CCOO y UGT exigen al Ayuntamiento de Madrid medidas más contundentes para proteger a la plantilla municipal ante el avance del COVID-19

Como consecuencia de la grave situación creada por el descontrol de la pandemia del COVID19 en la Comunidad de Madrid y en nuestra ciudad, el pasado lunes CCOO y UGT remitimos una carta a la Delegada del Área de Hacienda y Personal y a la Coordinadora General de Presupuestos y RRHH, donde le exponíamos la necesidad de limitar a lo imprescindible y por turnos la presencia en los centros de trabajo, priorizando el teletrabajo.
El pasado viernes 25 de septiembre se celebró una reunión de CCOO, UGT y el resto de sindicatos de la Mesa General, con la Coordinadora General de Personal y Recursos Humanos y el Director General de Función Pública, para analizar la situación de la pandemia y el proceso iniciado de incorporación presencial a los centros de trabajo de la plantilla de los servicios no esenciales.

La Coordinadora General nos informó de la celebración de una reunión con las SGTs de las Áreas, algún Coordinador de Distritos y el Gerente de IAM, donde se trató sobre esta cuestión y en la que les expusieron los siguientes criterios de actuación

.-Flexibilizar al máximo la incorporación presencial, combinándola con el teletrabajo, que deben facilitarlo al máximo con el objetivo de minimizar riesgos.

.-Priorizar el teletrabajo para el personal con especial sensibilidad al COVID-19.

.-IAM va a comprar 4000 portátiles más y telefonía móvil, para estar preparados para cualquier contingencia.

Leer más

Actualizado (Lunes, 28 de Septiembre de 2020 12:49)

 

Lo público salva vidas, Madrid no segrega

Ayer, domingo 27 de septiembre las organizaciones firmantes de la “DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LA COVID19 EN LA COMUNIDAD DE MADRID” convocaron unitariamente un conjunto de actos descentralizados en los que pretenden dejar patente su profundo rechazo a las medidas restrictivas puestas en marcha por el Gobierno de Ayuso, en determinados barrios de Madrid, consideradas por los firmantes, como inútiles y segregadoras.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 28 de Septiembre de 2020 10:04)

 

CCOO duplica el número de delegados en las elecciones sindicales de IFEMA

 FotoDeLIFEMA

El miércoles 23 de septiembre se celebraron las elecciones de delegados al Comité de empresa de IFEMA. CCOO ha presentado candidatura solo en el Colegio de Técnicos y Administrativos. A pesar de ello, la Sección Sindical de CCOO de IFEMA ha duplicado el número de delegados consiguiendo 6 de los 10 delegados en ese Colegio.

La composición final del Comité de Empresa con los 3 delegados elegidos en el Colegio de Especialistas, ha quedado así: CCOO 6; UGT 6; CSIF 1. Este resultado abre un escenario donde CCOO se posiciona como alternativa para presidir un Comité que durante más de 20 años ha presidido UGT.

Las elecciones se han celebrado con una propuesta de la dirección de IFEMA encima de la mesa para bajar los salarios un 20%, renunciar a la paga extra de Navidad y quitar los beneficios sociales donde se incluye ayudas a hijos con discapacidad y ayudas a guarderías, además de iniciar un proceso de ERTE. Según palabras del Secretario General de la Sección Sindical de IFEMA Pedro Rosillo “No entendemos que una empresa que tiene una fortaleza económica tremenda, que no tiene deuda ni cargas fiscales, que ha facturado hasta la fecha 66 millones € y con un proyecto de ampliación de 180 millones de €, nos haga propuestas de ese tipo después de lo que ha supuesto el Hospital de IFEMA para la marca España y Madrid y de haber contribuido a salvar muchas vidas. Vamos a tratar de trabajar con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, como socios mayoritarios de IFEMA, para que se reviertan esas medidas. Y más teniendo en cuenta que IFEMA forma parte del plan de emergencia actual para abrir de nuevo el Hospital de Campaña.

Esta situación de incertidumbre y el trabajo realizado por la Sección Sindical ha hecho que los trabajadores depositen su confianza en CCOO.

Actualizado (Jueves, 24 de Septiembre de 2020 09:50)

 

Pésima organización en el examen del proceso selectivo de PII de Administrativo

Ante el cúmulo de circunstancias negativas que se dieron en la realización del primer examen del proceso selectivo de promoción interna independiente, para la cobertura de 450 plazas en la categoría de Administrativo, hemos enviado desde CCOO una carta a la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos exponiéndole todas las anomalías detectadas en la organización.

Y recordándole que  en CCOO llevamos reivindicando, y así lo vamos a seguir haciendo, que un examen de promoción interna no puede tener igual o más dificultad que uno de acceso libre. Ese no es el camino para que tengamos una verdadera carrera profesional. Están pendientes de negociar las Bases de Promoción Interna Independiente, donde esperamos queden resueltas cuestiones tan importantes como ésta.

Ver carta

Actualizado (Jueves, 24 de Septiembre de 2020 09:31)

 

La precariedad de la Unidad Técnica de Fiscalización

Desde CCOO hemos remitido una carta a la SGT del Área de Gobierno de Hacienda y Personal exponiéndole la situación en la que se encuentra el personal de la Unidad Técnica de Fiscalización y solicitándole que se pronuncie si considera suficiente el número de personas que lcomponen dicha Unidad (seis o siete).

Asimismo, hemos hecho hincapie sobre las previsiones relativas a la incorporación del personal para la atención presencial, dado el aumento de los casos de contagio de COVID-19.

Ver carta

Actualizado (Miércoles, 23 de Septiembre de 2020 12:39)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal