en el sector de la Administración. Local, CCOO viene detectando, con preocupación, el envejecimiento de la plantilla de nuestro ayuntamiento que junto a la falta de incorporación de personas jóvenes en la prestación de los servicios municipales, sin duda, incrementa los riesgos laborales.

Leer más

 

Reunión de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud

El pasado 19 de mayo se ha celebrado la reunión de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud, Los asuntos presentados por CCOO en dicha comisión fueron:

SAMUR: Denunciamos las condiciones de insalubridad, presencia de cucarachas y roedores de forma periódica en la Bases 15 y 12, así como la base 13 por los problemas que padecen los compañeros al compartir instalaciones con el centro de acogida de SAMUR Social. Planteamos que se evalúe y se valore la viabilidad de mantener abiertos estas dependencias. La Jefatura contesta que llevan tiempo buscando otros locales pero no es fácil.

Policía: El Departamento de Salud Laboral de Policía realiza los reconocimientos médicos extraordinarios a los componentes del Cuerpo que lo solicitan por motivos de salud, ya que están excluidos del ámbito de aplicación del Procedimiento de cambio o movilidad de puesto que se lleva a cabo en la Unidad de Condiciones de Empleo para el resto de la plantilla al existir ya un procedimiento específico; solicitamos nos informen sobre este procedimiento.
Leer más

 

El coche privado tiene los días contados

El concepto car-sharing es la alternativa inteligente al coche en propiedad y está pasando de ser considerado “hippy” a “yuppi".

FotoCar

Delegados de prevención de CCOO del Ayuntamiento de Madrid hemos asistido a la IV Conferencia española de Car-Sharing celebrada el 26 de mayo en la sede de la DGT, en la que expertos en Movilidad sostenible han participado a través de un debate técnico (visión de los actores sociales) y un debate con las Instituciones (visión institucional).
Car Sharing

Las ventajas más importantes que presenta este sistema de transporte es la reducción del gasto económico en la compra de un coche, de su combustible y la reducción de emisiones y residuos. Además los clientes de car-sharing usan más el transporte público.
Se da un cambio de paradigma: Contratar los servicios solo cuando se necesitan, en contra de la cultura “propiedad”: mi casa, mi coche…aunque se use poco, y presumir de ello.

La DGT cree y apuesta por el car-sharing.
Por parte de CCOO Confederal asiste como representante Pablo de Frutos
Pau Noy, Presidente de la Asociación Española de Car-Sharing apunta que en cuanto el millón de coches privados deje de entrar en Madrid gracias a los transportes públicos, habrá trabajo para todos en este sector, también dice que El car-sharing es imparable y las AAPP deben tomar partido por esta modalidad que es un servicio público. Se pide que se implante este servicio al menos en todas las ciudades con más de 50.000 habitantes y ha de incluirse en los mapas del transporte público. Los jóvenes de las ciudades quieren redes para socializar conexiones entre la juventud. La demanda del coche está cayendo en toda Europa.

 

Retirado el último ERTE en la limpieza viaria de Madrid

La UTE OHL-ASCAM ha comunicado oficialmente la retirada definitiva del expediente de regulación temporal (ERTE) para los trabajadores de limpieza viaria y jardinería, el único que quedaba en la capital entre las adjudicatarias del servicio. La decisión se ha comunicado a primera hora de este miércoles, en el seno de la comisión de seguimiento del expediente de regulación de empleo.
Con la retirada del expediente, OHL-ASCAM se suma así a las otras dos adjudicatarias del servicio de la capital, FCC y Valoriza, tal como solicitó CCOO desde el comienzo del conflicto y que se plasmó en "movilizaciones y demandas en los tribunales".

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal