Acuerdo de Teletrabajo: Los responsables de Recursos Humanos se aferran al NO por el NOCOMUNICADO CONJUNTO UGT, CCOO y CITAM En la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo celebrada el viernes 17 de junio, hemos asistido nuevamente a otra sesión en la que los responsables de Recursos Humanos y Función Pública han mantenido la misma postura inflexible y arbitraria de la primera reunión. A la NEGATIVA de ampliar a 3 los días de teletrabajo, que ya nos dejaron claro en la anterior COMISE; a la LIMITACIÓN de recuperar la parte flexible de la jornada en la modalidad que decida el trabajador/trabajadora; a poder organizar los días de teletrabajo por semanas, tal como recoge el Acuerdo de Teletrabajo, se suma la IMPOSIBILIDAD de recuperar la bolsa de las horas del art. 12.1 en modalidad de teletrabajo y lo que nos parece mucho más importante, la decisión unilateral y RESTRICTIVA sobre los puestos que pudieran ser aptos para la modalidad del teletrabajo, y que los responsables de la Corporación no están dispuestos a incluirlos como teletrabajables, aun teniendo en algunos casos informes favorables de los propios servicios, en los que queda claro y motivado que se puede prestar el servicio en esa modalidad. No parece que los términos que hemos destacado en el párrafo anterior se correspondan con un Proyecto “ilusionante” como el del Teletrabajo que, el propio equipo de Gobierno, en el Acuerdo de Teletrabajo, asociaba con beneficios tangibles e intangibles, extensibles a la ciudad de Madrid, a la organización municipal y al personal del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 22 de Junio de 2022 10:27) CCOO reclama al Gobierno de Sánchez salarios dignos para las empleadas y empleados públicosEl Área Pública de CCOO está cansada de esperar y exige al Gobierno de España la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público. De lo contrario, intensificará las movilizaciones, sin descartar cualquier medida de presión incluida la Huelga. El pasado mes de mayo el Gobierno se comprometió con los sindicatos de la función pública a convocar la mesa de negociación y acometer un nuevo Acuerdo en materia salarial y de mejora de las condiciones de trabajo que no acaba de arrancar. Las empleadas y empleados públicos hemos demostrado una vez más en esta crisis sanitaria la profesionalidad y entrega en nuestra labor como servidores públicos y no vamos a permitir que se menosprecie nuestro trabajo, hecho que sin duda se hace si no se cierra un nuevo acuerdo salarial, de reconocimiento y mejora de nuestras condiciones de trabajo. |
||
|
- Informa sobre la suspensión de la COMISE de Teletrabajo
- Modificado el procedimiento de prolongación de permanencia en el servicio activo del personal funcionario
- Presentación del libro de memorias "El precio de la libertad" de Julián Ariza
- Informa sobre la propuesta de bases del concurso para el proceso de estabilización