Gobierno y organismos públicos envían cartas a funcionarios para 'ordenar' las protestas

Las protestas casi diarias que están protagonizando funcionarios y empleados públicos no han dejado indiferentes a Gobierno ni a organismos públicos. A través de diferentes cartas y circulares, han enviado recordatorios a los mismos sobre la incompatibilidad de ciertas protestas con sus cargos.

A través de Internet, varios trabajadores han difundido algunas de ellas. En concreto, este fin de semana ha adquirido especial protagonismo una misiva en la que Rubén Urosa Sánchez, director general del Instituto de la Juventud, remarcaba que "la formulación de críticas u opiniones sobre las medidas que el Gobierno de la nación proyecta adoptar en el ejercicio de sus funciones (...) no resulta compatible con los deberes que incumben a los empleados públicos, inspirados en los principios de objetividad. neutralidad, imparcialidad y dedicación al servicio público".

Así, en la carta de Injuve se advierte de que las siguientes críticas "formuladas al margen de los cauces de representación y participación" se pondrán en conocimiento de la Isnpección General de Servicios del Departamento "por si fuera constitutiva de falta disciplinaria, sancionable conforme a los previsto en el Estatuto Básico del Empleo Público".

Pero no es la única. Otras cartas han llegado a más funcionarios. Los de La Moncloa, por ejemplo, recibieron el pasado jueves una circular en la que el Ministerio de la Presidencia recordaba, "desde el pleno respeto al libre ejercicio de los derechos individuales y colectivos", que su derecho de reunión en asamblea (artículo 46 del EBEP) será autorizado fuera de las horas de trabajo "sin que su celebración perjudique a la prestación de servicios".

Recuerda también el documento que el III Convenio colectivo para personal laboral, únicamente, establece la comunicación de las reuniones fuera de la jornada de trabajo "con 24 horas de antelación" y con 48 horas si se convocan dentro del horario laboral" (con hasta un máximo de 20 horas anuales y sin que perjudique a los servicios).

El recorte del Gobierno a la paga extra de Navidad, entre otras medidas de ajuste, ha provocado que cientos de funcionarios salgan a la calle a mostrar el desacuerdo.

 

Fuente: elEconomista.es. 25 julio 2012

 

 

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal