Publicadas varias Bases Específicas de Promoción Interna Independiente

.- Veintidos plazas de Técnico de Administración General (Rama Jurídica)
.-Veinte plazas de Técnico Auxiliar de Jardinería
.-Diez plazas de Oficial de Jardinería
.-Treinta y cinco plazas de Oficial de Edificios y Dependencias

Las resoluciones han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado de hoy lunes, 10 de abril de 2017. Las Bases Generales por las que se regirán estos procesos selectivos han sido publicadas en el BOAM, número 7833, de fecha 26 de enero de 2017.


El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día siguiente de la publicaciçon de los anuncios en el BOE.

 

Adjuntamos Publicaciones en BOE

Técnico de Administración General (Rama Jurídica)

Técnico Auxiliar de Jardinería

Oficial de Jardinería

Oficial de Edificios y Dependencias

 

Valoración Mesa General de las Administraciones Públicas

El pasado 29 de marzo, se ha firmado con el Ministro de Hacienda y Función Pública el Acuerdo (se adjunta) para la mejora del Empleo Público, que hemos suscrito CCOO, UGT y CSIF. El Acuerdo supone un impulso importante para reducir la desorbitante cifra de eventualidad y precariedad en el empleo público, si bien, todavía quedan algunos sectores que habrá que pelear en los dos próximos años, aunque se ha hecho un avance importante incluyendo un Grupo de Trabajo para evaluar el empleo en los sectores de Administración Local y Universidades.

Esta reivindicación, que ya formalizó CCOO en junio de 2016, se hace ahora realidad en el documento suscrito en el Ministerio de Hacienda para el conjunto de las Administraciones Públicas. El acuerdo incluye la convocatoria de una Oferta de Empleo Público (OEP) excepcional que podría superar las 270.000 plazas...

 

Desde el Área Pública de CCOO:

Valoramos positivamente el hecho de que se ha producido una negociación real después de tantos años de sequía que produce su despliegue en el conjunto de los ámbitos negociables, estado, autonómico y local, elemento éste que ha sido una de las premisas fundamentales de nuestra acción. Ahora es el momento de dar la batalla en todos ellos para cambiar la tendencia.

 

Aún no siendo todo el contenido de nuestra propuesta, se ha avanzado en estabilidad en el empleo y en reducir la precariedad y el alto porcentaje de eventualidad, contando además con la continuidad prevista para 2018.

 - Avances en tasa de reposición. Recordamos la absoluta negativa del Gobierno a nuestra petición de eliminación de la misma, que como ya sabemos es la mayor losa, unido a las políticas austericidas y aplicación de techo de gasto, para la creación de empleo.

 El no acuerdo en recuperación de derechos, incluida la subida del 1% absolutamente insuficiente pues conduce a una pérdida de masa salarial y poder adquisitivo, debe obligarnos en el interno para continuar con la presión y las movilizaciones que nos permitan conseguir mejoras en el período de tramitación de los presupuestos generales de 2017 que empezará de manera inmediata, así como los de 2018 que será en los próximos meses.

 

Ver Acuerdo firmado

 

CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público

CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, ha firmado el 29 de marzo un acuerdo por el que entre 270.000-300.000 personas accederán a un puesto de trabajo fijo en las Administraciones Públicas en los próximos tres años

AcuerdoEmpleo
Este acuerdo supone un avance para acabar con el abuso en la contratación en las administraciones y da la razón a CCOO, cuando ya en junio del año pasado propuso la aprobación de una Oferta de Empleo Público (OEP) excepcional de 356.000 plazas para mejorar la calidad del empleo público sin que supusiera un incremento presupuestario, puesto que estas plazas están ocupadas por personal interino o eventual.

 

Si bien este acuerdo representa la primera negociación real con el Ministerio de Hacienda y Función Pública desde 2010, faltan muchas más medidas para acabar con el abuso en la contratación en las AA.PP. “Nuestra propuesta es que se elimine la tasa de reposición, pero mientras siga estando vigente, es necesario que se amplíen los colectivos prioritarios, especialmente en las administraciones locales, en la Administración General del Estado o en las Universidades. El acuerdo de hoy establece el compromiso de seguir ampliando el proceso de estabilización”.

 

CCOO también considera imprescindible revisar la normativa y negociar para evitar la precarización del empleo: “todas las plazas estructurales deben estar ocupadas por empleos estables. El objetivo del 8% de temporalidad debe ser para trabajos coyunturales, no estructurales”.

Ver Acuerdo firmado

Leer más

 

Nombrados tribunales calificadores para plazas de promoción interna del Ayuntamiento de Madrid

.-Ayudante de Archivos y Bibliotecas
.-Programador
En el BOAM del 27 de marzo de 2017, número 7.874, se han publicado las resoluciones por las que se nombran tribunales calificadores de las pruebas selectivas de promoción interna independiente para Ayudante de Archivos y Bibliotecas y de Programador del Ayuntamiento de Madrid.
La composición de ambos tribunales se ajustará a lo previsto en el punto 7.1 de las Bases Generales para promoción interna independiente.
Adjuntamos resoluciones

 

Convocadas plazas de Promoción Interna Independiente del Ayuntamiento de Madrid

.-Técnico de Administración General Rama Jurídica
.-Oficial de Edificios y Dependencias
.-Oficial de Jardinería
.-Técnico Auxiliar de Jardinería

En el Boletín del Ayuntamiento de Madrid, número 7.873, correspondiente al 24 de marzo, se han publicado diversas resoluciones por las que se convocan, mediante promoción interna independiente plazas para el acceso a las siguientes categorías:

.- Técnico de Administración General Rama Jurídica: de las 22 plazas convocadas, 1 plaza se reserva para personas con discapacidad, con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento.El importe de las tasas por derecho de examen es de 27,70 euros.
.-Oficial de Edificios y Dependencias: 35 plazas, de las cuales 2 se reservan para personas con discapacidad. las tasas por derecho de examen son 8,30 euros.
.-Oficial de Jardinería, de las 10 plazas convocadas, 1 se reserva para personal con minusvalía y las tasas son también de 8,30 euros.
.-Técnico Auxiliar de Jardinería, son 20 plazas, de ellas 1 para personas con minusvalía.Las tasas por derecho de examen son, en este caso, de 13,85 euros.

El plazo de admisión de las instancias es de 20 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Adjuntamos resoluciones

 

Firmada propuesta de acuerdo Gobierno-Sindicatos para las administraciones públicas

La propuesta ha sido firmada por CCOO, UGT y CSIF
El pasado 14 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, convocó a una primera reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas en la que se ha firmado la siguiente Propuesta de Acuerdo Gobierno-Sindicatos para las Administraciones Públicas en el Marco del Diálogo Social

Ver Propuesta

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal