Aprobada la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 Adicional

En la Mesa General de Empleo celebrada el 14 de noviembre se ha aprobado la OEP de 2022 adicional con los votos a favor de CCOO, UGT, CITAM y CSIF.

Como recordaréis la OEP 2022 se aprobó en julio de este año, pero la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 permite establecer un margen para incorporar personal fuera de la limitación de la tasa de reposición, atendiendo a las necesidades de las administraciones en cuanto a la puesta en marcha y funcionamiento de nuevos servicios.

En la OEP 2022 ya aprobada se incluyeron un total de 1.674 plazas (751 correspondientes al turno libre y 923 para promoción interna), si bien se quedaron pendientes de incluir en esa OEP plazas del ámbito de instalaciones deportivas porque aún no se había decidido en que categorías se contrataría al personal y se decidió posponer su inclusión en la OEP 2022 complementaria que se iba a negociar en unos meses, como ha sido el caso.
Es por lo que se ha aprobado esta OEP adicional y se han incluido, por un lado, plazas del ámbito de instalaciones deportivas, y por otro, plazas de los ámbitos de Bibliotecas y SAMUR, tras nuestra insistencia en la Mesa de que estaban en marcha nuevas sedes de este servicio.

Se han incluido en esta OEP adicional 160 plazas, que se sumarán a las aprobadas en la OEP 2022 ordinaria.

Nuestras expectativas de crear empleo neto en esta OEP adicional eran mayores de lo que realmente se ha incluido, aunque es importante señalar que hemos conseguido superar la tasa de reposición de este año en 310 plazas.

Están pendientes de construir nuevos equipamientos para Policía Municipal, nuevas bases de SAMUR, nuevos Parques de Bomberos, Centros de Servicios Sociales, Oficinas de Atención de Línea Madrid, entre otros, algunos ya están en marcha y otros casi a punto de finalizar, y esos equipamientos necesitan personal. Plazas que intentaremos que se incluyan en la OEP de 2023.

Adjuntamos el Resumen de la OEP adicional

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 14:20)

 

COMISE del Acuerdo Convenio 2 de noviembre

En la última COMISE celebrada se ha acordado lo siguiente:

1. Calendario Laboral para el año 2023

Días festivos en el ámbito de la Comunidad de Madrid para 2023:

• 6 enero (viernes), Epifanía del Señor.
• 20 marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
• 6 de abril, Jueves Santo.
• 7 de abril, Viernes Santo.
• 1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo.
• 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
• 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.
• 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.
• 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.
• 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.
• 8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada Concepción.
• 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

Días festivos en el municipio de Madrid para 2023:
• 15 de mayo (lunes), San Isidro Labrador.
• 9 de noviembre (jueves), Nuestra Señora de la Almudena.

2. Interpretación y aplicación del artículo 45.2 del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos 2019-2022 sobre compensación del tiempo del reconocimiento médico realizado fuera de la jornada laboral. Realización de pruebas complementarias y tiempo para los desplazamientos.
El permiso para el reconocimiento médico incluye la realización de pruebas complementarias prescritas como parte del mismo que se realicen en otro momento. Cuando estas pruebas complementarias deban realizarse fuera de la jornada laboral, se compensará el tiempo de duración de las mismas no incluyéndose en el permiso el necesario para los desplazamientos salvo que, por la hora de su práctica, se haga preciso ausentarse durante la jornada laboral para acudir al lugar de su realización o se retrase la incorporación al puesto de trabajo a su finalización.

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 12:31)

 

Campaña de recogida de firmas de UGT, CCOO y CITAM sobre Teletrabajo en el Ayuntamiento de Madrid

Cartel enviar Plantilla Teletrabajo

POR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE TELETRABAJO

NO A LA IMPOSICIÓN DE CRITERIOS

NO AL RETROCESO EN DERECHOS

Las reuniones de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo celebradas el 8 y 17 de junio pasado, se saldaron sin ningún acuerdo y con la actitud cerrada e inflexible de los responsables municipales, dispuestos a mantener la imposición en los criterios para implementar el Acuerdo de Teletrabajo...

Para impulsar una negociación que supere este periodo restrictivo, los Sindicatos UGT, CCOO y CITAM, os animamos a participar en la campaña de recogida de firmas dirigida al Alcalde de Madrid hasta el 25 de noviembre.

Este es el enlace para firmar:

https://chng.it/7ybb9Rfsbc

 

Ver información completa

 Descarga aquí el cartel

Actualizado (Viernes, 04 de Noviembre de 2022 10:30)

 

CCOO y UGT toman las calles de Madrid para pedir subida de salarios

 

El 3 de noviembre, la clase trabajadora ha vuelto a salir a la calle para denunciar el bloqueo de la patronal a la negociación colectiva y exigir a las organizaciones empresariales el aumento de los salarios, así como la inclusión en los convenios de cláusulas de garantía salarial que mantengan el poder adquisitivo.

Cientos de miles de trabajadoras y trabajadores, de delegados y delegadas sindicales, procedentes de todos los rincones del país han participado en las marchas a Madrid convocadas por CCOO y UGT, para protestar contra la actitud irresponsable y egoísta de CEOE y CEPYME que están apostando por la congelación de los salarios, ante el aumento desbocado de los precios.

Ver noticia completa

 

El 3 de noviembre marcha a Madrid para exigir incrementos salariales dignos

MARCHA A MADRID PARA EXIGIR INCREMENTOS SALARIALES DIGNOS, QUE MANTENGAN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS

 

 

   

 PORQUE: Aunque en agosto y septiembre el ritmo de la subida de los precios se ha moderado, la tasade inflación sigue siendo muy alta, 8,9%, y sobre todo se han encarecido los alimentos un 14,4%,la mayor subida de las historia

PORQUE: Los salarios no son los responsables de la fuerte subida de la inflación

PORQUE: Las empresas siguen teniendo importantes beneficios y siguen repercutiendo en sus precios la subida de los carburantes y la electricidad, contribuyendo a la subida de la inflación

PORQUE: Estas subidas de precios, junto con el repunte de los tipos de interés y el mayor costede la vivienda, están encareciendo productos básicos y servicios imprescindibles para los hogares,limitando su poder de compra y generando situaciones de desigualdad y pobreza

Ver información completa

 

CCOO firma con el Gobierno el acuerdo que incrementa en un 9,8 % el salario de cinco millones de empleados y empleadas del sector público

 

acuerdo-diptico-area-publica-ccoo-mano page-0001

El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial. Entre ellas, cabe destacar un incremento del 9,8 % de las retribuciones en tres años (2022-2024), la jornada laboral de 35 horas semanales, la obligación del cambio normativo para establecer Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas y la derogación de recortes, como el de la supresión de la jubilación parcial para el personal funcionario.

Tras un largo y complicado proceso de negociación, CCOO celebra hoy la firma del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, por las mejoras sustanciales que van a suponer en las condiciones laborales y salariales del personal de las Administraciones Públicas y su Sector Público, entre ellas la subida salarial del 9,8 % en tres años (2022-2024). Un incremento en las retribuciones que viene acompañado en el Acuerdo por importantes medidas de mejora de las condiciones de trabajo en el sector público, demandadas por este sindicato en diferentes movilizaciones, destacando las concentraciones de noviembre de 2021 y la de miles de delegados y delegadas el pasado 14 de julio ante las puertas del Congreso.

Leer más

Descarga aquí el Acuerdo Marco

Adjuntamos díptico de la firma

Actualizado (Jueves, 20 de Octubre de 2022 09:17)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal