CCOO, formación para nuestro compromiso en la defensa de la Salud LaboralEl pasado día 24 de septiembre tuvo lugar la primera jornada formativa para delegadas y delegados de prevención organizada por la secretaría de salud laboral de la SSI de CCOO. En esta primera sesión formativa nuestro propósito fue dar unas primeras visiones de cuáles son las herramientas tanto legales como de actuación de las que nos dotamos las delegadas y delegados de prevención en general y esta secretaría de salud laboral en particular. Esta visión solo puede basarse en una perspectiva de acción sindical global, mediante la colaboración con otros recursos sindicales, y con la particularidad de la transversalidad de nuestra tarea. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 07 de Octubre de 2019 12:01) Conoce tus derechos ante la mutuaUna de las situaciones más problemáticas para los trabajadores y trabajadoras es la de encontrarnos en una situación de incapacidad laboral, no sólo por la pérdida de salud que la origina sino también por todos los problemas que rodean al proceso, a su gestión y al control. Durante los últimos años se han producido muchos cambios normativos en esta materia, Esta normativa ha empoderado a las Mutuas, otorgándoles un mayor control en la incapacidad temporal tanto de origen común como profesional, pueden: • Controlar las bajas por motivos laborales o comunes desde el primer día. • Pueden proponer el alta médica de los trabajadores que se encuentren en dicha situación. • También pueden calificar de improcedente el pago de la prestación en caso de que un trabajador o trabajadora no se presente a la cita para revisión médica con la Mutua. Algunos de los trabajadores y trabajadoras nos refieren que cuando asisten a la mutua ASEPEYO para la verificación de la baja, se sienten controlados y tratados como si fueran defraudadores en una situación de indefensión.
Actualizado (Jueves, 03 de Octubre de 2019 08:48) Que nadie juegue con los derechos de la plantilla municipalComo recordaréis, el pasado 18 de septiembre se celebró una reunión de los 4 Sindicatos que forman parte de la Mesa General de Negociación con la Delegada del Área de Hacienda y Personal y su equipo, donde nos expuso su análisis de la situación de la gestión de los recursos humanos y nos adelantó su intención de transformarla para mejorarla. De esta reunión informó CCOO al día siguiente en su Boletín semanal a toda la plantilla. Pero en los últimos días, a las delegadas y delegados de CCOO se han dirigido un buen número de personas mostrando cierta inquietud, debido a la confusa información, quizás intencionada, publicada por CITAM el 24 de septiembre sobre la citada reunión, de la que se pudiera extraer que desde la Corporación se esté cuestionando el mantenimiento de las 35 horas. Información sobre la asamblea de la plantilla de Línea MadridAsamblea conjunta de CCOO y UGT
Ayer 25 de septiembre, se celebró asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid con la asistencia de más de 70 personas. En la misma se ha informado y debatido sobre la reunión mantenida con los responsables municipales del Servicio el pasado día 11, en la que anunciaron que pretendían paralizar y revertir el proceso de municipalización de Línea Madrid, y sobre la intervención de Begoña Villacís en respuesta a la pregunta del Grupo Municipal socialista en el Pleno del Ayuntamiento del día 24. La Vicealcaldesa manifestó que “no se va a privatizar el servicio, se va a cambiar el modelo contractual”. De esta intervención, también nos ha sorprendido la falta de conocimiento del servicio que se presta en LINEA MADRID, pues afirmó que han tenido que “quitarle a los funcionarios la labor del empadronamiento porque si no, no daban abasto”. Nos preguntamos quién está empadronando en el Ayuntamiento de Madrid. Como es conocido, este servicio solo lo pueden realizar funcionarios y funcionarias. Actualizado (Jueves, 26 de Septiembre de 2019 09:12) Madrid en estado de emergencia climáticaArtículo de opinión de Jaime Cedrún, Secretario General de CCOO Madrid. A estas alturas nadie puede negar el cambio climático y que “el clima terrestre se irá volviendo cada vez más extremo”, como explicaba en el diario ABC José Miguel Viñas, meteorólogo en Meteored y en la Organización Meteorológica Mundial, al hilo de las lluvias torrenciales sufridas en nuestro país por la popularmente conocida “gota fría”. La prestigiosa revista Nature publicaba este verano un artículo en el que se aseguraba que el calentamiento actual es “el más universal e intenso en los últimos dos mil años” Actualizado (Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 13:11) |
- Contestación al correo remitido a la plantilla desde la Coordinación General de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana
- Subsanación de documentación de las siguientes ayudas de Acción Social:
- Reunión de CCOO con Delegada de Hacienda y Personal
- Reunión Área de Familias (Infancia, Juventud, Educación)
- Agresión por arma blanca a una unidad de soporte de SAMUR