CCOO de Madrid denuncia el aumento en nuestra comunidad de la violación de derechos humanos más extendida en el mundo


- La Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género sigue caducada desde 2021.

- Los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid crecen mientras los recursos públicos previstos en 2025 para hacer frente a este grave problema descienden un 34,1%.

- La violencia contra las mujeres representa una brutal manifestación de la desigualdad entre mujeres y hombres.

CCOO de Madrid ha hecho público su informe anual en el que se denuncia que en 2024 la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género sigue caducada desde 2021, parcheada con sucesivas adendas. Un año en el que 3 mujeres han sido asesinadas en la región.

Analizando los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2025, podemos afirmar que descienden los recursos públicos previstos para hacer frente a este grave problema de orden público, concretamente, un 34,1%.

Las partidas presupuestarias tienen que contar con dotación suficiente y debe ejecutarse el 100% de las mismas. Hay que potenciar programas de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género, así como extender los protocolos frente al acoso sexual o por razón de sexo a todas las empresas y al ámbito educativo.

Exigimos que se adopten medidas educativas que incluyan formación en valores de igualdad y respeto entre personas.

Leer noticia completa

Actualizado (Lunes, 25 de Noviembre de 2024 10:40)

 

CCOO Madrid y UGT Madrid llaman a retomar la unidad en las calles del movimiento feminista en Madrid

25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Desde que contamos con datos oficiales, 1.285 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. Solo este hecho debiera ser suficiente para que ninguna otra cuestión se interpusiera en una respuesta unitaria en las calles. Por eso, llamamos a retomar el espíritu de las manifestaciones masivas de 2019 donde Madrid se tiñó de feminismo.

CCOO Madrid y UGT Madrid lo tenemos claro, nuestro compromiso es absoluto con la erradicación de la violencia contra las mujeres, para denunciar que las violencias machistas siguen atravesando las vidas de la mujeres y que esto supone una gravísima vulneración de sus derechos humanos y contrario a nuestras democracias. Realizamos minutos de silencio ante cada asesinato machista, ocurra en la provincia que ocurra, llevamos propuestas para combatirla en todas las mesas institucionales de las que formamos parte, la combatimos en todos los centros de trabajo, damos máxima prioridad a su completa desaparición en el marco de nuestras propuestas sindicales y lo hacemos desde la unidad.

Por eso, este 25N llamamos a llenar las calles de Madrid, a participar en todas las convocatorias en nuestra región, y no cejamos en el empeño de lograr una sola movilización ante próximas citas, porque la división solo da alas al machismo, y nos va la vida en ello.

Leer noticia completa

Actualizado (Viernes, 22 de Noviembre de 2024 19:46)

 

Previsión de fechas de exámenes actualizada a 21 de noviembre de 2024

Información remitida por la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos

Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para el ejercicio 2024, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo.

Ver información completa

Actualizado (Viernes, 22 de Noviembre de 2024 12:07)

 

Por un presente y un futuro sin violencias machistas para las mujeres

CCOO y UGT nos sumamos al grito global del 25N, Día Internacional para la Eliminación dela Violencia Contra las Mujeres, para denunciar que las violencias machistas siguen atravesando las vidas de las mujeres y que esto supone una gravísima vulneración de sus derechos humanos, contraria a nuestras democracias.

No habrá justicia, igualdad y libertad efectivas, ni un presente y un futuro dignos mientras la mitad de la población estemos sujetas al freno y a las consecuencias de la violencia machista de manera estructural.

UGT y CCOO convocamos a todas las personas afiliadas y al conjunto de la ciudadanía a participar en las manifestaciones unitarias que tendrán lugar con motivo de esta fecha para contribuir a la eliminación de la violencia contras las mujeres.

Leer noticia completa

Asamblea de mujeres de CCOO Madrid por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

Actualizado (Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 14:06)

 

Ayudas de Acción Social

Ayuda de tarjeta de transporte

Denegación y subsanación

Se han publicado en el BOAM número 9.761, de 18 noviembre de 2024, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 14 y 12 de noviembre de 2024, por las que se deniega o requiere subsanación de solicitudes de ayudas de tarjetas de transporte de la convocatoria 2024 del Ayuntamiento de Madrid.

Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. El personal jubilado y pensionista accederá a través de la página web https://jubilacion.madrid.es.

Adjuntamos resoluciones:

.-Subsanación ayudas tarjeta de transporte

.-Denegación ayudas tarjeta de transporte

Actualizado (Lunes, 18 de Noviembre de 2024 10:02)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal