Declaración sobre la situación del Covid 19 en la Comunidad de Madrid


El próximo domingo 27 de septiembre celebraremos una manifestación unitaria a la que convocamos a toda la ciudadania y sus organizaciones sociales, para reclamar un abordaje de la actual situación de pandemia acorde al planteamiento de este manifiesto. Apoyamos también las movilizaciones sectoriales que se estan convocando estos días en defensa de los servicios públicos

Desde el inicio del estado de alarma en marzo, el comportamiento del gobierno regional del Partido Popular y Ciudadanos, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ha sido errático, temerario, insensible e incapaz de adoptar las decisiones adecuadas para afrontar la situación sanitaria provocada por la COVID-19. Anteponiendo una desescalada rápida, con el pretexto de la recuperación económica, ha intensificado su particular disputa partidista con el Gobierno de España.

Lejos de buscar una política de consenso con el resto de partidos de la cámara regional, basada en elementos fundamentales como el refuerzo de los servicios públicos, la coordinación de todas las consejerías y sus respectivos equipos para dar una respuesta unitaria a la crisis o la interlocución y colaboración con los agentes sociales y con la sociedad civil organizada, en el objetivo común de atender a las personas más vulnerables, Díaz Ayuso y su gobierno han optado por una política frentista, hasta con sus propios socios de gobierno.

Ver noticia completa

 

CCOO y UGT, ante la situación actual del COVID-19, hemos remitido una carta a la Delegada de Hacienda y Personal

Ante el crecimiento alarmante del número de personas afectadas por el COVID-19 en nuestra Comunidad y ante la serie de restricciones impuestas por el Gobierno de la Región, limitando la movilidad en algunas zonas, los aforos para algunas actividades y la actividad comercial en ciertas franjas horarias.CCOO y UGT consideramos que dichas medidas tienen un sesgo  ideológico ignorando totalmente las medidas sanitarias.

Por ello, creemos que se deben tomar la medidas necesarias para proteger la salud de la plantilla municipal, intentando que los servicios municipales se vean afectados lo menos posible y favoreciendo la disminución de los desplazamientos por la ciudad...

Ver carta completa

Actualizado (Martes, 22 de Septiembre de 2020 09:33)

 

CCOO solicita con carácter de urgencia convocatoria de la COMISE

El pasado 18 de septiembre remitimos desde CCOO una carta al director general de función pública solicitándole, con caracter de urgencia, la convocatoria de la Comisión de Seguimento del Acuerdo-Conveno 2019-2022.Con las propuestas siguientes:

1.-Interpretación y aplicación del permiso correspondiente al Artículo 15, apartado Cuarto letra j)...

2.-Interpretación y aplicación del artículo 17 apartado f) Permiso de lactancia...

3.-Interpretación y aplicación del artículo 11, punto5, jornada de trabajo.

4.-Información sobre la situación, solicitada en diversas COMISES anteriores, en lo referente a la aplicación de la Disposición Adicional Segunda.- uniformidad e indumentaria de trabajo:

Pincha aquí para descargar la carta

Actualizado (Jueves, 24 de Septiembre de 2020 15:04)

 

Nombramiento de miembros de la Comisión Permanente de Selección


Se ha aprobado la creación, composición y funcionamiento de la Comisión Permanente de Selección como órgano colegiado encargado de la realización de los procesos selectivos para el ingreso en aquellos Cuerpos, Escalas, Subescalas y Categorías de empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos cuando así se establezca en las correspondientes convocatorias.

La Estrategia de Transformación de la Gestión de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos se constituye como una herramienta dirigida a modernizar la gestión de las personas que desarrollan su actividad laboral en el Ayuntamiento de Madrid y se fija como objetivo avanzar hacia un nuevo modelo de gestión integral de recursos humanos que aporte eficiencia al funcionamiento de las estructuras municipales, con el fin de mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía...

Con su implementación se pretende generar un cambio en la cultura organizativa con el fin de transformar la gestión de las personas orientando la misma hacia un modelo basado en una planificación ordenada a medio y largo plazo, la prevalencia del empleo estable, el cambio digital, la agilización y simplificación de procedimientos, la desconcentración de competencias, la polivalencia de funciones, una formación del personal adaptada a las necesidades de la organización y una  proyección de valores éticos en la actividad diaria de la plantilla municipal.


Esta Estrategia recoge, como primer eje, el de planificación de los recursos humanos y dentro de él, uno de los objetivos prioritarios es la mejora en la selección de personal.

Ver resolución completa

Actualizado (Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 11:09)

 

Ayudas de discapacidad física, intelectual o sensorial

Publicadas en el BOAM número 8.729, de 16 de septiembre de 2020, las resoluciones firmadas por el Director General de Función Pública por las que se publican la concesión, denegación, desistimiento y subsanación de ayudas de discapacidad física, intelectual o sensorial al personal municipal, personal jubilado y pensionista del Ayuntamiento de Madrid, convocatoria 2020.

El plazo para presentar la documentación para las subsanaciones será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la pubicación en el BOAM o de la recepción de la presente notificación...

Adjuntamos resoluciones

Actualizado (Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 09:11)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal