Implantación de nuevas funcionalidades de la aplicación de control horario y adaptaciones a la modalidad de teletrabajoInformación remitida por la Coordinación General de Presupuestos y Recursos Humanos Desde el mes de marzo de 2020, con motivo del inicio de la pandemia, en muchos centros y unidades del Ayuntamiento de Madrid dejó de estar operativo el control horario que venía realizándose, ya que habitualmente dicho control se realizaba con la tarjeta corporativa utilizando los tornos o relojes de forma física, y a partir de esa fecha muchos de los empleados municipales pasaron a la realización de la prestación del servicio mediante la modalidad de teletrabajo. A lo anterior se ha unido una nueva realidad surgida del sistema mixto de prestación de servicio presencial y teletrabajo, de determinado personal. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 25 de Abril de 2022 09:24) Ante la postura inflexible del equipo de gobierno, continuamos las movilizacionesPROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL Concentración 26 de abril, de 16,30 a 18,30 en la Plaza de Cibeles Pese a la posición unánime de las organizaciones sindicales que conformamos la Mesa General de Empleo (UGT, CCOO, CSIF y CITAM), la Administración sigue sin aceptar la retirada de procesos selectivos ordinarios de las plazas que cumplen los criterios de estabilización de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público. La Corporación municipal llevaba tiempo esperando que Función Pública del Estado estableciese en sus orientaciones comunes para el desarrollo de los procesos de estabilización un planteamiento al que acogerse para evitar posicionarse al respecto, pero lamentablemente para ellos, una vez más, ha guardado silencio al respecto en su documento definitivo y sólo queda, pues, acogernos al mandato del legislador de que los criterios de estabilización deben negociarse. Actualizado (Jueves, 21 de Abril de 2022 09:59) |
||
|
- Diez medidas concretas y valientes contra la crisis
- Varios miles de manifestantes recorren las calles de España para pedir medidas efectivas para rebajar los precios en España
- CCOO saldrá a las calles el 23 de marzo junto a otras organizaciones para exigir la contención de los precios de la energía
- 11M2022