Nota de Prensa enviada a los medios: El Ayuntamiento pretende regalar 100.000 euros a las empresas privadas de jardinería

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la apertura del parque de la Finca de Torre Arias (San Blas) para este próximo verano. Según los responsables del Área los trabajos para el acondicionamiento de la instalación costarán al erario público 100.000 euros, pues se pretenden emplear los servicios de una empresa privada.

CCOO del Ayuntamiento de Madrid afirma que tales intenciones son un despilfarro de dinero público pues, contrariamente a lo afirmado por los responsables del Área, la plantilla municipal de jardineros y jardineras puede hacerse cargo tanto de las tareas de acondicionamiento del parque como de su ulterior conservación.

Tras la aprobación de los “Contratos Integrales” de jardinería, 290 trabajadores y trabajadoras municipales fueron recluidos en unas pocas hectáreas del Retiro, Casa de Campo y Viveros donde se encuentran claramente infrautilizados, con dificultades para desarrollar su trabajo debido a la enorme confusión que reina sobre los cometidos de los empleados públicos y las empresas privadas.

Mientras los responsables del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento anuncian la futura elaboración de estudios para la puesta a disposición del parque a la ciudadanía madrileña, trabajadores y técnicos de CCOO han visitado  el Parque y elaborado un Plan de Actuación que permitiría realizar los trabajos a “coste 0” (adjuntamos el Plan para la Gestión Directa de Torre Arias)

Como el Plan demuestra es posible asumir los trabajos de acondicionamiento y mantenimiento del Parque de la Finca de Torre Arias con medios y personal municipal, lo que redundaría en un ahorro, para las maltrechas arcas municipales, importante en el corto y largo plazo. Para CCOO sólo el empecinamiento ideológico de los responsables municipales, o la preparación de “puertas giratorias” como salida laboral futura para los actuales Altos Cargos del Área de Medio Ambiente pueden justificar que se empleen los servicios de empresas privadas en lugar de gestionar directamente el parque de la Finca de Torre Arias.

Ver propuesta de CCOO

 

En Parques y Jardines, ¡Promoción sí, pero no así!

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido gestionar nuestros Parques Históricos, Singulares, Forestales y Viveros Municipales a través de 3 macro empresas a partir del 15 de enero:

• Privatizan definitivamente la conservación de la Fuente del Berro (conservada por los jardineros municipales desde 1948), y la Rosaleda de Madrid (donde se celebra el Concurso Internacional de Rosas desde 1953)

• A los Jardineros Municipales del Retiro y de la Casa de Campo se les acota en zonas de trabajo al incrementarse la presencia de las empresas en esos parques gracias a los nuevos contratos.

• También según lo establecido en esos contratos, los jardineros de los viveros municipales pasan a ser en la práctica meros auxiliares de la empresa a la que se le reserva la potestad de la planificación y realización de las plantaciones.

Este es un eslabón más de la cadena de privatizaciones de Servicios Públicos que como en la Sanidad, la Educación, la Cultura o la Limpieza de la ciudad, y con la crisis como excusa, busca transferir recursos públicos a las empresas privadas.

 En este contexto el Ayuntamiento de Madrid ha creado un nuevo puesto con el Acuerdo de UGT y CSIF y la oposición de CCOO para la vigilancia y supervisión de los trabajos de las empresas concesionarias de estos contratos integrales.

 

 

La suciedad de las calles sale barata

El Ayuntamiento pone penalizaciones mínimas a las empresas por incumplir niveles de calidad Solo 300 técnicos vigilan.

Fuente: El País.com 4 octubre 2013

Mantener la calle limpia, las farolas y semáforos encendidos, las paredes sin pintadas y la basura recogida es, por ley, obligación del Ayuntamiento de Madrid, que lo que hace en realidad es pagar cantidades millonarias a empresas privadas para que lo hagan por él. Hasta ahora, tenía casi un centenar de contratos diferentes, que antes de 2015 espera haber unificado en solo seis de carácter integral, licitados por periodos de hasta 10 años y cantidades multimillonarias. Antes, vigilaba que las empresas cumplieran su cometido obligándolas a dedicar un mínimo de recursos humanos y materiales; en los nuevos contratos, en parte para compensar las sustanciales rebajas en el precio pagado, no se exigen esos mínimos (lo que, según sindicatos y oposición, ha provocado ya cientos de despidos), sino que se obliga a cumplir unos criterios de calidad: ya no importa cuántos empleados hay cortando el césped o vaciando papeleras, sino que el césped esté bien cortado y las papeleras vacías. En caso de incumplimiento, se castiga a la empresa pagándola hasta un 10% menos.

 

Lissavetzky advierte de un "colapso" de suciedad en las calles de Madrid

El portavoz socialista denuncia la suciedad acumulada en vías de la capital durante el mes de agosto.
El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, teme que en los próximos meses se produzca un “colapso de suciedad”.

El nuevo contrato de limpieza del Ayuntamiento con las empresas adjudicatarias ha rebajado un 24% el dinero destinado a limpiar y retirar los residuos de las calles y ha provocado el despido de 350 empleados. La suciedad acumulada en agosto, mes en que entraba en vigor la adjudicación, ha tenido consecuencias en el deterioro del servicio.

Fuente: El distrito.es 29 agosto 2013

 

Un día de vino y rosas

El viernes 24 de mayo acudimos un par de Delegados de CCOO de Medio Ambiente a la fiesta del concurso internacional de rosas que se celebró en la Rosaleda del parque del oeste.

Nuestra misión era sencilla, a la vez que complicada, colarnos en la fiesta del PP y hablar con los máximos responsables del Área de Medio Ambiente: la Directora General de Zonas Verdes, Limpiezas y Residuos, y el nuevo Concejal-Delegado.

Sin invitación, pero con recursos, logramos entrar y pudimos comprobar la vorágine laboral que impide a nuestros superiores atender las peticiones de reunión que últimamente les veníamos solicitando y ante las cuales no obteníamos respuesta.

 

CCOO No desiste

En el año 2009 salió la convocatoria del concurso general de méritos FG-33/2009 para la provisión de 20 puestos de Coordinadores de la Dirección General de Gestión Ambiental Urbana. Se adjudicó el 22 de abril de 2010.

En CCOO consideramos que la ejecución que se hizo fue irregular en lo que concierne a 4 puestos que salieron convocados como turno de tarde, siguiendo los adjudicatarios prestando sus servicios en el turno de mañana, y físicamente en el puesto de donde supuestamente habían sido cesados.

Como no podía ser de otra forma CCOO interpuso la demanda correspondiente ante el Contencioso Administrativo pidiendo la ejecución en los términos que expresaba la convocatoria.

Con fecha 25 de marzo de 2013 obtenemos sentencia del Juzgado en el que nos desestima la demanda porque “la parte demandante en el proceso no está legitimada para la interposición del recurso”. Opina que los Sindicatos estamos legitimados “para ejercer aquellos derechos que, aun perteneciendo en puridad a cada uno de los trabajadores sean de necesario ejercicio colectivo”. Y considera que no aprecia en nuestra demanda esa legitimación.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal