Recordatorio: Asistencia a reconocimiento médico
La forma de llevarse a cabo la vigilancia de la salud en la práctica es a través del “reconocimiento médico”. La empresa está obligada a contratar y ofrecer vigilancia de la salud, por tanto reconocimiento médico, a todos y cada uno de sus trabajadores. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 29 de Enero de 2018 09:13) Modificación del Acuerdo Convenio 2012-2015 en materia de acción socialEn la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, celebrada el pasado jueves 18 de enero, se acordó la aprobación del Acuerdo de 13 de diciembre de 2017 de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, por el que se modifica el Texto Refundido del Acuerdo sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos autónomos para el período 2012-2015, acuerdo que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 22 de enero de 2018. Actualizado (Viernes, 26 de Enero de 2018 11:22) Anulaciones de ayuda de transporte en metálico a beneficiarios que no han acreditado el domicilio realEn el BOAM número 8.080, de fecha 26 de enero de 2018 se ha publicado una Resolución por la que se anula el pago a los trabajadores beneficiarios de la ayuda de transporte en metálico de zonas E1 y E2 que no han acreditado el domicilio real y efectivo. Actualizado (Viernes, 26 de Enero de 2018 09:46) La mejora de la movilidad laboral es asunto también de la representación de los trabajadores y trabajadoras, no solo del empresariadoSobre la propuesta del Ayuntamiento de Madrid sobre incentivos fiscales a las empresas para fomentar el escalonamiento de horarios laborales, CCOO considera que el Ayuntamiento de Madrid de nuevo comete el error de suponer que solo las empresas privadas tienen la capacidad de mejorar la movilidad de Madrid “imponiendo” a sus trabajadores y trabajadoras las condiciones laborales y de movilidad. Aparentemente para nada son conscientes de que las entidades públicas, organismos, ministerios, dependencias municipales, autonómicas, empresas públicas, cuarteles, Universidades, hospitales, etc., suman un número de trabajadores igual o superior al de las empresas privadas, que todos los días se desplazan a sus centros de trabajo y a sus domicilios. Tampoco parecen conocer que las modificaciones sobre jornada, movilidad, teletrabajo, gráficos, disponibilidades e incluso opiniones y hábitos de los trabajadores y trabajadoras son claramente asuntos de la Representación Legal de los Trabajadores y Trabajadoras, que no son los gestores empresariales o empresarios, sino los sindicatos representativos. Actualizado (Viernes, 26 de Enero de 2018 08:59) Subsanación de ayudas asistencialesSolicitudes del 1 de octubre de 2017 al 2 de enero de 2018 Actualizado (Jueves, 25 de Enero de 2018 13:38) |
Más artículos...